• Ponferrada

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • del 2 al 4 de juny de 2022

Presencial
del 2 al 4 de juny de 2022

II Jornadas de campo de minería aurífera romana del Bierzo: Las Médulas-La Tebaida- Los Cáscaros

Imprimir PDF

Resulta esencial conocer el papel desempeñado por los recursos auríferos del Noroeste Ibérico en la expansión del Imperio Romano al inicio de nuestra era.

La inmensidad de las huellas de la minería aurífera romana tiene su máximo exponente en Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, cuyos vestigios nos dan una idea del elevado nivel de desarrollo de la ingeniería romana, así como los recursos empleados por el Imperio para su explotación, parcialmente reflejada en el texto del naturalista Plinio y que dejan reflejo en las canalizaciones construidas a lo largo de cientos de kilómetros para llevar agua a la mina.

Los restos de los trabajos mineros romanos en otras zonas como Los Cáscaros en el municipio de Trabadelo o los canales de los Montes Aquilianos en el municipio de Ponferrada suman recursos patrimoniales espectaculares que se deben estudiar en conjunto y sobre el terreno.

A su conocimiento y difusión queremos contribuir con estas II jornadas de campo.

Lloc i dates
Del 2 al 4 de juny de 2022

Lloc:

Las Médulas-La Tebaida- Los Cáscaros


Horas
Hores lectives: 25
Presencial
Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
Programa
  • dijous, 2 de juny
    • 09:00-09:30 h. Recepción de participantes en el CA UNED Ponferrada
      • 09:30-10:00 h. Presentación de las Jornadas y charla sobre los Canales Romanos de los Montes Aquilianos
        • Roberto Matías Rodríguez 
        • Jorge Vega Núñez 
        • Francisco M. Balado Insunza 
      • 10:00-10:30 h. Salida hacia Médulas
        • 10:30-14:30 h. Recorrido interpretativo por la Senda Perimetral -Las Médulas
          • Roberto Matías Rodríguez 
        • 14:30-16:00 h. Comida en Las Médulas
          • 16:00-19:00 h. Visita a La Cuevona-La Encantada-Aula Arqueológica de Las Médulas
            • Roberto Matías Rodríguez 
          • 19:00-19:30 h. Regreso a Ponferrada
          • divendres, 3 de juny
            • 09:00-09:00 h. Salida desde el CA UNED Ponferrada hacia Montes de Valdueza
              • 09:45-13:00 h. Recorrido interpretativo por los Canales Romanos de Las Médulas CN-2 y CN-1
                • Roberto Matías Rodríguez 
              • 13:00-14:00 h. Visita Guiada al Monasterio de San Pedro en  Montes de Valdueza
                • 14:30-16:00 h. Comida  
                • dissabte, 4 de juny
                  • 09:00-09:00 h. Salida desde el CA UNED Ponferrada hacia Trabadelo
                    • 10:00-14:30 h. Recorrido interpretativo por Los Cáscaros
                      • Roberto Matías Rodríguez 
                    • 14:30-16:00 h. Comida en Villafranca del Bierzo y Clausura de las Jornadas
                    Inscripció

                    Matrícula única para los participantes que incluye los desplazamientos en autobús desde Ponferrada y el regreso así como la comida de los tres días, la entrada al Aula Arqueológica de Las Médulas y el seguro. 

                      Ordinària
                    Preu75 €
                    Coordinat per
                    Roberto Matías Rodríguez
                    Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
                    Presentacions
                    Francisco M. Balado Insunza
                    Profesor Historia Contemporánea UNED. Coordinador de la CTSyL UNED
                    Jorge Vega Núñez
                    Director UNED Ponferrada.
                    Dirigit a
                    Profesores, Investigadores, Estudiantes de Historia, Geografía, Arqueología, Arte, Patrimonio, Turismo, Ingeniería  y público en general interesado en estas materias
                    Titulació demanada

                    No se requiere

                    Objectius
                    Conocer y difundir el rico patrimonio cultural que la actividad aurífera romana nos ha legado.
                    Metodologia
                    Jornadas de Campo. Actividad teórico-práctica
                    OBSERVACIONES: Todos los días de las jornadas se realizará una ruta de senderismo de dificultad media-baja por lo que se recomienda llevar calzado adecuado y ropa en función de las condiciones meteorológicas.
                    Col·laboradors

                    Organitza

                    Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
                    Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (GPMNI)

                    Col·labora

                    Sociedad Española para la defensa del patrimonio geológico y minero (SEDPGYM)
                    Objectius de Desenvolupament Sostenible

                    Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

                    Més informació
                    UNED Ponferrada
                    Avenida de Astorga 15
                    24401 Ponferrada León
                    987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
                    Imatges de l’activitat