Saltar al contenido
  • Dénia

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 17 ao 26 de septiembre do 2020

En liña ou presencial
do 17 ao 26 de septiembre do 2020

Jornada municipal contra la trata de personas y la explotación sexual

Imprimir PDF

En esta jornada pretendemos mostrar la verdadera dimensión de este grave problema que en pleno siglo 21,y según diversas estimaciones, explota a 2,5 millones  de personas víctimas de la trata de seres humanos. Sin embargo, se calcula que por cada víctima de la trata de personas identificada existen 20 más sin identificar. Otro problema que pretendemos analizar es que la mitad de las víctimas de trata son menores de 18 años, un 20% de las víctimas son niños y niñas.

Los principales países de destino para la explotación sexual de víctimas de la trata son España, Italia, Portugal, Francia, Países Bajos, Alemania, Austria y Suiza.

Pero estas cifras podemos extrapolarlas a nuestro entorno más inmediato, donde observamos a pleno día cómo la prostitución es aceptada como parte del paisaje, en la carretera, en los clubes  etc. 

Por ello nuestro centro ha de reflexionar, junto al Ayuntamiento de Dénia, la  embajada de Suecia, UNICEF y especialistas para denunciar y poner en primera línea de debate esta terrible lacra.

Lugar e datas
Do 17 ao 26 de septiembre do 2020
Espazos nos que se desenvolve. Salón de Actos
Lugar:

UNED Dénia - Salón de Actos


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • jueves, 17 de septiembre
    • 10:00-11:00 h. Apertura y bienvenida a la Mesa Inaugural
      • D. Vicent Grimalt Boronat 
      • Javier Scotto di Tella Manresa 
      • Raquel Martí Signes 
    • 11:00-13:00 h. Mesa Inaugural: TRATA DE PERSONAS
      • D. Per-Anders Sunesson 
      • Dª. Mª Ángeles Espinosa Bayal 
      • Dª. Esther Souto Galván 
    • 17:00-20:00 h. Mesa cierre: PROSTITUCIÓN Y EXPLOTACIÓN SEXUAL
      • Verónica Gómez Huerga 
      • Dª. Rosa Cobo Bedia 
      • Dª. Amelia Tiganus 
      • Dª. Cristina Morera Vengut 
    • 20:30-21:00 h. Conclusiones: Moción de la Red de Municipios Libres de Trata de Mujeres, niñas y niños
    • sábado, 26 de septiembre
      • 20:00-22:00 h. Teatre Auditori Dénia "SEGAREM ORTIGUES AMB EL TACONS" compañia: Teatro del Contrahecho
        Personajes al lado de una carretera. Una reflexión sobre la mujer, el femenismo, las prostitución y machismo. Entrada libre con invitación. Recogida dos días antes de 19 a 21 h, el mismo día dos horas antes. Concejalia de Igualdad y Diversidad
      Asistencia
      Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
      Inscrición
        Ordinaria
      Gratuito Gratuíta
      Precio global Gratuíta
      Dirixido por
      Raquel Martí Signes
      Directora UNED Dénia
      Ponentes
      Dª. Rosa Cobo Bedia
      Profesora titular de Sociología del Género de la Universidad de A Coruña. Directora del Centro de Estudios de Género y Femenista de la Universidad de A Coruña.
      Dª. Mª Ángeles Espinosa Bayal
      Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la  Universidad Autónoma de Madrid. Directora del IUNDIA.
      Verónica Gómez Huerga
      Inspectora de Policía Nacional. “Actuación policial frente a delitos sexuales”
      D. Vicent Grimalt Boronat
      Alcalde de Dénia
      Javier Scotto di Tella Manresa
      Concejal delegado en materia de Protección Ciudadana y con delegación especial en materia de Igualdad y Diversidad y Sanidad Pública. M.I. Ayuntamiento Dénia.
      D. Per-Anders Sunesson
      Embajador general de Suecia para la lucha contra la trata de personas desde 2016 hasta la actualidad.
      Dª. Amelia Tiganus
      Escritora y superviviente de una red de trata
      Moderado por
      Dª. Cristina Morera Vengut
      Concejala delegada en materia de Igualdad y Políticas Inclusivas
      Dª. Esther Souto Galván
      Catedrática de Derecho de la UNED
      Titulación requerida

      Aforo limitado. Inscripciones:  igualtat@ayto-denia.es hasta el 15 de septiembre indicando presencial o online

      Metodoloxía
      Curso se completara con 1 hora y media no presenciales, en la que el estudiante deberá realizar un resumen de la ponencias realizadas.
      Colaboradores

      Colabora

      M.I. Ajuntament de Dénia
      Centro Asociado UNED Denia
      MINISTRERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES E IGUALDAD
      PACTO DE ESTADO
      Máis información
      UNED Denia
      Plaza Jaime I, s/n
      03700 Dénia Alicante
      965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
      • Facebook

      • Twitter

      • UNED