Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 4 de noviembre ao 2 de diciembre do 2022

En liña
do 4 de noviembre ao 2 de diciembre do 2022

Las colecciones de tapices de la monarquía hispánica: de los Reyes Católicos a Carlos IV

Imprimir PDF

Como una de las expresiones más grandilocuentes del boato en las cortes europeas, el “arte de la tapicería” concentra entre sus hebras el reflejo de la ostentación al servicio del poder entre la Baja Edad Media y el ocaso de la Edad Moderna.

Su variada funcionalidad y portabilidad, convierten a estas piezas textiles en elementos indispensables en el estudio de la adecuación de espacios dedicados a la celebración de actos representativos, religiosos o civiles, y del ornato de las estancias privadas de monarcas, aristócratas y burgueses acaudalados.

En este curso nos adentraremos en el universo de la tapicería internacional a través de las prolijas colecciones de la monarquía hispánica. Diseñadas por los artistas más exitosos (Van der Weyden, Rafael, Rubens o Goya) y tejidas en las mejores manufacturas textiles, aúnan la actuación de maestros de diversas disciplinas y ofrecen un verdadero muestrario estético de la evolución del universo simbólico de las formas a lo largo de los siglos.

El curso podrá seguirse a través de INTERNET (en directo o en diferido).

Lugar e datas
Do 4 de noviembre ao 2 de diciembre do 2022
Espazos nos que se desenvolve. Online

Horas
Horas lectivas: 15
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
Está dirigido tanto a estudiantes y egresados/as de la UNED como al público en general.
Programa
  • viernes, 4 de noviembre
    • 17:00-18:30 h. 1. Introducción al universo del tapiz
      • 18:30-20:00 h. 2. Evolución de la tapicería internacional: artistas y centros de producción
      • viernes, 11 de noviembre
        • 17:00-18:30 h. 3. «Iconografías» al servicio de la adecuación de espacios privados y representativos
          • 18:30-20:00 h. 4. Las colecciones de los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
          • viernes, 18 de noviembre
            • 17:00-18:30 h. 5. El mecenazgo de las mujeres de la dinastía habsbúrguica
              • 18:30-20:00 h. 6. Las grandiosas tapicerías de los Austrias Mayores
              • viernes, 25 de noviembre
                • 17:00-18:30 h. 7. Felipe IV y las adquisiciones para el Buen Retiro
                  • 18:30-20:00 h. 8. La llegada de la dinastía borbónica y la fundación de la Real Fábrica de Tapices
                  • viernes, 2 de diciembre
                    • 17:00-18:30 h. 9. De Nápoles a Madrid: lujo decorativo en la corte de Carlos III
                      • 18:30-20:00 h. 10. Francisco de Goya y los cartones para tapices
                      Asistencia
                      Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
                      Inscrición
                        Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Estudantes UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo
                      Prezo50 €45 €45 €45 €48 €45 €45 €45 €48 €48 €
                      Dirixido por
                      Francisco Santos Escribano
                      Profesor-Tutor de Historia e Historia del Arte en la UNED de Tudela y Profesor de Enseñanza Secundaria en el IES Valle del Ebro (Tudela)
                      Relator
                      Mar Aznar Recuenco
                      Doctora en Historia del Arte. Profesora en el Departamento de Historia del Arte de la UNED. Profesora-Tutora en UNED Tudela y Profesora del Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid. Documentalista especialista en paleografía y diplomática. Investigadora de las Edades Media y Moderna y Gestora de Patrimonio Cultural
                      Presentación
                      Luis J. Fernández Rodríguez
                      Director de la UNED de Tudela
                      Obxectivos
                      1. Entender la tipología del tapiz, modelos (cartones) y técnica de fabricación.
                      2. Comprender su origen y proceso de evolución a lo largo de los siglos.
                      3. Abordar el panorama de artistas que idearon los diseños de los tapices.
                      4. Descubrir la copiosa actividad de los talleres de manufactura tapicera, ordenanzas reales, monogramas de los tapiceros y marcas de calidad obligadas por las villas.
                      5. Conocer el papel del “arte de la tapicería” en la adecuación de espacios interiores y exteriores.
                      6. Estimar su valor representativo en el boato de los actos oficiales, festejos y ceremonias litúrgicas.
                      7. Asimilar el activo patrocinio, e inclusive mecenazgo continuado, de la monarquía hispánica en la producción de tapices.
                      8. Aplicar todos las nociones aprendidas en el curso en el estudio de los mejores exponentes de las colecciones de tapicería en las cortes hispánicas de las dinastías Trastámara, Habsburgo y Borbón.
                      Metodoloxía
                      El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
                      • 1. Online en directo:
                      • 2. Online en diferido:
                        • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
                        • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
                      Colaboradores

                      Organiza

                      UNED Tudela

                      Colabora

                      Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
                      Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

                      Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

                      Máis información
                      UNED Tudela
                      Magallón 8
                      31500 Tudela Navarra
                      948821535 / extension@tudela.uned.es
                      • Facebook

                      • Twitter

                      • UNED