Saltar al contenido
  • Ourense

  • In-person

  • 1.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from October, 29th 2021 to December, 2nd 2021

This activity is not approved and therefore its content is subject to change or disability.
In-person
from October, 29th 2021 to December, 2nd 2021

Curso: CONVIVENCIA DE GÉNERO VS VIOLENCIA DE GÉNERO

Print PDF

Estamos, lamentablemente, visualizando, escuchando y experimentando a través de los medios de comunicación y de nuestra situación real, escenas que considerábamos estaban erradicadas.! Nada más lejos de la realidad! Hemos llegado a interiorizar hábitos, actuaciones, y aprendizajes a través de los años, qué de manera sigilosa, invaden nuestro entorno vital y convierten en cotidiano acciones que pueden derivar en escenarios de violencia de género. ¿Por qué está ocurriendo esto?, ¿Cuál es el problema? ¿Dónde está el gérmen de esta situación?. En un momento tan convulso y cambiante, queremos desarrollar una formación, que permita a los participantes de una manera práctica analizar y enfrentarse a situaciones aparentemente cotidianas pero que pueden derivar en los escenarios indicados.

Dates and places
From October, 29th 2021 to December, 2nd 2021

Lugar:

Centro UNED de Ourense


Hours
Teaching hours: 30
Credits
1.5 credits ECTS.
In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Friday, October, 29th 2021
    • 16:30-20:30 h. 1.-CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO. EVOLUCION DEL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
      2.-LEYES DE VIOLENCIA DE GÉNERO. SITUACIÓN ACTUAL
      3.-VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
      • María Alejandra Fernández González 
  • Friday, November, 5th 2021
    • 16:30-20:30 h. 4.-TALLER WORSHOP IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO. MEDIOS PARA COMBATIRLA.
      DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL AGRESOR y DESDE EL PUNTO DE VISTA  DE LA VÍCTIMA.
      • María Alejandra Fernández González 
  • Wednesday, November, 10th 2021
    • 16:30-20:30 h. 5.-VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA MÚSICA.
      6.-VIOLENCIA VICARIA. 
      Concepto y evolución de la normativa.
      Ley de Violencia Vicaria en Galicia.
      7.-VIOLENCIA DIGITAL CONTRA LAS MUJERES.
      Estudio de la Ley en Galicia.
      Acoso y abuso sexual online.
      • María Alejandra Fernández González 
  • Friday, November, 19th 2021
    • 16:30-20:30 h. 8.- COMPARACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS.                                      
      9.- CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
      Asunción de roles
      10.- MEDIACION Y VIOLENCIA DE GÉNERO.
      Razones de su imposibilidad
      Necesidad de su existencia y particularidades deseables.
      • María Alejandra Fernández González 
  • Friday, November, 26th 2021
    • 16:30-20:30 h. 11.-DERECHO COMPARADO. ESPECIAL REFERENCIA A EUROPA 
      12.- VIOLENCIA DE GENERO Y PUBLICIDAD SEXISTA.
      • María Alejandra Fernández González 
  • Thursday, December, 2nd 2021
    • 16:00-21:00 h. 13.- VIOLENCIA DE GÉNERO Y PORNOGRAFÍA.
      14.- TRATAMIENTO DE OTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO.
      15.- DEBATE REFLEXIVO.
      ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA HA SIDO RECONOCIDA DE INTERÉS SANITARIO POR LA CONSELLERÍA DE SANIDADE (OURENSE, 17-09-2021)
      • María Alejandra Fernández González 
Enrollment

Plazas limitadas: 25

La matrícula ESTUDIANTES es para estudiantes ajenos a la UNED (otras universidades, ciclos FP, bachillerato, etc). Tienen que acreditar su condición con la copia de la matrícula del curso vigente 2021-22.
Los MIEMBROS DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD tienen que adjuntar copia del carnet profesional o certificado de su unidad.
La categoría COLEGIADOS es para las personas de los Colegios Profesionales de Medicina, Enfermeria, Psicología, Abogacía, Procuradores,  Trabajo Social y Educación Social, tienen que adjuntar copia del carnet profesional o certificado del colegio.
Los DEMANDANTES DE EMPLEO tienen que enviar copia de la tarjeta del paro con revisión actualizado o certificado de la oficina de empleo.


ACTIVIDAD FORMATIVA DECLARADA DE INTERÉS SANITARIO POR LA CONSELLERÍA DE SANIDADE-XUNTA DE GALICIA

  Ordinary enrollment Students UNED Collegiate Students Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Unemployed
Fee60 €45 €45 €45 €45 €30 €
Directed by
Teresa San Segundo Manuel
Profesora Titular Derecho civil UNED; Directora Centro Estudios Género, Directora Máster Malos tratos y violencia de género.
Coordinated by
María Concepción Álvarez Gómez
Secretaria del Centro UNED de Ourense y profesora tutora en Historia del Arte
Lecturer
María Alejandra Fernández González
Abogada especialista en igualdad de género. FG Abogados Ourense.
Aimed at
  1. Especialmente dirigido a personas relacionadas con los aspectos de violencia de género, miembros de equipos responsables de prevenir, sensibilizar y actuar en pro de la solución integral del problema.
  2. Estudiantes y profesionales que busquen formas más eficientes de colaboración y más creativas para solucionar sus retos diarios.
  3. Personal de los Centros de Información a la mujer, cuerpos de seguridad, que quieran disponer de herramientas creativas para la generación de ideas e impulsar medidas innovadoras para sus equipos que les permitan  gestionar de forma efectiva cualquier situación de violencia de género.
Goals
  1. Entender los comportamientos y actitudes de ambas partes (agresor/victima) y entorno.
  2. Incorporar los principios de la imaginación aplicada a la resolución de problemas.
  3. Aplicar el proceso de “Solución Creativa de Problemas” a los problemas reales de cada participante.
  4. Promover y facilitar la comunicación y establecer colaboraciones y compromisos en un plano de equilibrio entre todos los participantes.
  5. Ayudar a definir prioridades en la consecución de objetivos.
  6. Gestionar procesos de innovación de equipos multidisciplinares, que permitirán mediante la participación activa, catalizar el problema e implementar nuevas formas de resolución de conflictos.
  7. Establecer diagnósticos compartidos y captura de valor por los participantes.
Methodology
Esta actividad formativa se estructura en dos partes: una teórico-técnica y otra práctica en la que introduciremos mediante la participación activa y multidisciplinar del alumnado,   habilidades que permitirán catalizar la creatividad e implementar la  innovación de un modo rápido y ágil y poder aplicarla a y en situaciones de VULNERABILIDAD.
Grading system
La duración del curso es de 30: 25 horas presenciales y 5 horas a distancia para realizar un trabajo final imprescindible para optar al diploma final.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
Centro Asociado a la UNED en Ourense
Carretera de Vigo Torres do Pino  s/n Baixo
32001 Ourense
988371444 / cursos@ourense.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED