Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 3 ao 6 de octubre do 2022

En liña
do 3 ao 6 de octubre do 2022

Gestión ágil de proyectos con Scrum y Kanban

Imprimir PDF

En un mercado que cada vez es más competitivo y en constante desarrollo tecnológico, los modelos de negocio cambian cada vez más rápido, esta es la tendencia actual y futura en pequeñas y medianas empresas de todos los sectores, por lo que ya no sirve desarrollar productos y servicios de forma tradicional.

Por este motivo, las empresas buscan formas de agilizarse y responder de forma más rápida al mercado. Las metodologías ágiles son la respuesta para ello, marcos ágiles como Scrum y Kanban ya son una realidad en las organizaciones. En este curso aprenderás estos frameworks de forma práctica y como ponerlos en funcionamiento en tu organización.

El curso podrá seguirse a través de INTERNET (en directo o en diferido).

Lugar e datas
Do 3 ao 6 de octubre do 2022
De 17:00 a 21:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Online

Horas
Horas lectivas: 16
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
  • Directivos y gerentes
  • Jefes de proyecto e integrantes de equipos de proyecto
  • Product Owners y Scrum Masters
  • Personal de áreas de innovación, calidad y procesos
  • Responsables de desarrollo de producto o servicio
  • Responsables de RRHH
  • Directores de otras áreas y responsables de equipos
  • Emprendedores
  • En general, cualquier profesional interesado en conocer y adoptar prácticas lean, agile y de business agility en sus organizaciones
Programa
  • 1. Introducción a las metodologías ágiles
    • 1.1. Problema actual
    • 1.2. Predictivo vs Agile
    • 1.3. Principios Lean Agile
  • 2. Gestión ágil de proyectos: scrum
    • 2.1. Pila de producto
    • 2.2. Roles: propietario de producto, scrum master y el equipo
    • 2.3. Pila del sprint
    • 2.4. Velocidad y graficos burn-down y burn-up
    • 2.5. Estimación con planning poker
  • 3. Conceptos Lean: tipos de desperdicios, mejora continua, agilidad y flexibilidad
    • 3.1. Kanban para entrega continua
    • 3.2. Cadena de valor
    • 3.3. WIP
    • 3.4. Diagramas CFD
  • 4. Escalado de metodologías ágiles en grandes organizaciones
    • 4.1. Scrum de Scrums
    • 4.2. Less
    • 4.3. SAFe
  • 5. El Business Agility en las organizaciones

Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Estudantes UNED Familia numerosa especial Egresados Centro Alumnos del Centro PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo
Prezo60 €54 €54 €54 €57 €54 €54 €54 €57 €54 €
Dirixido por
Ángel Minondo Urzainqui
Profesor-Tutor en UNED Tudela
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Relator
José Moro Melón
Ingeniero Industrial, PMP por PMI, PSMI por Scrum.org. Safe Program Consultant, Scrum Manager, DASSM
Obxectivos
  • Diferenciar entre gestión predictiva y ágil de proyectos.
  • Aprender y comprender los conocimientos y principios básicos de las principales metodologías ágiles de proyectos utilizando el modelo Scrum y Kanban.
  • Aprender de manera práctica los componentes del modelo Scrum.
  • Aplicar los conceptos Scrum: product backlog, sprint backlog, planning poker, etc.
  • Aplicar de forma práctica tableros Kanban y limitar los WIP.
  • Identificar el valor que las metodologías ágiles aportan al Business Agility.
Metodoloxía
El curso combinará teoría con práctica. Para las prácticas se crearán grupos de trabajo que realizarán los ejercicios en salas virtuales mediante compartición de documentos a través de Google Drive.
Sistema de avaliación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
  • 1. Online en directo:
  • 2. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED