Saltar al contenido
  • Cartagena

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 2 de noviembre do 2022 ao 29 de marzo do 2023

En liña ou presencial
do 2 de noviembre do 2022 ao 29 de marzo do 2023

Taller de Creación Literaria

Imprimir PDF

La escritura es una herramienta básica de expresión del ser humano. Permite transmitir ideas, sentimientos y emociones, y es un instrumento sumamente eficaz para ejercitar el razonamiento, la actitud crítica y la reflexión. La escritura creativa funciona, asimismo, como estabilizador emocional, reductor del estrés y como un factor de mejora de la autoestima. Por otro lado, su práctica permite enriquecer la expresión escrita, fomenta la capacidad creativa y, habida cuenta del enfoque práctico y participativo del taller, posibilita establecer relaciones sociales entre los integrantes del grupo.

Lugar e datas
Do 2 de noviembre do 2022 ao 29 de marzo do 2023
De 18:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)

Lugar:

C.U. UNED Cartagena


Horas
Horas lectivas: 30
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • miércoles, 2 de noviembre do 2022
    • 18:00-20:00 h. Toma de contacto. Por qué escribo. Elaboración de una poética y un metatexto.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 9 de noviembre do 2022
    • 18:00-20:00 h. Introducción al lenguaje literario.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 16 de noviembre do 2022
    • 18:00-20:00 h. La poesía. Introducción al lenguaje poético.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 23 de noviembre do 2022
    • 18:00-20:00 h. Recursos estilísticos. La condensación del yo en la expresión poética.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 30 de noviembre do 2022
    • 18:00-20:00 h. El ritmo. Las estructuras métricas.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 14 de diciembre do 2022
    • 18:00-20:00 h. El verso libre y otras formas de expresión poética (caligramas, poemas visuales, prosa poética...)
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 11 de enero do 2023
    • 18:00-20:00 h. La narrativa. Introducción a la estructura de la narración.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 18 de enero do 2023
    • 18:00-20:00 h. Estructuras narrativas: Las transformaciones de estado y la creación de conflictos.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 15 de febrero do 2023
    • 18:00-20:00 h. El orden temporal en la narración.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 22 de febrero do 2023
    • 18:00-20:00 h. La voz y el punto de vista narrativos.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 1 de marzo do 2023
    • 18:00-20:00 h. La construcción de personajes
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 8 de marzo do 2023
    • 18:00-20:00 h. La voz del personaje.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 15 de marzo do 2023
    • 18:00-20:00 h. Espacio y tiempo. La creación de ambientes.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 22 de marzo do 2023
    • 18:00-20:00 h. Técnicas narrativas.
      • Joaquín Piqueras García 
  • miércoles, 29 de marzo do 2023
    • 18:00-20:00 h. El estilo. En búsqueda de una voz propia.
      • Joaquín Piqueras García 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Ingreso en número de cuenta ES37 3058 0220 6627 3140 0012 antes del 02/11/2022 a las 23:59 h. 


Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a Extensión Universitaria o a la Secretaría del Centro Asociado de Cartagena, bien presencialmente o por correo electrónico (escaneado) antes del 02/11/2022. e-mail: info@cartagena.uned.es // extensionuniversitaria@cartagena.uned.es 


Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos. 


Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito (correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite. Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones. Se podrá anular un curso si concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá el plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

Cualquier matricula que no sea la ordinaria tendrá que acreditarse mediante la documentación correspondiente.  Las matrículas con descuento, como alumnos matriculados en la UNED, personas desempleadas, discapacitados o familia numerosa deberán acreditarlo, enviando documento acreditativo al correo: extensionuniversitaria@cartagena.uned.es

  Ordinaria Familia numerosa xeral Estudiantes con discapacidad Estudantes UNED Personas en situación de desempleo
Prezo90 €75 €75 €75 €75 €
Coordinado por
Javier Sánchez Páramo
Master Egiptología. Profesor - Tutor UNED Cartagena.
Relator
Joaquín Piqueras García
Profesor IES Jiménez de la Espada y Escritor
Dirixido a
Alumnos del Grado en Lengua y Literatura Españolas, Grado en Estudios Ingleses y cualquier persona interesada en la creación literaria.
Titulación requerida

Ninguna

Obxectivos
  • Canalizar la creatividad a través de la escritura. 
  • Recuperar el placer de la creación literaria como expresión y comunicación de ideas, sentimientos y vivencias, perdiendo el miedo a la hoja en blanco.
  • Dominar las técnicas fundamentales para la escritura del poema y del relato. 
  • Desarrollar las aptitudes para la creación, así como el encuentro de la propia voz, estilo y tono de cada alumno a través de lecciones, pautas y propuestas de trabajo diversas. 
  • Despertar un sentimiento de legítima satisfacción personal por la obra realizada, que convertirá a cada participante en un "autor/a" novel. 
  • Adquirir un hábito de trabajo en la creación literaria, como eficaz arma para combatir la posible falta de inspiración y los llamados "bloqueos" o "periodos en blanco" del escritor.
  • Metodoloxía
    El taller contará con una gran variedad de prácticas, ya que escribir es el mejor método para aprender este oficio, pero sin faltar las bases teóricas. En la teoría nos centraremos en los aspectos técnicos y estilísticos pero también se trabajará el desarrollo de la capacidad creativa dentro del marco de la producción literaria. La propuesta de trabajos tendrá la finalidad de probar y practicar técnicas o recursos expresivos, desarrollar la capacidad de creación, ayudar al autor a descubrir su propio estilo y a usar el método de trabajo que mejor se adapte a él.
    Sistema de avaliación
    Valoración de la presencialidad y observación directa.
    Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

    Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

    Máis información
    extensionuniversitaria@cartagena.uned.es
    Imaxes da actividade
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED