• Ponferrada

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • do 16 ao 18 de septiembre do 2021

Presencial
do 16 ao 18 de septiembre do 2021

Jornadas de campo de minería aurífera romana. El Bierzo y La Cabrera

Imprimir PDF

Resulta esencial conocer el papel desempeñado por los recursos auríferos del Noroeste Ibérico en la expansión del Imperio Romano al inicio de nuestra era.

La inmensidad de las huellas de la minería aurífera romana tiene su máximo exponente en Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, cuyos vestigios nos dan una idea del elevado nivel de desarrollo de la ingeniería romana, así como los recursos empleados por el Imperio para su explotación, parcialmente reflejada en el texto del naturalista Plinio y que dejan reflejo en las canalizaciones construidas a lo largo de cientos de kilómetros para llevar agua a la mina.

Los restos de los trabajos mineros romanos en otras zonas como los montes del Teleno o los Ancares leoneses constituyen junto al magno proyecto Canales/Médulas, recursos patrimoniales espectaculares que se deben estudiar en conjunto y sobre el terreno.

A su conocimiento y difusión queremos contribuir con estas jornadas de campo.

Lugar e datas
Do 16 ao 18 de septiembre do 2021
Espazos nos que se desenvolve. UNED Ponferrada Salón de Actos
Lugar:

Montealegre-Ponferrada-La Cabrera-Villafranca


Horas
Horas lectivas: 25
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • jueves, 16 de septiembre
    • 10:00-10:30 h. Recepción de participantes en Montealegre
      Inauguración de las Jornadas de Campo
      • Roberto Matías Rodríguez 
      • José Luis Calvo González 
      • José Luis Vázquez Burguete 
    • 10:30-11:00 h. Charla sobre minería aurífera romana del barranco del Górgora y los trabajos realizados hasta la fecha
      • Roberto Matías Rodríguez 
    • 11:00-14:00 h. Visita a la galería romana de Peña infierna y bateo de oro.
      • Roberto Matías Rodríguez 
    • 14:00-16:00 h. Comida en Montealegre
      • 18:00-18:30 h. Inauguración oficial de las jornadas y conmemoración del 25º aniversario de la SEDPGYM.
        • Jorge Vega Núñez 
        • José Luis Vázquez Burguete 
        • José Luis Calvo González 
        • Antonio Pizarro Losilla 
      • 18:30-20:00 h. El Geoparque Las Médulas-Teleno
        • Roberto Matías Rodríguez 
        • Iván Martínez Lobo 
        • Alider Presa Iglesias 
    • viernes, 17 de septiembre
      • 08:00-14:30 h. Salida desde UNED Ponferrada hacia Corporales.
        Recorrido por los canales de Las Médulas en Bierzo-Cabrera. Paradas en el mirador de Peñalba, Corporales, Odollo, Llamas.
        Recorrido por Llamas de Cabrera (Canal C-1)
        • 14:30-16:30 h. Comida en Las Médulas
          • 16:30-18:30 h. Visita a la Galería y Mirador de Orellán
          • sábado, 18 de septiembre
            • 09:30-14:30 h. Salida desde UNED Ponferrada 
              Visita a La Leitosa y diversa minería aurífera romana en Los Ancares
              • 14:30-15:00 h. Clausura de las jornadas.
                • Maximiliano Barrios Felipe 
                • José Luis Calvo González 
                • José Luis Vázquez Burguete 
              • 15:00-16:00 h. Comida en Villafranca
              Coordinado por
              Francisco M. Balado Insunza
              Profesor del Dpto. de Historia Contemporánea UNED. GPMNI
              Roberto Matías Rodríguez
              Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
              Ponentes
              Maximiliano Barrios Felipe
              Gerente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago Francés
              Iván Martínez Lobo
              Instituto de Estudios Cabreireses
              Roberto Matías Rodríguez
              Dr. Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico (industrial y arqueológico)
              Antonio Pizarro Losilla
              Presidente de la SEDPGYM
              Alider Presa Iglesias
              Vicepresidente para el Bierzo de la Diputación Provincial de León
              Presentaciones
              José Luis Calvo González
              Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
              José Luis Vázquez Burguete
              Co-director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. Universidad de León.
              Jorge Vega Núñez
              Director UNED Ponferrada.
              Dirixido a
              Estudiantes de Historia, Arqueología, Patrimonio, Turismo, Ingeniería  e interesados en estas materias
              Titulación requerida

              No se requiere

              Obxectivos
              Los restos de los trabajos mineros romanos en otras zonas como los montes del Teleno o los Ancares leoneses constituyen junto al magno proyecto Canales/Médulas, recursos patrimoniales espectaculares que se deben estudiar en conjunto y sobre el terreno.
              A su conocimiento y difusión queremos contribuir con estas jornadas de campo.
              Metodoloxía
              Jornadas de Campo. Actividad teórico-práctica
              Colaboradores

              Organiza

              Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

              Colabora

              Ayuntamiento de Ponferrada
              Ayto: Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo
              Ayuntamiento de Villagatón-Brañuelas Ayuntamiento de Villagatón-Brañuelas
              Sociedad Española para la defensa del patrimonio geológico y minero (SEDPGYM)
              Junta Vecinal de Montealegre (León)
              Junta Vecinal de La Silva (León)
              Junta Vecinal de Manzanal del Puerto (León)
              Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

              Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

              Máis información
              UNED Ponferrada
              Avenida de Astorga 15
              24401 Ponferrada León
              987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
              Imaxes da actividade