Online o presencial
del 22 de febrero al 3 de marzo de 2021
Curso de Higiene y manipulación de alimentos para industrias alimentarias.
La Higiene Alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional. La formación de los manipuladores de alimentos en materia de higiene alimentaria, además de ser una exigencia legal, es la principal herramienta para la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos. La manipulación de alimentos influirá en la salubridad y conservación de los mismos ya que entramos en contacto directo o indirecto con ellos y podemos aportarle sustancias, microorganismos u objetos que puedan provocar su deterioro temprano o causar daño al consumidor.
- Lugar y fechas
- Del 22 de febrero al 3 de marzo de 2021
De 10:00 a 12:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 1
Lugar: Centro UNED de Ourense
- Horas
- Horas lectivas: 25
- Créditos
- 1 crédito ECTS (en trámite).
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- lunes, 22 de febrero
- 10:00-12:30 h. Conocer el concepto contaminación y conocer las principales enfermedades de origen alimentario
- Alejandro Alonso Álvarez Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- martes, 23 de febrero
- 10:00-12:30 h. Conocer las intoxicaciones alimentarias y la correcta manipulación de los alimentos
- Alejandro Alonso Álvarez Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- miércoles, 24 de febrero
- 10:00-12:30 h. Conocer los principales métodos de conservación y almacenamiento de los alimentos
- Alejandro Alonso Álvarez Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- jueves, 25 de febrero
- 10:00-12:30 h. Reconocer los sistemas de etiquetaje, así como los principales sistemas de trazabilidad.
- Alejandro Alonso Álvarez Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- viernes, 26 de febrero
- 10:00-12:30 h. Saber los principales métodos de limpieza y desinfección, conocer los sistemas de gestión de plagas y la gestión de basuras y residuos.
- Alejandro Alonso Álvarez Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- lunes, 1 de marzo
- 10:00-12:30 h. Conocer la elaboración de un APPCC y sus principios básicos. Adquirir conocimientos básicos de legislación y Organismos reguladores.
- Alejandro Alonso Álvarez Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- martes, 2 de marzo
- 10:00-12:30 h. Realizar un APPCC con apoyo del profesor. Cada alumno deberá entregar su APPCC para superar el curso.
- Alejandro Alonso Álvarez Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- miércoles, 3 de marzo
- 10:00-12:30 h. Realizar un APPCC con apoyo del profesor. Cada alumno deberá entregar su APPCC para superar el curso. Al finalizar la sesión se enviará un test de 28 preguntas a contestar.
- Alejandro Alonso Álvarez Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 35 € |
---|
- Dirigido por
- Rosa María Garcinuño Martínez
- Profesora Titular y Directora del Dpto. de Ciencias Analíticas- Facultad de Ciencias UNED.
- Coordinado por
- María Concepción Alvarez Gómez
- Secretaria Centro UNED de Ourense
- Ponente
- Alejandro Alonso Álvarez
- Licenciado en Biologia, especialidad Biotecnología. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales.
- Dirigido a
- Interesados en general que desean acreditar y renovar la formación en el ámbito de la manipulación de alimentos.
- Objetivos
- Asumir una actitud proactiva en materia de higiene alimentaria y fomentar las conductas de trabajo seguras y saludables.
- Adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para asumir el desempeño de las funciones en tu puesto de trabajo.
- Conocer los principales riesgos específicos de contaminación y las técnicas que puedan evitar, disminuir o paliar los comportamientos de riesgo de los trabajadores.
- Sistema de evaluación
- Al finalizar la formación hay que realizar una prueba de evaluación. Esta prueba se enviará al docente. Además deberá entregarse un APPCC como parte de la evaluación, siendo excluyente para la obtención del certificado la no entrega del mismo ( 5 horas de formación no presencial a distancia).
- Colaboradores
Colabora
Imparte
Centro de estudios y aprendizaje O Carballiño.
- Más información
- Centro Asociado a la UNED en Ourense
Carretera de Vigo
Torres do Pino s/n Baixo
32001 Ourense
988371444 / cursos@ourense.uned.es