Saltar al contenido
  • Guadalajara

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 18 ao 20 de julio do 2011

Presencial
do 18 ao 20 de julio do 2011

Construcciones visuales de identidad, conciencia y autoconciencia de la alta nobleza en la Edad Moderna

Dirección: Esther Alegre Carvajal
Coordinación: Rosa E. Ríos Lloret

Estudiamos los ‘modos subjetivos’ de conciencia y autoconciencia que exhibe la alta nobleza en la construcción visual de ‘simismos’ a lo largo de los siglos de la Edad Moderna.

Nuestra propuesta es adentrarnos en el estudio de la ‘alta nobleza’ atendiendo a comportamientos individuales para indagar en las aportaciones específicas, en las construcciones íntimas y originales, y debatir modos subjetivos de conciencia y autoconciencia que tejen la construcción visual de este grupo –como individuo, como género o como linaje-; las formas complejas y diversas del ‘ser’ noble.

Lugar e datas
Sede organizadora: Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Guadalajara

Do 18 ao 20 de julio do 2011
Horas
Horas lectivas: 18
Créditos
1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • lunes, 18 de julio
    • 16:30-17:00 h. Inauguración del curso.
    • 17:00-19:00 h. Vida espiritual extrema, una forma de identidad para Luisa de Carvajal.
      • Isabel Colón Calderón. Catedrática de Literatura Española. UCM.
    • 19:00-21:00 h. Las galerías de retratos: construcciones de memorias subjetivas.
      • Rosa E. Ríos Lloret. Profesora de Instituto de Secundaria.
  • martes, 19 de julio
    • 16:00-18:00 h. La Casa ducal de Béjar y su mecenazgo literario.
      • José Ignacio Díez Fernández. Catedrático de Universidad de Literatura Española. Universidad Complutense de Madrid.
    • 18:30-20:30 h. Políticas artísticas e imagen pública de la nobleza.
      • Antonio Urquizar Herrera. Profesor de Historia del Arte. UNED.
    • 20:30-22:30 h. La autoconciencia y la construcción de experiencias históricas individuales.(Mesa redonda)
      • Esther Alegre Carvajal. Catedrática de Universidad de Historia del Arte. UNED.
      • Bernardo García García. Profesor de Historia Moderna. UCM.
      • Isabel Colón Calderón.
      • Antonio Urquizar Herrera.
      • José Ignacio Díez Fernández.
  • miércoles, 20 de julio
    • 12:00-14:30 h. Visita a la ciudad Ducal de Guadalajara (Palacio Ducal, panteón ducal, etc.).(Práctica)
    • 16:00-18:00 h. Construir la identidad. Autoconciencia del linaje Mendoza expresada en su arquitectura.
      • Esther Alegre Carvajal. Catedrática de Universidad de Historia del Arte. UNED.
    • 18:00-20:30 h. El Duque de Lerma.
      • Bernardo García García.
    • 20:30-20:45 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Inscrición

Prezos antes do 20 de junio do 2011

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 20 de junio do 2011 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Universitarios y Titulados en situación de paro Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €86 €70 €63 €54 €22 €22 €Gratuíta

Precios desde el 20 de junio do 2011 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 20 de junio do 2011 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Universitarios y Titulados en situación de paro Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €98 €80 €75 €62 €25 €25 €Gratuíta

A matrícula está pechada.

Dirixido a
Estudiantes del Grado de Historia del Arte, del Grado de Historia, de la licenciatura de Historia, del Grado de Literatura. Así como todas las personas interesadas en el conocimiento de los diferentes procesos históricos acaecidos en la Edad Moderna (siglos XV-XVIII).
Obxectivos
- Estudiar la estructura de poder de la ‘alta nobleza’ desde disciplinas y fuentes diversas: arte, urbanismo, literatura, historia…
- Analizar las construcciones íntimas y originales de individuos concretos, de linajes específicos o de mujeres.
- Identificar modos subjetivos de conciencia y autoconciencia.
- Analizar elementos privados: palacios, bibliotecas, colecciones, galerías de retratos, emblemas…
- Determinar cómo se fija una personal ‘imagen de poder’ a través de la exaltación del linaje, la muerte, el matrimonio, el mecenazgo, la política, la religiosidad…
Metodoloxía
Clases teóricas con mesas de debate y discusión.
Máis información
Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED