Presencial
del 12 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023
Tudela: una aproximación geográfica a sus paisajes urbanos
Otra forma de ver tu ciudad
La mayor parte de las veces los habitantes de una ciudad no solemos prestar atención a los lugares por los que pasamos. Bien a pie, bien en coche, nos limitamos a seguir nuestros recorridos habituales sin ser conscientes de que las calles y los edificios que nos acompañan en nuestro tránsito, el territorio que ocupan y el paisaje que forman son consecuencia de diversos factores. Por un lado, factores físicos: la base geológica y la morfología del terreno, las pendientes, el clima, la cercanía a un río o mar, etc; por otro, factores humanos o antrópicos relacionados con la propia evolución histórica, social y económica, tanto de la propia ciudad como de su contexto comarcal, regional, nacional, e incluso del contexto global; y, finalmente, por matices concretos, aquello que hace que cada lugar, aunque posea características comunes a otros, sea único en el mundo.
El presente curso tratará de que los asistentes, tomando de ejemplo la ciudad de Tudela y utilizando una forma de aproximación geográfica al estudio de la ciudad, reflexionen y obtengan otra visión de la misma y de los paisajes que la conforman, especialmente de los llamados paisajes ordinarios, aquellos que no poseen unas características excepcionales en base a los criterios tradicionales pero cuyo valor, entre otros, es el de ejercer de testigos históricos y ofrecernos pautas para interpretar el desarrollo de la ciudad.
El curso podrá seguirse de manera exclusivamente PRESENCIAL.
- Lugar y fechas
- Del 12 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023
Espacios en los que se desarrolla: Salida práctica y Aula 1 (Extensión/Exámenes)
- Horas
- Horas lectivas: 10
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Dirigido a
- Personas o profesionales interesadas en la ciudad y su estudio y público en general. El carácter del curso es divulgativo, no es necesario poseer conocimientos previos.
- Programa
- lunes, 12 de diciembre de 2022
- 18:00-20:00 h. SESIÓN 1: Introducción. Paisaje, ciudad y Geografía
- ¿Qué es el paisaje?
- Paisajes naturales vs paisajes culturales
- El Convenio Europeo del Paisaje
- Los paisajes ordinarios
- El paisaje urbano
- La ciudad y el paisaje urbano
- ¿Qué es urbano?
- La dificultad de la definición de ciudad
- Urbano vs rural
- Geografía, paisaje y morfología urbana
- Características generales del paisaje urbano
- Elementos principales
- Rasgos comunes a las ciudades españolas
- Las particularidades de las ciudades medias o pequeñas
- Algunas fuentes al alcance de todos para acercarse al paisaje urbano
- Google Maps/Earth
- IDENA (Navarra)
- Visor IGN
- lunes, 19 de diciembre de 2022
- 18:00-20:00 h. SESIÓN 2: La ciudad de Tudela
- La ciudad en el espacio
- Situación y emplazamiento
- La ciudad en su contexto (Europa-España-Navarra-Ribera)
- Breve historia de su evolución urbana
- Características generales de su paisaje urbano
- Plano-edificaciones-usos del suelo
- Líneas de fijación/franjas de expansión
- Zonas principales
- Planeamiento, visión y escenarios futuros de la ciudad
- lunes, 9 de enero de 2023
- 18:00-20:00 h. SESIÓN 3: Algunos paisajes ordinarios de la ciudad de Tudela
- El cerro de Santa Bárbara
- Efectos del ferrocarril
- Ríos y espacio urbano
- Rupturas de escala
- Cambios de uso: la Azucarera
- sábado, 14 de enero de 2023
- 10:30-12:30 h. SESIÓN 4: Salida práctica
- Punto de encuentro: Corazón de Jesús, Cerro de Santa Bárbara.
- Recorrido aproximado: Cerro de Santa Bárbara-Paseo del Castillo-Calle Terraplén-Paseo del Prado-Paseo de Invierno-Avenida Zaragoza
- lunes, 16 de enero de 2023
- 18:00-20:00 h. SESIÓN 5: Reflexiones finales
- Resumen de la salida guiada y los conocimientos adquiridos
- Discusión y propuestas de los estudiantes
- Conclusiones del curso y reflexiones finales
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 30 € |
---|
- Dirigido por
- Marta Gallardo Beltrán
- Profesora Titular en el Departamento de Geografía de la UNED
- Ponente
- Emilio Jesús Cepeda García
- Coordinador de Extensión Universitaria y Profesor Tutor de Geografía en la UNED de Tudela
- Presentación
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Objetivos
- Reflexionar sobre la naturaleza del paisaje urbano.
- Conocer formas de interpretación de la ciudad y fuentes para su estudio.
- Obtener una visión geográfica sobre la ciudad de Tudela.
- Aprender a valorar sus paisajes urbanos, en general, y sus paisajes ordinarios, en particular.
- Metodología
- El curso consta de dos partes:
- Por un lado, 4 clases téoricas (3 de contenidos y 1 final de conclusiones y puesta en común de los conocimientos adquiridos) los lunes 12 y 19 de diciembre y 9 y 16 de enero, de 18 a 20 horas.
- Por otro, una salida práctica de aproximadamente 2 horas de duración (el sábado 14 de enero, de 10.30 a 12.30 horas) en la que se realizará el siguiente recorrido por diferentes zonas de Tudela: Cerro de Santa Bárbara-Paseo del Castillo-Terraplén-Paseo Pamplona-Paseo del Prado-Azucarera-Paseo de Invierno- Camino San Marcial/Avenida de Zaragoza.
- Sistema de evaluación
- La evaluación del curso se llevará a cabo en la última sesión mediante la discusión y puesta en común de las reflexiones de los propios estudiantes en base a los conocimientos adquiridos. Los estudiantes también rellenarán un pequeño cuestionario en las sesiones inicial y final del curso.
- Colaboradores
Organiza
Colabora
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es - Imágenes de la actividad
