Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 20 ao 21 de mayo do 2021

En liña
do 20 ao 21 de mayo do 2021

Aprender con el patrimonio: el patrimonio cultural y los proyectos de educación patrimonial (Segunda edición)

Imprimir PDF

El curso pretende mostrar al alumnado la ventaja de emplear el abundante y rico patrimonio cultural como recurso para el aprendizaje.

En la primera parte del curso, que tiene un enfoque teórico, se descubrirán los conceptos necesarios para comprender las experiencias patrimoniales, en diferentes ámbitos educativos, que se explicarán a continuación.

La segunda parte, más práctica, busca que las personas participantes en el curso desarrollen las capacidades principales y adquieran las actitudes necesarias para aprender a elaborar un proyecto de educación patrimonial en un entorno escolar o patrimonial.

El curso podrá seguirse a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).

Lugar e datas
Do 20 ao 21 de mayo do 2021
Espazos nos que se desenvolve. Online

Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
Profesores, educadores, pedagogos y todas aquellas personas interesadas en conocer y utilizar patrimonio como recurso educativo
Programa
  • Introducción
    • El patrimonio
      • Definición
      • Tipos
      • Situación en España
    • La Educación Patrimonial (EP)
      • Noción
      • Objetivos
      • Modelos
    • Situación de la Educación Patrimonial en España
  • Modelos de Educación Patrimonial
    • Modelo centrado en el docente
    • Modelo centrado en el alumno
    • Modelo centrado en el contenido
    • Modelo centrado en el contexto
  • ¿Existen ámbitos específicos para la Educación Patrimonial?
    • Introducción
    • Centros educativos
    • Museos y espacios patrimoniales
  • Experiencias significativas. Ejemplos de buenas prácticas en Educación Patrimonial
  • Ideas para diseñar proyectos de Educación Patrimonial
  • Taller práctico para el diseño de un proyecto de Educación Patrimonial

Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Personas con discapacidad Estudantes UNED Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo
Prezo40 €30 €35 €30 €30 €
Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirixido por
María Ángeles Sotés Elizalde
Profesora Tutora de Educación Social y Pedagogía en la UNED de Tudela
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Relator
Ignacio Perlado González
Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra
Obxectivos
  • Enseñar modelos y experiencias significativas de Educación Patrimonial que sirvan como referencia para el alumnado.
  • Aprender que el patrimonio es un eficaz recurso para la educación de la ciudadanía.
  • Promover entre los participantes conductas que valoren el patrimonio material e inmaterial.
  • Facilitar las nociones básicas para elaborar un proyecto de Educación Patrimonial.
Sistema de avaliación
El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
  • 1. Online en directo:
  • 2. Online en diferido:
    • Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
    • Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED