Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 11 ao 15 de enero do 2021

En liña
do 11 ao 15 de enero do 2021

Literatura española del siglo XX sobre Marruecos: género y otredad árabe-islámica

Imprimir PDF

El presente curso analiza la otredad de contexto árabe-islámico en la literatura española sobre Marruecos escrita por mujeres durante el siglo XX.

Los contenidos se asientan en los nudos rectores de la crítica literaria feminista, en la medida que busca una genealogía femenina para así tratar de paliar la ausencia de madres simbólicas que alumbren el camino y leguen una tradición. Y, también, en el ámbito de los estudios poscoloniales y los estudios culturales que estudian y analizan las representaciones de la otredad en contextos políticos complejos.

Para introducir al alumnado en este universo tan particular, y demostrar su vigencia más allá del ámbito literario, los contenidos se complementarán con síntesis históricas, analogías culturales actuales y la proyección de pequeños videos sobre los temas tratados.

El curso podrá seguirse a través de INTERNET (EN DIRECTO O EN DIFERIDO).

Lugar e datas
Do 11 ao 15 de enero do 2021
Espazos nos que se desenvolve. Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
  • Público en general interesado en la representación sobre la otredad árabe-islámica en la literatura española.
  • Alumnado de grado, master y doctorado.
  • Profesorado de secundaria, bachillerato y universidad.
No se necesita ningún tipo de conocimiento previo, si bien, aquellas personas que estén familiarizadas con la temática abordada encontrarán nuevas perspectivas y lecturas con las que ampliar conocimientos.
Programa
  • lunes, 11 de enero
    • 16:00-19:00 h. Sesión 1
      • Literatura española sobre Marruecos. Aclarando conceptos.
      • Tipos de orientalismos en la narrativa española sobre Marruecos: preferencias y complicidades.
      • No son malas, es que las escribieron así: los personajes femeninos.
      • Los nombres propios de la literatura española sobre Marruecos: un acercamiento literario a la onomástica de la otredad.
      • Yasmina Romero Morales 
  • miércoles, 13 de enero
    • 16:00-19:30 h. Sesión 2
      • Analogía cultural actual: la novela gráfica y las superheroínas con y sin hiyab.
      • Principales imaginarios emanados de la literatura española sobre Marruecos: las ciudades.
      • El genocidio lingüístico en la literatura española sobre Marruecos.
      • Yasmina Romero Morales 
  • viernes, 15 de enero
    • 16:00-19:30 h. Sesión 3
      • Las autoras y sus textos: novelas españolas sobre Marruecos. Una apuesta por un nuevo canon inclusivo.
      • Si estos textos pudieran hablar, ¿qué nos dirían? La islamofobia como herramienta de análisis.
      • Analogía cultural: el caso de las series de animación para adultos. Perversiones culturales en prime time.
      • Yasmina Romero Morales 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Personas con discapacidad Estudantes UNED Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo
Prezo40 €30 €35 €30 €30 €
Dirixido por
Ana Suárez Miramón
Catedrática de Literatura Española en la UNED
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Relator
Yasmina Romero Morales
Doctora en Estudios Filológicos. Diploma de Estudios Avanzados en Estudios Árabes e Islámicos. Máster en Estudios Feministas, Violencia de género y Políticas de Igualdad y Máster en Literatura Comparada y Crítica Cultural
Obxectivos
  • Dar a conocer el sistema de representaciones que construye la identidad femenina de la literatura española sobre Marruecos escrita por mujeres.
  • Visibilizar a las autoras de ese sistema de representación dado que la institución literaria, organizada sexista y clasistamente, ha creado sus propios otros y estas escritoras son poco conocidas, sobre todo porque su obra no se ha divulgado lo suficiente.
  • Demostrar la vigencia del sistema de representaciones hegemónico en la literatura española sobre Marruecos con otras analogías culturales actuales como las series de televisión o las novelas gráficas.
Metodoloxía
En las clases online en directo se propiciará el diálogo y el debate.
Una vez finalizada cada sesión en directo, se facilitará los enlaces de las grabaciones en el plazo de tres dias laborables.
Sistema de avaliación
  • La evaluación del curso en ambas modalidades (directo y diferido) consistirá en un trabajo a elegir entre las siguientes opciones:
    • Una presentación en PowerPoint sobre uno de los temas tratados con montaje sonoro.
    • Una redacción sobre alguno de los temas desarrollados.
    • Un comentario de un libro recomendado durante el curso.
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED