Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.
Online
del 2 al 18 de junio de 2021
¿Hacia dónde nos dirigimos? Algunos aspectos del mundo y la economía tras la pandemia
“El futuro está muy lejos”, si estamos inmersos en una batalla a muerte contra el Covid. Pero no es cierto, está “a la vuelta de la esquina”, y debemos estar preparados para el nuevo mundo que surgirá tras la pandemia. En esta situación de incertidumbre no podemos hacer predicciones ni con un margen de un mes, pero sí podemos vislumbrar los cambios que se avecinan y a los que debemos hacer frente.
El presente curso consta de varias sesiones monográficas en las que se analizarán diferentes aspectos de la actual situación socioeconómica y algunos conflictos existentes en el mundo actual, que se han visto agudizados o modificados por la pandemia.
Consta, además de una sesión final en la que se examinará la situación y el posible futuro de algunos sectores clave y se destacan las esperanzas, cerrando con una muy especial: la economía azul basada en la conducta.
Todas las sesiones (8 en total) serán online y durarán dos horas. Contarán con expertos en cada una de las materias y un método de discusión abierta. Nuestro objetivo no es “sentar cátedra”, sino dejar abiertas múltiples preguntas y “asomarnos” a sus posibles respuestas.
El curso podrá seguirse a través de INTERNET (en DIRECTO o en DIFERIDO).
- Lugar y fechas
- Del 2 al 18 de junio de 2021
Espacios en los que se desarrolla: Online
- Horas
- Horas lectivas: 16
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS.
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Dirigido a
- Público interesado
- Programa
- miércoles, 2 de junio
- 16:00-18:00 h. Sesión 1: La situación socioeconómica actual: diferencia entre percepción y realidad
- José Luis Calvo González Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática de la UNED
- Javier Otazu Ojer Profesor Tutor de Economía en la UNED de Tudela. Economista y divulgador
- 18:00-18:30 h. Descanso
- 18:30-20:30 h. Sesión 2: Deuda pública y presupuestos: ¿el fin de la austeridad?
- ¿Se puede pagar todo lo que debemos?
- ¿Qué presupuestos son necesarios en el mundo post-Covid?
- La respuesta de la UE a la pandemia
- María Jesús Valdemoros Erro Economista. Profesora Asociada de la Universidad de Navarra y colaboradora de IESE Business School
- jueves, 3 de junio
- 17:00-19:00 h. Sesión 3: El futuro del sistema financiero
- Banca online, comisiones, cierre de oficinas.
- Fintech, todotech.
- Álvaro Gaviño González Behavioral Economics Global Leader de BBVA
- viernes, 4 de junio
- 17:00-19:00 h. Sesión 4: Empresas y responsabilidad social corporativa
- ¿Es sostenible el modelo actual?
- Sectores con futuro.
- José Luis Vázquez Burguete Profesor Titular en el Departamento de Dirección y Economía de la Empresa de la Universidad de León
- Ana Lanero Carrizo Directora de Comunicación e Imagen y Profesora Contratada Doctora en la Universidad de León
- lunes, 14 de junio
- 17:00-19:00 h. Sesión 5: Las ciudades globales vs pequeñas ciudades y mundo rural. Economía circular
- Las nuevas ciudades, los nuevos pueblos.
- Arquitectura, economía.
- Patxi Mangado Arquitecto Global
- miércoles, 16 de junio
- 17:00-19:00 h. Sesión 6: Estado del bienestar en el siglo XXI: ¿hacia una sociedad más desigual e insolidaria?
- El modelo sanitario, pensiones y sostenibilidad.
- La era de la disrupción digital.
- Rafael Domenech Vilariño Responsable de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia
- jueves, 17 de junio
- 17:00-19:00 h. Sesión 7: Mercado laboral, desempleo e ingreso mínimo vital
- ¿El teletrabajo ha venido para quedarse?
- El ejército de reserva de Marx.
- Álvaro Gómez Vieites Consultor. Profesor Asociado de la Escuela de Negocios IESIDE
- viernes, 18 de junio
- 17:00-18:30 h. Sesión 8: Mesa Final "El futuro en algunos sectores"
- El futuro de la Economía del Conocimiento y Tecnología aplicada. Jorge Vega.
- Educación, universidades y empresas. Luis Fernández.
- La investigación y la ciencia: vacunas, inteligencia artificial, la nueva realidad digital. Purificación García.
- Jorge Vega Núñez Director del Centro Tecnológico de la UNED "INTECCA"
- Luis J. Fernández Rodríguez Director de la UNED de Tudela
- Mª Purificación García Miguélez Profesora Titular en la Facultad de Derecho de la Universidad de León
- 18:30-19:00 h. Conclusiones: Hacia una “Nueva” Economía. Una economía sostenible y azul basada en la conducta de las personas
- José Luis Calvo González Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática de la UNED
- Javier Otazu Ojer Profesor Tutor de Economía en la UNED de Tudela. Economista y divulgador
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria | Personas con discapacidad | Alumnos UNED | Alumnos del Centro | Personas en situación de desempleo |
---|
Precio | 60 € | 50 € | 55 € | 50 € | 50 € |
---|
- Dirigido por
- José Luis Calvo González
- Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática de la UNED
- Ponentes
- Javier Otazu Ojer
- Profesor Tutor de Economía en la UNED de Tudela. Economista y divulgador
- José Luis Calvo González
- Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática de la UNED
- Rafael Domenech Vilariño
- Responsable de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Álvaro Gaviño González
- Behavioral Economics Global Leader de BBVA
- Mª Purificación García Miguélez
- Profesora Titular en la Facultad de Derecho de la Universidad de León
- Álvaro Gómez Vieites
- Consultor. Profesor Asociado de la Escuela de Negocios IESIDE
- María Jesús Valdemoros Erro
- Economista. Profesora Asociada de la Universidad de Navarra y colaboradora de IESE Business School
- Ana Lanero Carrizo
- Directora de Comunicación e Imagen y Profesora Contratada Doctora en la Universidad de León
- Patxi Mangado
- Arquitecto Global
- José Luis Vázquez Burguete
- Profesor Titular en el Departamento de Dirección y Economía de la Empresa de la Universidad de León
- Jorge Vega Núñez
- Director del Centro Tecnológico de la UNED "INTECCA"
- Presentación
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Objetivos
- Reflexionar y acercarse a los posibles cambios que se avecinan tras la pandemia para poder hacerles frente.
Conocer la situación y el futuro de algunos sectores socioeconómicos clave y algunos conflictos existentes en el mundo actual. - Metodología
- El curso consta de varias sesiones monográficas de 2 horas de duración cada una y de una sesión final en la que se examinará la situación y el posible futuro de algunos sectores clave.
Al final del curso todos los participantes recibirán un pdf con todas las conclusiones del curso que incluirá, además, un “manual de arquitectura de decisiones”. - Colaboradores
Organiza
Colabora
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


- Más información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es - Imágenes de la actividad
