EspañolEnglishEuskera

Cursos y actividades

del 1 de diciembre de 2022 al 2 de mayo de 2023

CURSO EXPERTO/A; RESPONSABLE DE ARMAMENTO

  • Málaga

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 1 de diciembre de 2022 al 2 de mayo de 2023

Online
del 1 de diciembre de 2022 al 2 de mayo de 2023

CURSO EXPERTO/A; RESPONSABLE DE ARMAMENTO

Imprimir PDF

Curso propio de UNED Málaga, con una duración total de 300 horas (12 créditos).

Mediante el presente programa formativo de Experto en responsable armamento se pretende formar al almuno para dominar toda la normativa vigente relativa a cualquier arma de fuego, así como laa últimas modificaciones realizadas en el vigente  reglamento de armas y cambio de normativas en materia de armamento  como puede ser el caso de las armas lúdico-deportivas, así como dotar al alumno de todos conocimientos para abordar cualquier situación que pueda surgir en relación a las armas de fuego independientemente de su categoría, abordando todos los campos que abarca el concepto de armamento, desde la normativa vigente en lo relativo a la tenencia de armas de fuego por civiles  hasta la normativa especifica en materia de armas en las fuerzas y cuerpos de seguridad respecto al uso, concesión y retirada del armamento, incluyendo el personal de seguridad privada así como realizaremos una pequeña introducción a la denominada “balística policial”.

Lugar y fechas
Del 1 de diciembre de 2022 al 2 de mayo de 2023

Lugar:

Plataforma virtual de ADDPOL-Formación Profesional


Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
MÓDULO 1: CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS.
TEMA 1 .- CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN EL ARMAMENTO.
-       Definiciones.
-       Piezas y piezas fundamentales.
-       El cartucho y sus componentes.
TEMA 2.- CLASIFICACIÓN REGLAMENTARIA DE LAS ARMAS DE FUEGO PORTATILES.
-       Introducción
-       Armas reglamentarias
-       Tenencia y uso de las armas de la 6º y 7º4 categoría y armas inutilizadas.
-       Normativa inutilización de armas.
TEMA 3.- ARMAS LUDICO-DEPORTIVAS Y ARMAS DETONADORAS.
-       Orden int/2860/2012 de 27 de diciembre.
-       Orden int/ 1008/2017 de 3 de julio.
TEMA 4.- CLASIFICACIÓN CRIMINALÍSTICA DE LAS ARMAS DE FUEGO PORTATILES.
-       Por longitud del arma.
-       Por su procedimiento de carga y encendido.
-       Por su autonomía.
-       Por su sistema de percusión.
-       Por el nº de cañones.
-       Por el calibre.
-       Por el tipo de ánima.
-       Por su finalidad de uso o empleo     
TEMA 5.- OTROS TIPOS DE CLASIFICACIONES DE ARMAS DE FUEGO.
-       Clasificación general de las armas.
-       Clasificación en base a la utilización de la pólvora.     
TEMA 6.- ARMAS PROHIBIDAS Y ARMAS DE GUERRA.
-       Armas prohibidas en base al artículo 4º del reglamento de armas.
-       Armas prohibidas en base al artículo 5º del reglamento de armas.
-       Régimen aplicable a los “sprays” de defensa personal.
-       Armas de guerra.
-       Circulación, venta y tenencia de juguetes que puedan ser confundidos con armas de fuego.
TEMA 7.- INFRACCIONES CON ARMAS.
-       Infracciones con armas reglamentarias.
-       Infracciones con armas prohibidas
-       Ocupación temporal de las armas.
-       Deposito de armas y municiones.
MÓDULO 2.- NORMATIVA APLICABLE A LA TENENCIA DE ARMAS DE FUEGO Y CARTUCHERÍA
TEMA 8.- DOCUMENTACIÓN QUE AMPARA LA TENENCIA DE ARMAS DE FUEGO.
-       Guías de circulación
-       Guías de pertenencia
-       Licencias de armas.
-       Autorización especial a menores
-       Autorización especial armas históricas, artísticas, avancarga y sistme “Flobert”
-       Revista de armas
-       Cesión temporal de armas
-       Cambio de titularidad
-       Armas blancas
-       Armeros     
TE,MA 9.- NORMATIVA APLICABLE A LA CARTUCHERÍA.
-       Clasificación de la cartuchería.
-       Talleres de carga de cartuchería.
-       Depósitos.
-       Transferencia de cartuchería.
-       Transporte.
-       Normativa para la recarga de cartuchería por particulares. 
TEMA 10.- OTRAS NORMATIVAS APLICABLES A LAS ARMAS DE FUEGO.
-       Actividad de armero.
-       Fabricación de armas de fuego.
-       Reparación de armas de fuego.
-       Señales y marcas.     
TEMA 11.- NORMATIVA APLICABLE A CAMPOS Y GALERÍAS DE TIRO.
-       Características y medidas de seguridad en galerías de tiro.
-       Características y medidas de seguridad en campos de tiro. 
TEMA 12.- NORMATIVA POR LA QUE SE REGULAN LOS INFORMES DE APTITUD PARA LOS PERMISOS DE ARMAS.
-       Causas médicas para denegación de licencias.     
MÓDULO 3.- FCS.
TEMA 13.- NORMATIVA APLICABLE AL USO DEL ARMA REGLAMENTARÍA
-       Principios básicos de actuación.
-       Normativa sobre el uso del arma de fuego reglamentaría.
-       Principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad.
-       Legítima defensa.     
-       Eximente del cumplimiento de un deber, oficio o cargo.
-       Mal uso del arma de fuego reglamentaria. 
TEMA 14.- NORMATIVA APLICABLE A POLÍCIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y DE LAS CORPORACIONES LOCALES.
-       Real Decreto 768/1981.
-       Real Decreto 740/ 1893.
-       Orden Int/703/2006.
-       Normativas propias.     
TEMA 15.- NORMATIVA APLICABLE A FCSE.
-       Ley Orgánica 9/2015.
-       Circular de 10 de julio de 1980.
-       Plan nacional de tiro. 
TEMA 16.- NORMATIVA APLICABLE A LAS EMPRESAS Y PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA.
-       Normativa aplicable a las armas de los vigilantes de seguridad
-       Normativa aplicable a las armas de los escoltas privados
-       Normativa aplicable a las armas de los guardas rulares
-       Normativa aplicable a las empresas de seguridad respecto a las armas de fuego
-       Normativa aplicable a los ejercicios de tiro del personal de seguridad privada.
-       Ejercicios de tiro del personal de seguridad privada.     
TEMA 17.- DOCUMENTACIÓN ANEXA.
MÓDULO 4.- BALÍSTICA POLICIAL..
TEMA 18.- BALÍSTICA POLICIAL I.- LA INSPECCIÓN OCULAR TÉCNICO POLICIAL EN CASOS DE ELEMENTOS BALÍSTICOS.
-       Definición
-       Requisitos
-       Finalidad
-       Elementos que deben constar.
-       Como realizar una ito con elementos balísticos. 
TEMA 19.- BALÍSTICA POLICIAL II .- BALÍSTICA IDENTIFICATIVA.
-       Introducción a la balística identificativa.
-       Marcas accidentales     
-       Marcas repetitivas.
-       Marcas en la bala.
-       Marcas en la vaina
-       Marcas características de clase y marcas propias e identificativas.     
TEMA 20.- BALÍSTICA POLICIAL III.- BALÍSTICA OPERATIVA.
-       Distancia de disparo.
-       Problemas médico legales.
-       Morfología de las heridas por arma de fuego.
-       Dirección del disparo.
-       Operatividad del arma.
-       Capacidad lesiva del arma
-       Estudios en prendas de vestir.
MÓDULO 5:
Trabajo de fin de curso (TFC)
Bibliografía
Anexos
300 horas (12 créditos)
Asistencia
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Plazo de matrícula: desde el 24 de octubre al 21 de noviembre. Se amplía el plazo de matrícula hasta el 13 de diciembre de 2022.
 

