Saltar al contenido
  • Fundación UNED

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 27 al 29 de juny de 2022

Online o presencial
del 27 al 29 de juny de 2022

Creación de un proyecto en humanidades digitales basado en el análisis de textos: modelado y procesamiento

Adreça: Víctor Fresno Fernández
Coordinación: Salvador Ros Muñoz
Propone: Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

En este curso se propone que los estudiantes puedan abordar un proyecto de humanidades digitales, centrado en textos, desde su inicio. Primero nos gustaría centrar el mundo de las humanidades digitales para luego entrar en la definición de un problema de humanidades digitales centrados en esta ocasión en el texto.

 

Modelaremos el problema desde el punto de vista semántico y desde la perspectiva de datos enlazados para seguir con la generación de código que resuelva o ayude a resolver las preguntas de investigación. Se haría uso de los nuevos paradigmas computacionales relacionados con técnicas que provienen del mundo de la Inteligencia Artificial en su sentido más amplio (procesamiento de texdtoese,p learning, etc.). Finalmente, se buscará representar los resultados.

Lloc i dates
Sede organizadora: Fundación UNED
Sede de celebración: Madrid

Del 27 al 29 de juny de 2022
Espais en els quals es desenvolupa: Salón de Grados de la Facultad de Educación. C/ Juan del Rosal, 14
Horas
Horas: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dilluns, 27 de juny
    • 15:30-17:30 h. Introducción a las humanidades digitales 
      • Clara Isabel Martínez Cantón. Profesora de Teoría de la Literatura. UNED.
    • 17:30-19:30 h. Herramientas digitales para las humanidades digitales CLARIN
      • Mikel Iruskieta Quintian. Profesor Agregado. HiTZ Center - Ixa, UPV/EHU.
  • dimarts, 28 de juny
    • 10:00-12:00 h. Transformaciones y lenguajes de marcas
      • Roberto Centeno Sánchez. Profesor del Departamento de Lenguages y Sistemas Informáticos. UNED.
      • Víctor Fresno Fernández. Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. UNED.
    • 12:00-14:00 h.  Qué es la estilometría, usos y aplicaciones
      • José Manuel Fradejas Rueda. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Valladolid.
    • 15:30-17:30 h. Usando librería Spacy de Python para procesamiento de texto. Una introducción práctica a la exploración, análisis y
      manipulación del texto
      • Alvaro Rodrigo Yuste. Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. UNED.
      • Salvador Ros Muñoz. Director del LINHD. Profesor Titular de Informática. UNED.
    • 17:30-19:30 h. Aproximaciones modernas al análisis de texto (word embeddings)
      • Guillermo Marco Remón. Poeta e investigador en el Grupo de Procesamiento de Lenguaje Natural de la UNED.
      • Salvador Ros Muñoz.
  • dimecres, 29 de juny
    • 09:00-11:00 h. Introducción al modelado conceptual: Modelado semántico de un proyecto de HD
      • José Luis Fernández Vindel. Profesor Titular del Departamento de Inteligencia Artificial. UNED.
    • 11:00-13:00 h. Mesa redonda: Retos del uso del Español en IA
      • Julio Gonzalo Arroyo. Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. UNED.
      • Pablo Gervás Gómez-Navarro. Profesor Titular en el Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial. Facultad de Informática. UCM. Director del grupo de investigación NIL y del Instituto de Tecnología del Conocimiento.
      • Salvador Ros Muñoz. Director del LINHD. Profesor Titular de Informática. UNED.
      • Víctor Fresno Fernández. Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. UNED.
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Para matricularse en el curso, pinche sobre el botón "Matrícula online" situado debajo de la tabla de precios.

Preus abans del 1 de juliol de 2022

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2022 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2022 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2022 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirigit a
El perfil al que va dirigido es multidisciplinar: especialistas en Humanidades Digitales, lingüistas, investigadores, profesores, académicos, y estudiantes tanto de máster como de doctorado, preferentemente en disciplinas humanísticas, pero también en disciplinas como informática o ciencias de la información. Está dirigido a todos aquellos interesados en métodos digitales de investigación aplicados a las humanidades, y centrad principalmente en personas con formación humanística, pero abierto a todo aquel interesado.
 
Aunque la gran mayoría de las charlas se impartirán en español, algunos materiales y sesiones pueden ser impartidas en inglés.
Objectius
El objetivo principal de este curso de verano es diseñar un proyecto de humanidades digitales, desde el modelado del dominio hasta la creación de resultados y su diseminación haciendo uso de técnicas utilizadas en el procesamiento de textos e inteligencia artificial.
Tiene una visión formativa para estudiantes e investigadores, proporcionándoles los conocimientos necesarios para realizar un nuevo tipo de investigación, con otros medios y otros objetivos. Este año el curso se busca proporcionar una solución integral haciendo uso de lenguajes de programación, técnicas de modelado y visualización provenientes del mundo de la inteligencia artificial.
Metodologia
El curso de 16 horas será eminentemente práctico para los alumnos, estimulando además el uso de sus propios materiales sobre los que se realizarán los ejercicios. Se utilizarán herramientas como notebooks y será impartido basándose en el lenguaje Python y sus librerías para su aplicación a los problemas propios de la investigación en Humanidades Digitales. Su meta es introducir a los estudiantes con una formación en humanidades o ciencias sociales, el contenido técnico buscando un enfoque claro y diverso y haciéndoles ver las distintas posibilidades a la hora de encarar su trabajo o investigación.
Para algunos talleres se proporcionarán, por adelantado, los materiales de trabajo para cada sesión.
Los profesores están altamente cualificados y han trabajado ya en otros cursos y talleres de Humanidades Digitales.
La parte práctica se verá reforzada con sesiones teóricas y contenidos utilizados en infraestructuras digitales que apoyan este tipo de investigación.
Contaremos con una mesa redonda de total interés actualmente :  Retos del uso del Español en IA.


 
Col·laboradors

Organitza

LINHD
FUNDACIÓN UNED

Proposa

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos
Objectius de Desenvolupament Sostenible

Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

Més informació
Fundació UNED
Fundación UNED. Calle Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 9ª planta
28003 Madrid Madrid
91 386 72 75 / rperezh@fundacion.uned.es

Altres activitats de Informàtica, Humanitats i art i Altres temàtiques

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED