EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 13 de octubre ao 1 de diciembre do 2022

En liña ou presencial
do 13 de octubre ao 1 de diciembre do 2022

CREACIÓN LITERARIA Y EXPERIENCIA VITAL: Una aproximación desde la Psico(pato)logía

Imprimir PDF

La aproximación psico(pato)lógica trata de entender la conducta humana como un acto de relación del sujeto con los objetos de la realidad (entre ellos, los otros sujetos) que se produce en una determinada situación o contexto social. Se considera que esta relación no es neutral sino que viene determinada por el significado o valoración que el sujeto hace del objeto; es decir, de los valores que le atribuye.

Esta metodología, completamente deudora de la obra de Castilla del Pino, es válida para comprender tanto la conducta normal como la anormal, ya que ambas se rigen por los mismos principios y responden a la misma concepción social del sujeto.

En el Curso propuesto se aplicará este enfoque al análisis de los aspectos más relevantes de la biografía y de la obra de tres escritoras y de tres escritores que forman parte del canon de la literatura universal. Todos y todas fueron dueños de una genialidad incuestionable y tuvieron, de alguna manera, vidas excepcionales. En su totalidad, también, estuvieron poseídos por intensas pasiones que, en algunos casos, les condujeron a experiencias vitales situadas en los límites de lo convencional.

Los autores y las autoras elegidos son: Luis Martín-Santos, Carmen Laforet, Virginia Woolf, Charles Baudelaire, Djuna Barnes y Cesare Pavese.

Lugar e datas
Do 13 de octubre ao 1 de diciembre do 2022
De 17:00 a 20:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. AULA 203
Lugar:

Centro Asociado a la UNED en Pontevedra


Horas
Horas lectivas: 24
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 13 de octubre
    • 17:00-20:00 h. • Presentación:
      o Del Profesor y del Alumnado
      o Del Método de análisis a utilizar en el Curso
      o Del Programa: autores y obras selecciónadas
    • jueves, 20 de octubre
      • 17:00-20:00 h. • Luis Martín-Santos: La brillantez y el riesgo.
        o "Tiempo de silencio"
      • jueves, 27 de octubre
        • 17:00-20:00 h. • Carmen Laforet: La insatisfacción y la búsqueda.
          o "Nada"
        • jueves, 3 de noviembre
          • 17:00-20:00 h. • Virginia Woolf: El feminismo y la psicosis.
            o "La señora Dalloway"
          • jueves, 10 de noviembre
            • 17:00-20:00 h. • Charles Baudelaire: El malditismo y la modernidad.
              o "Las flores del mal"
            • jueves, 17 de noviembre
              • 17:00-20:00 h. • Djuna Barnes: La transgresión y el aislamiento.
                o "El bosque de la noche"
              • jueves, 24 de noviembre
                • 17:00-20:00 h. • Cesare Pavese: La soledad y la melancolía.
                  o "El oficio de vivir"
                • jueves, 1 de diciembre
                  • 17:00-20:00 h. • Resumen del Curso y Discusión general
                  Asistencia
                  Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
                  Inscrición

                  Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                  Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                  Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                  NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                  IMPORTANTE:
                  La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                  Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                  Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                    Ordinaria
                  Asistencia online en directo 48 €
                  Asistencia online en diferido 48 €
                  Presencial 48 €
                  Dirixido por
                  Iria Calleja Barcia
                  Doctora en Educación. Licenciada en Psicología Profesora-tutora del Centro Asociado de la UNED en Pontevedra.
                  Coordinado por
                  Rafael Cotelo Pazos
                  Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra
                  Relator
                  Víctor Pedreira Crespo
                  Médico Psiquiatra. Ex Jefe del Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario de Pontevedra (SERGAS) - Ex Profesor de Enfermería en Salud Mental en la Escuela de Enfermería de Pontevedra (adscrita a la UVIGO).
                  Dirixido a
                  • Estudiantes de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades.
                  • Público en general interesado por la literatura y la creación artística.
                  Obxectivos
                  • Analizar las influencias de los principios y valores dominantes en cada momento histórico en la determinación de la conducta humana.
                  • Tratar de comprender las relaciones existentes entre las experiencias vitales y la creación literaria.
                  • Despertar el interés por el método psico(pato)lógico en la comprensión de la conducta humana.
                  • Contribuir al fomento de la pasión por la lectura y por la creación literaria.
                  Metodoloxía
                  En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
                  En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.

                  • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).
                  Sistema de avaliación
                  Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario visualizar el 85% de las horas lectivas y presentar un trabajo de dos folios de extensión máxima, de libre elección, sobre una de las obras analizadas en el Curso.
                  (plazo limite de entrega, 15 días desda la fecha de finalización del curso).
                  + info: vicpedre@mundo-r.com 
                  Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

                  Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

                  Máis información
                  Centro Asociado UNED Pontevedra
                  Rúa de Portugal 1
                  36162 Pontevedra Pontevedra
                  986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                  Imaxes da actividade
                  Saltar al contenido
                  • Facebook

                  • Twitter

                  • UNED