-       PAGO ÚNICO: Precio de la matrícula: 280€ (12 créditos)

El justificante de pago del Curso deben enviarlo a la siguiente dirección: cursos@malaga.uned.es (Si se ha realizado mediante transferencia o pago en sucursal)
Si el pago se ha realizado con tarjeta bancaria no será necesario
                      
MATERIAL DIDACTICO:
Material de elaboración propia y específica para el curso.
Autor:  Autor: D. Francisco Gallego Amor
El precio del material didáctico será de 40€.
PASOS A SEGUIR PARA SU ADQUISICIÓN.
Una vez abonada la matrícula, el estudiante recibirá un correo electrónico a la dirección indicada en la misma con las instrucciones para realizar el pago del material (40€)   
El material didáctico que se entregará al alumno será en formato digital.
Para más información podéis contactar con el coordinador pmestre@addpol.org o whatsapp 627 18 78 32

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online". 

  Matrícula Ordinaria
Precio280 €
Dirigido por
Luis Grau Fernández
Director de UNED Málaga
Codirector
Petra María Mestre Roselló
Coordinado por
El equipo de ADDPOL
Información académica: Whatsapp 627 18 78 32 ó  email; pmestre@addpol.org
Docente
Francisco Gallego Amor
Profesor
Dirigido a
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Militares, Seguridad Privada y cualquier profesional que esté interesado en ampliar conocimientos en esta materia.
Titulación requerida

Ninguna

Objetivos
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN LA MATERIA LLEVADA A  CABO. Los objetivos principales son, inculcar al alumno/a aquellos conocimientos fundamentales sobre los fundamentos básicos de seguridad en el desempeño de la labor /trabajo policial, concienciar sobre el uso legítimo de la fuerza y dentro de ésta el uso de las armas no mortales, además de que  el alumno/a aprenda las técnicas de defensa personal policial básicas y necesarias ampliando así sus conocimientos y destrezas respecto a la resolución de conflictos en los que llegado el caso se vea obligado/a a la utilización de los medios anteriormente citados como elementos / herramientas de trabajo policial.
A lo largo del programa de formación se ahonda en la utilización de dos de las herramientas de defensa personal y de terceros en la labor policial, desarrollando en la temática aquí tratada el uso  del bastón/defensa policial  extensible por un lado y el de la defensa eléctrica por otro,  que como cualquier arma, ámbas atienden a unas restricciones legales y se utilizan ante agresiones para la defensa de uno mismo o de terceros como se ha indicado anteriormente en las que la utilización del arma de fuego no tiene justificación o razón de ser. Debido a que uno de los derechos a la vez que deber u obligación de todo funcionario policial, militar o personal de seguridad privada, es la formación continua en todas aquellas áreas o campos de trabajo en las que el mismo/a realza su función, debido a lo cual se desarrolla el presente programa formativo para llevar a cabo dicha acción, en la que sin lugar a dudas el alumno/a alcanzará la asimilación de conocimientos necesarios y capacitación profesional para la realización de su labor profesional dentro de los límites legales que la regulan, y con plena seguridad de si mismo en las actuaciones por él llevadas a cabo. 
Metodología
Todos los temas serán evaluados con pruebas objetivas, donde se procurará que el alumno retenga los conceptos teóricos, así como su aplicación práctica mediante pruebas de conocimientos. Para ello, se realizará una evaluación continua valorando la aportación del alumno en los diferentes videos, tutorías grupales por videoconferencias.
Sistema de evaluación
El curso tiene una duración de 5 meses y está estructurado en un programa de 5 módulos.
El alumnado deberá responder a 30 preguntas tipo test   y un caso práctico por módulo (los 4 primeros módulos)
El módulos 5 deberá realizar un trabajo de fin de curso (TFC)
La nota final será la media obtenida de los 4 exámenes tipo test, casos prácticos y TFC Mediante estos cuestionarios se busca evaluar la participación y dedicación del alumno, así como establecer una conexión entre alumnado y profesor, garantizando una correcta enseñanza mediante la corrección directa de los cuestionarios basados en el temario.
Colaboradores

Colabora

Centro Asociado UNED Málaga Centro Asociado UNED Málaga
ADDPOL-Formación Profesional ADDPOL-Formación Profesional
Más información
UNED Málaga
C/ Sherlock Holmes, 4 
29006 Málaga Málaga
952 36 32 95 / cursos@malaga.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED