EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Madrid Sur

  • Online

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 23 al 25 de juny de 2021

Aquesta activitat no està aprovada i, per la qual cosa, el seu contingut és susceptible de ser modificat o invalidat.
Online
del 23 al 25 de juny de 2021

CURSO ANULADO - América Latina y el COVID-19: de la crisis sanitaria a la recesión económica y la desafección política

Adreça: Carlos Malamud Rikles
Coordinación: Jorge de Hoyos
Propone: Departamento de Historia Contemporánea

El COVID-19 ha tenido un gran impacto impacto en América Latina. Con solo el 8,4% de la población mundial, las muertes provocadas por la pandemia sumaban a mediados de marzo el 27,8% del total global. Sus efectos se hicieron sentir en todos los órdenes de la realidad: sanitario, político, económico y social y van a condicionar el desarrollo de sus sociedades en los próximos años. De inmediato, el decrecimiento económico irá en paralelo a un preocupante aumento de la pobreza, de la extrema pobreza, de la desigualdad, de la informalidad, de la desnutrición infantil y de la deserción escolar.

Este Curso pretende repasar aquellos sectores que más resintieron en la actual coyuntura: el influjo negativo del coronavirus, prestando especial a los mecanismos de transmisión del contagio, a las respuestas de los sistemas de salud, a los escasos márgenes de maniobra económica y fiscal de los gobiernos, a cómo fueron afectados los procesos electorales y a las devastadoras consecuencias sociales. También se prestará especial atención a las tareas de la reconstrucción pos COVID. Los problemas también serán abordados desde una perspectiva geopolítica, viendo como las pugnas que enfrentan a Estados Unidos con China a nivel global también se trasladan a América Latina, al igual que el accionar de otros grandes actores internacionales, como Rusia.

Por lo general se abordarán las cuestiones de forma regional, aunque se dedicará una mesa redonda a estudiar la incidencia en Brasil y México, las dos grandes potencias regionales. 

Lloc i dates
Sede organizadora: Madrid-Sur
Sede de celebración: online

Del 23 al 25 de juny de 2021
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dimecres, 23 de juny
    • 17:00-19:00 h. América Latina: la región más golpeada por el COVID-19: los efectos políticos, sociales y económicos. Mujeres y jóvenes
      • Rogelio Núñez. Profesor Contratado. Universidad Francisco de Vitoria.
    • 19:00-21:00 h. Militares y nuevos autoritarismos. Los riesgos para las democracias regionales  (Mesa redonda)
      • Rut Diamint. Catedrática. Universidad Di Tella.
      • Román Ortiz. Vice-Presidente. Cordillera Applications Group.
  • dijous, 24 de juny
    • 10:00-12:00 h. La difícil tarea de la reconstrucción. Los desafíos económicos. El papel de los organismos financierons multilaterales
      • José Juan Ruiz. Presidente. Real Instituto Elcano.
    • 12:00-14:00 h. La vacunación y sus problemas. La geopolítica de las vacunas. Los déficits de la integración regional
      • Carlos Malamud Rikles. Catedrático de Historia de América. UNED.
    • 17:00-19:00 h. Desafección política, protesta social y opinión pública ente de especificar
      • Marta Lagos. Presidenta. Latinobarómetro.
    • 19:00-21:00 h. Brasil y México ante la pandemia. Gobierno y gestión de la pandemia  (Mesa redonda)
      • Esther Solano. Profesora de Relaciones Internacionales. Universidad Federal de Sao Paulo.
      • María Cristina Rosas. Profesora. UNAM.
      • Jorge de Hoyos. Profesor Contratado Doctor. UNED.
  • divendres, 25 de juny
    • 09:00-11:00 h. Una compleja realidad social: el aumento de la pobreza y la desigualdad. La informalidad
      • Anna Ayuso. Investigadora. CIDOB.
    • 11:00-13:00 h. Las repercusiones políticas de la pandemia
      • Carlos Malamud Rikles.
Assistència
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Preus abans del 1 de juliol de 2021

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2021 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de juliol de 2021 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2021 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PAS (Seu Central i Centres Associats de la UNED), Estudiants UNED SÈNIOR i majors de 65 anys PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €

La matrícula està tancada

Dirigit a
Estudiantes de grado y posgrado de Ciencias Sociales (Políticas y Sociología, Relaciones Internacionales, Economía, Derecho) y Humanidades (Geografía e Historia, Antropología) de la UNED y otras universidades españolas (y extranjeras). También interesa a prensa y medios de comunicación y publico en general preocupado por los temas latinoamericanos.
Objectius
Discutir el impacto que tuvo el COVID-19 en América Latina, poniendo de relieve sus mayores impactos y los retos y desafíos que va a plantear una pandemia tan devastadora.
Metodologia
Ponencias magistrales (seis) y mesas redondas (dos), que permitan el diálogo y la discusión con los estudiantes participantes.
Col·laboradors

Organitza

Proposa

Departamento de Historia Contemporánea Departamento de Historia Contemporánea
Més informació
Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Imatges de l’activitat
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED