Saltar al contenido
  • Aula de La Bañeza

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 18 de octubre do 2022 ao 16 de mayo do 2023

En liña ou presencial
do 18 de octubre do 2022 ao 16 de mayo do 2023

DEL BARROCO A PICASSO

Imprimir PDF

El curso “Del Barroco a Picasso” es un curso de historia del arte que sigue en la línea de continuidad del anterior, cuyo fin llegó al esplendoroso renacimiento español. Se iniciará con el barroco italiano en sus diferentes campos artísticos, pasando por el barroco español y su época de oro pictórica. Trataremos el arte neoclásico, la arquitectura del S.XIX, el modernismo y las nuevas corrientes artísticas del S.XX, desembocando en el polifacético y genial pintor: Pablo Ruiz Picasso 

Lugar e datas
Do 18 de octubre do 2022 ao 16 de mayo do 2023
De 17:00 a 18:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. La Bañeza 1
Lugar:

Aula UNED La Bañeza


Horas
Horas lectivas: 25
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • martes, 18 de octubre do 2022
    • 17:00-18:00 h. Sesión 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO 2022/2023. INTRODUCCIÓN AL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 25 de octubre do 2022
    • 17:00-18:00 h. Sesión 2 ARQUITECTURA BARROCA ITALIANA     
      ARQUITECTURA BARROCA ITALIANA     
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 8 de noviembre do 2022
    • 17:00-18:00 h. Sesión 3 ESCULTURA BARROCA ITALIANA
      ESCULTURA BARROCA ITALIANA
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 15 de noviembre do 2022
    • 17:00-18:00 h. Sesión 4 PINTURA BARROCA ITALIANA
      PINTURA BARROCA ITALIANA
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 22 de noviembre do 2022
    • 17:00-18:00 h. Sesión 5 ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑA
      ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑA
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 29 de noviembre do 2022
    • 17:00-18:00 h. Sesión 6 ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
      ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 13 de diciembre do 2022
    • 17:00-18:00 h. Sesión 7 PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
      PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 20 de diciembre do 2022
    • 17:00-18:00 h. Sesión 8 DIEGO VELÁZQUEZ     
      DIEGO VELÁZQUEZ     
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 10 de enero do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 9 AUDIOVISUAL DOCUMENTAL. VELÁZQUEZ PINTOR DE PINTORES
      AUDIOVISUAL DOCUMENTAL. VELÁZQUEZ PINTOR DE PINTORES
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 17 de enero do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 10 ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
      ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 24 de enero do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 11 ESCULTURA Y PINTURA NEOCLÁSICA ESPAÑOLA
      ESCULTURA Y PINTURA NEOCLÁSICA ESPAÑOLA
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 31 de enero do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 12 FRANCISCO DE GOYA
      FRANCISCO DE GOYA
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 7 de febrero do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 13 AUDIOVISUAL DOCUMENTAL: GOYA EL GENIO
      AUDIOVISUAL DOCUMENTAL: GOYA EL GENIO
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 14 de febrero do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 14 LA ARQUITECTURA DEL XIX. ENTRE EL HISTORICISMO Y EL HIERRO
      LA ARQUITECTURA DEL XIX. ENTRE EL HISTORICISMO Y EL HIERRO
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 28 de febrero do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 15 EL ROMANTICISMO PICTÓRICO 
      EL ROMANTICISMO PICTÓRICO 
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 7 de marzo do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 16 EL MODERNISMO
      EL MODERNISMO
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 14 de marzo do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 17 EL ARQUITECTO MODERNISTA: ANTONIO GAUDÍ
      EL ARQUITECTO MODERNISTA: ANTONIO GAUDÍ
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 21 de marzo do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 18 AUDIOVISUAL DOCUMENTAL SOBRE ANTONIO GAUDÍ
      AUDIOVISUAL DOCUMENTAL SOBRE ANTONIO GAUDÍ
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 28 de marzo do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 19 EL IMPRESIONISMO
      EL IMPRESIONISMO
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 11 de abril do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 20 EL POSTIMPRESIONISMO
      EL POSTIMPRESIONISMO
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 18 de abril do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 21 LOS ISMOS DEL SIGLO XX: CUBISMO, FAUVISMO, EXPRESONISMO...
      LOS ISMOS DEL SIGLO XX: CUBISMO, FAUVISMO, EXPRESONISMO...
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 25 de abril do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 22 EL SURREALISMO: SALVADOR DALÍ
      EL SURREALISMO: SALVADOR DALÍ
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 2 de mayo do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 23  PABLO RUIZ PICASSO. UN GENIO DEL SIGLO XX
      PABLO RUIZ PICASSO. UN GENIO DEL SIGLO XX
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 9 de mayo do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 24 AUDIOVISUAL. DOCUMENTAL SOBRE PICASSO
      AUDIOVISUAL. DOCUMENTAL SOBRE PICASSO
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
  • martes, 16 de mayo do 2023
    • 17:00-18:00 h. Sesión 25 CLAUSURA. FIN DE CURSO. CONCLUSIONES
      CLAUSURA. FIN DE CURSO. CONCLUSIONES
      • Emilio Rodrigo Colinas Galán 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Prezo6 €
Relator
Emilio Rodrigo Colinas Galán
Licenciado en Historia del Arte
Dirixido a
El curso va dirigido a todas las personas interesadas en el mundo de la cultura, el arte o la historia que quieran adquirir una serie de conocimientos relacionados con los temas que se van a tratar. Sabiendo diferenciar los periodos artísticos y el momento histórico de su creación. Pudiendo desarrollar una comprensión razonada y crítica de la obra estudiada. No se requieren conocimientos previos para realizar este curso, ni titulación
Obxectivos
Reconocer las obras artísticas y poder situarlas en el tiempo y en el espacio 
Fomentar el sentido crítico y valorar la obra como creación humana 
Disfrutar del Patrimonio de la Humanidad, divulgarlo y valorarlo para su conservación como fuente de riqueza y legado que debe transmitir a próximas generaciones 
Desarrollar el gusto personal, estético y creativo del alumnado 
Metodoloxía
la metodología del presente curso se basará: 
  • La enseñanza por medio de clases Teóricas que se podrán seguir presencialmente en el aula y online en directo. 
  • Apoyo con materiales didácticos: Videoconferencia, Pizarra, Proyector... 
  • Parte práctica con análisis de distintas obras de arte 
  • Proyección de Videos de apoyo a la unidad didáctica que se esté trabajando 
Colaboradores

Organiza

UNED Ponferrada

Colabora

Ayuntamiento de La Bañeza
Máis información
UNED Aula de la Bañeza
Centro cultural de las Tierras Bañezanas Pl. Obispo Alcolea, 7
24750 La Bañeza León
987656247 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED