EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

del 21 de octubre de 2022 al 29 de abril de 2023

INTRODUCCIÓN A LA OLIVICULTURA

  • Aula de A Rúa

  • Online o presencial

  • 2.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 21 de octubre de 2022 al 29 de abril de 2023

Online o presencial
del 21 de octubre de 2022 al 29 de abril de 2023

INTRODUCCIÓN A LA OLIVICULTURA

Imprimir PDF

Este curso permite introducir al estudiante que es el cultivo del olivo y adquirir conocimientos en torno a la botánica o las variedades de olivo existentes. También se formará en la fructificación; la producción; la maduración o el uso adecuado del suelo en torno al cultivo del olivo.

Lugar y fechas
Del 21 de octubre de 2022 al 29 de abril de 2023
Espacios en los que se desarrolla: Aula 3 - rúa
Lugar:

AULA UNED A RUA DE VALDEORRAS


Horas
Horas lectivas: 50
Créditos
2 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • viernes, 21 de octubre de 2022
    • 16:00-20:00 h. Plantación: Selección razonada entre los modelos "antiguo", intensivo y superintensivo
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • viernes, 4 de noviembre de 2022
    • 16:00-20:00 h. Desarrollo y mantenimiento. Labores de poda. Tipos de poda.
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • viernes, 11 de noviembre de 2022
    • 16:00-20:00 h. Producción: La recolección como momento crítico. Envero y maduración. Determinación e identificación de la clases o estado de maduración
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • viernes, 16 de diciembre de 2022
    • 16:00-20:00 h. Determinación e identificación de la clases o estado de maduración
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • sábado, 17 de diciembre de 2022
    • 10:00-14:00 h. Prácticas en campo (Presencial)
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • viernes, 24 de febrero de 2023
    • 16:00-20:00 h. Análisis sensorial u organoléptico como herramienta para la descripción y diagnóstico del aceite. Su diferencia con la "cata" institucional tipificatoria o clasificatoria del aceite
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • viernes, 14 de abril de 2023
    • 16:00-20:00 h. Correlación de los valores sensoriales con las condiciones de cultivo y recolección de aceitunas, extracción del aceite y almacenaje.
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • viernes, 21 de abril de 2023
    • 16:00-20:00 h. Fases del análisis sensorial: Visual, Auditiva, Nasal, Bucal, Táctil y Retronasal
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • viernes, 28 de abril de 2023
    • 16:00-20:00 h. Prácticas presenciales
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
  • sábado, 29 de abril de 2023
    • 10:00-14:00 h. Formación y futuro
      • José Espinosa Sánchez Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
      • Anton Alonso Suárez Director y editor de www.vinosycaminos.com
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Matrícula ESTUDIANTES es para estudiantes ajenos a la UNED (otras universidades, ciclos FP, Escuela Oficial de Idiomas, Conservatorio de Música), tienen que aportar copia de la matrícula del curso 2022-23.
Matrícula ESPECIAL es para socios/as Amigos de los Aceites de Quiroga y Gallaecia ( AMIAQUIGAL)

  Matrícula Ordinaria Alumnos UNED Especial Estudiantes
Precio45 €30 €30 €30 €
Dirigido por
Rosa Maria Garcinuño Martínez
Profesora Titular en la Facultad de Ciencias y Directora del Dep. de Ciencias Analíticas en la UNED
Ponentes
Anton Alonso Suárez
Director y editor de www.vinosycaminos.com
José Espinosa Sánchez
Biólogo, Consultor, Miembro del Comité de Cata "Aceite de Quiroga"
Dirigido a
Especialmente dirigido a profesionales o futuros especialistas del sector agrícola, industrial o técnico relacionado con el cultivo de esta planta que necesiten ampliar sus conocimientos  e interesados en general
Objetivos
- Crear en los asistentes las improntas sensoriales que permitan reconocer e identificar defectos en aceites e identificar su origen o causa,
- Reconocer las distintas categorías comerciales de aceites, en especial los aceites de calidad gourmet dentro de los de oliva virgen extra.
- Observar los efectos de la calidad del aceite en aplicaciones culinarias.
- Considerar a la olivicultura como un generador de rentas y de empleo, un sector que satisface necesidades de carácter ambiental, de ordenación del territorio y de equilibrio social
Metodología
Es un curso de formación de 50 horas lectivas (40 horas presenciales o en directo y 10 horas de trabajos a distancia a realizar en casa)
Sistema de evaluación
Se hará una evaluación con un trabajo final a realizar sobre la materia impartida según las directrices del docente del curso.
Colaboradores

Colabora

www.vinosycaminos.com www.vinosycaminos.com
AMIAQUIGAL AMIAQUIGAL
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
Aula A Rúa
Colegio "Manuel Respino"
32350 A Rúa de Valdeorras Ourense
988 336 038 / info@a-rua.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED