Saltar al contenido
  • Campo de Gibraltar - Algeciras

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 20 ao 28 de abril do 2022

En liña ou presencial
do 20 ao 28 de abril do 2022

Órdenes Militares en Oriente y Occidente durante la Edad Media

Imprimir PDF

Las órdenes religioso-militares nacieron en Tierra Santa en la primera mitad del siglo XII, pero su acción se dejó sentir pronto en la Península Ibérica y más tarde en el Báltico.  La aparición de las órdenes militares resultó un novedoso fenómeno al  surgir y moverse  entre lo espiritual y lo material, entre lo civil y lo religioso, alcanzando importantes repercusiones en el campo político gracias a su actividad militar,  y en el económico debido a su función repobladora.

Lugar e datas
Do 20 ao 28 de abril do 2022
De 17:00 a 19:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Salón de Actos

En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • miércoles, 20 de abril
    • 17:00-19:00 h. Origen de las OO. MM.  internacionales.
      Primera cruzada y la Orden del Temple. La Orden del Hospital, la Orden Teutónica y otras órdenes en Tierra Santa.
      • Manuel López Fernández 
  • jueves, 21 de abril
    • 17:00-19:00 h. Origen de la OO. MM. nacionales.
      Calatrava y Santiago. Alcántara. Montesa. Avis. Cristo y otras.
      • Manuel López Fernández 
  • miércoles, 27 de abril
    • 17:00-19:00 h. Expansión, colonización  y repoblación.
      Tierra Santa, Mediterráneo Oriental y Báltico. Península Ibérica.
      • Manuel López Fernández 
  • jueves, 28 de abril
    • 17:00-19:00 h. Una visión de conjunto
      Aspectos comunes y diferenciadores de las OO. MM. Su posición entre pontificado y monarquías.
      • Manuel López Fernández 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
Prezo25 €
Relator
Manuel López Fernández
Doctor en Historia Medieval. UNED.
Dirixido a
Alumnos de la Facultad de Geografía e Historia que quieran profundizar en el tema del curso así como investigadores y público en general
Titulación requerida

Ninguna

Obxectivos
El objeto de este curso es proporcionar a los alumnos amplios  conocimientos sobre la materia, desarrollados  desde aspectos tan variados como el religioso, el militar, el político, el social, el económico y el administrativo. Todos ellos hasta llegar a finales del siglo XV.
Metodoloxía
EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO Y EN DIFERIDO. En el caso de las autoridades sanitarias aconsejen evitar la presencialidad del curso, este se desarrollará en exclusiva en formato On-Line.

El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:
  • 8 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
  • 4 horas no presenciales: Elaboración de un pequeño resumen de las sesiones del curso, que no debe de superar dos folios por ambas caras.
Sistema de avaliación
A los alumnos matriculados se le requerirá un pequeño comentario sobre la actividad. Para ello dispondrán de toda documentación posible (enlaces a la grabación de las ponencias, materiales didácticos que aporte el profesor y bibliografía específica) en la plataforma virtual.
Colaboradores

Organiza y certifica

Centro Asociado a la UNED, Campo de Gibraltar-Algeciras

Colabora

Excmo. Ayuntamiento de Algeciras Excmo. Ayuntamiento de Algeciras
Excma Diputación Provincial de Cádiz Excma Diputación Provincial de Cádiz
Ilmo. Ayto de San Roque Ilmo. Ayto de San Roque
Ilmo. Ayto. de la Villa de Los Barrios Ilmo. Ayto. de la Villa de Los Barrios
Ilmo. Ayto. de La Línea de la Concepción Ilmo. Ayto. de La Línea de la Concepción
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, Bda. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 / secretaria@algeciras.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED