Aurrez aurrekoa
Construcciones visuales de identidad, conciencia y autoconciencia de la alta nobleza en la Edad Moderna
Helbidea: Esther Alegre Carvajal
Koordinazioa: Rosa E. Ríos Lloret
Estudiamos los ‘modos subjetivos’ de conciencia y autoconciencia que exhibe la alta nobleza en la construcción visual de ‘simismos’ a lo largo de los siglos de la Edad Moderna.
Nuestra propuesta es adentrarnos en el estudio de la ‘alta nobleza’ atendiendo a comportamientos individuales para indagar en las aportaciones específicas, en las construcciones íntimas y originales, y debatir modos subjetivos de conciencia y autoconciencia que tejen la construcción visual de este grupo –como individuo, como género o como linaje-; las formas complejas y diversas del ‘ser’ noble.
- Orduak
- Eskola-orduak: 18
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Arlo tematikoak
- Programa
- 2011/7/18
- 16:30-17:00 h. Inauguración del curso.
- 17:00-19:00 h. Vida espiritual extrema, una forma de identidad para Luisa de Carvajal.
- Isabel Colón Calderón. Catedrática de Literatura Española. UCM.
- 19:00-21:00 h. Las galerías de retratos: construcciones de memorias subjetivas.
- Rosa E. Ríos Lloret. Profesora de Instituto de Secundaria.
- 2011/7/19
- 16:00-18:00 h. La Casa ducal de Béjar y su mecenazgo literario.
- José Ignacio Díez Fernández. Catedrático de Universidad de Literatura Española. Universidad Complutense de Madrid.
- 18:30-20:30 h. Políticas artísticas e imagen pública de la nobleza.
- Antonio Urquizar Herrera. Profesor de Historia del Arte. UNED.
- 20:30-22:30 h. La autoconciencia y la construcción de experiencias históricas individuales.(Mesa redonda)
- Esther Alegre Carvajal. Catedrática de Universidad de Historia del Arte. UNED.
- Bernardo García García. Profesor de Historia Moderna. UCM.
- Isabel Colón Calderón.
- Antonio Urquizar Herrera.
- José Ignacio Díez Fernández.
- 2011/7/20
- 12:00-14:30 h. Visita a la ciudad Ducal de Guadalajara (Palacio Ducal, panteón ducal, etc.).(Práctica)
- 16:00-18:00 h. Construir la identidad. Autoconciencia del linaje Mendoza expresada en su arquitectura.
- Esther Alegre Carvajal. Catedrática de Universidad de Historia del Arte. UNED.
- 18:00-20:30 h. El Duque de Lerma.
- 20:30-20:45 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
- Izen-ematea
2011/6/20aren aurreko prezioak
Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2011/6/20a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | Unibertsitarioak eta langabezian dauden tituludunak | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
108 € | 86 € | 70 € | 63 € | 54 € | 22 € | 22 € | Dohain |
Precios desde el 2011/6/20 (incluido)
Izena eman eta ordainketa 2011/6/20 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.
Ohiko matrikula | Matrikula murriztua | Matrikula oso murriztua |
---|
Arrunta | Unibertsitarioak eta langabezian dauden tituludunak | UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak | Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) | Familia ugari orokorra | Desgaitasuna duten ikasleak | Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak | Familia ugari berezia |
124 € | 98 € | 80 € | 75 € | 62 € | 25 € | 25 € | Dohain |
Matrikula itxita dago.
- Hartzaileak
- Estudiantes del Grado de Historia del Arte, del Grado de Historia, de la licenciatura de Historia, del Grado de Literatura. Así como todas las personas interesadas en el conocimiento de los diferentes procesos históricos acaecidos en la Edad Moderna (siglos XV-XVIII).
- Helburuak
- - Estudiar la estructura de poder de la ‘alta nobleza’ desde disciplinas y fuentes diversas: arte, urbanismo, literatura, historia…
- Analizar las construcciones íntimas y originales de individuos concretos, de linajes específicos o de mujeres.
- Identificar modos subjetivos de conciencia y autoconciencia.
- Analizar elementos privados: palacios, bibliotecas, colecciones, galerías de retratos, emblemas…
- Determinar cómo se fija una personal ‘imagen de poder’ a través de la exaltación del linaje, la muerte, el matrimonio, el mecenazgo, la política, la religiosidad… - Metodologia
- Clases teóricas con mesas de debate y discusión.
- Argibide gehiago
- Centro Asociado a la UNED en Guadalajara
Atienza, 4
19003 Guadalajara Guadalajara
949215260 / info@guadalajara.uned.es - Jardueraren irudiak
