Online
del 16 al 17 de abril de 2021
La ética del bien común en la era del antropoceno
Código 2024. En el ámbito social: la psicología, la educación, el derecho, el trabajo social, la antropología, la sociología, e incluso la filosofía, …, las formas de relacionarse han cambiado. Se modifican nuestras interacciones con las personas y también con el entorno en una sociedad cada vez más líquida. Afortunadamente liberados de dogmas y creencias totalitarias y uniformes se corre el riesgo de caer en un relativismo absoluto. Las prácticas comunicativas (lo que se dice) y sobre todo las intervenciones profesionales (lo que se hace) requiere de una "ética mínima" (Adela Cortina). Este seminario, pretende orientar la comunicación hacía la escucha y el diálogo y lograr unas estrategias impregnadas de ética en nuestra carrera profesional, con una mirada humanista, que conduzca al bien común.
- Lugar y fechas
- Del 16 al 17 de abril de 2021
Lugar: C. A. UNED Illes Balears
- Horas
- Horas lectivas: 10
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS.
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Programa
- viernes, 16 de abril
- 16:30-18:00 h. Ética de la comunicación en las ciencias sociales
- Natividad de la Red Vega Trabajadora social. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Profesora honorífica de la Uva. I Presidenta del Comité de Ética Servicios Sociales de Castilla León. II Premio Estatal del Trabajo Social. I Edición de Distinciones de Unión Profesional
- 18:00-19:30 h. Auge y ocaso de la ética: de dónde venimos y a dónde vamos
- Judit Vega Avelaira Directora y tutora del C.A. UNED Illes Balears
- 19:30-21:30 h. Análisis de dilemas éticos
- Natividad de la Red Vega Trabajadora social. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Profesora honorífica de la Uva. I Presidenta del Comité de Ética Servicios Sociales de Castilla León. II Premio Estatal del Trabajo Social. I Edición de Distinciones de Unión Profesional
- sábado, 17 de abril
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria | Profesorado Conselleria I.Balears |
---|
En directo por internet | 25 € | 25 € |
---|
En diferido por internet | 25 € | 25 € |
---|
- Dirigido por
- Antonio López Peláez
- Catedrático de Trabajo Social y Servicios Sociales, UNED. Coordinador del Máster en Trabajo Social, Estado del Bienestar y Metodologías de Intervención social, UNED. Director de Comunitania: Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales
- Ponentes
- Rafael Acebes Valentín
- Profesor asociado UNED/ Ayuntamiento de Segovia
- Natividad de la Red Vega
- Trabajadora social. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Profesora honorífica de la Uva. I Presidenta del Comité de Ética Servicios Sociales de Castilla León. II Premio Estatal del Trabajo Social. I Edición de Distinciones de Unión Profesional
- Judit Vega Avelaira
- Directora y tutora del C.A. UNED Illes Balears
- Dirigido a
- Personas interesadas en esta temática, estudiantes y titulados universitarios.
- Metodología
- Si usted ha elegido la modalidad en directo tendrá que cumplimentar los siguientes formularios: IDENTIFICACIÓN PRIMERA JORNADA DEL CURSO BREVE CUESTIONARIO DEL CURSO
Y si usted ha elegido la modalidad en diferido tendrá que cumplimentar el siguiente formulario: RESÚMENES DEL CURSO DE LA MODALIDAD DE DIFERIDO
Curso en trámite de homologación por la Conselleria Educació Illes Balears, sólo el profesorado de esta comunidad autónoma redactará, además, una aplicación didáctica al aula que podrá versar, entre otros aspectos:
Para el PARTICIPANTE EN LA FORMACIÓN:
-Diseño de una unidad didáctica orientada a la comprensión de la importancia del diálogo y la escucha activa para conseguir una comunicación y un desarrollo profesional marcado por los principios éticos.
Para el ALUMNADO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS:
-Reflexión personal de cada alumno sobre cómo comunica o no.
-Identificación de sus puntos fuertes y débiles a la hora de comunicar.
-Elaboración de un plan de acción en el que refleje sus propósitos para fortalecer los puntos con más carencias o dificultades y las posibles medidas para conseguirlo.
Entrega de la aplicación didáctica en el siguiente formulario:
http://www.uned-illesbalears.net/cursos-y-actividades/cursos-baleares/aplicacion-didactica-en-el-aula/ - Más información
- CA UNED Illes Balears
Cami Roig s/n
07009 Palma Illes Balears
971 434 546 / info@palma.uned.es