Aurrez aurrekoa
V JORNADAS SOBRE PATRIMONIO HISTÓRICO Y ETNOLÓGICO DE LA SIERRA DE CÁDIZ
V Edición de las Jornadas sobre el Patrimonio de la Sierra de Cádiz. Grazalema, Prado del Rey-Villamartín, Villaluenga del Rosario y Olvera han sido las sedes de las anteriores. Este otoño nos vamos a El Bosque (Cádiz), la denominada "Puerta de la Sierra de Cádiz". El objetivo es dar a conocer el patrimonio material e inmaterial de la comarca serrana de la Provincia gaditana, desde criterios académicos y con la finalidad de contribuir a su difusión y valorización cultural.
- Lekua eta datak
- 2020/11/28 - 2020/11/29
Lekua: Salón de Plenos del Ayto. de El Bosque, Plaza de la Constitución s/n, El Bosque (Cádiz). Aforo máximo de 25 personas.
- Orduak
- Eskola-orduak: 10
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS.
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Programa
- 2020/11/28
- 2020/11/29
- 09:00-09:45 h. Presentación de comunicaciones sobre Patrimonio e Historia de la Comarca
- 10:00-11:30 h. Visita al Jardín Botánico "El Castillejo", en El Bosque. Gratuita.
Un recorrido a pie por la flora característica del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y del bosque galería formado por el río Majaceite a su paso por El Bosque: pinsapos, variedades de "quercus", sabinares, vegetación de ribera, etc.
- 11:30-13:00 h. Visita guiada al "Molino de Abajo", en El Bosque. Invitación del Excmo. Ayuntamiento de El Bosque
Uno de los escasos ejemplos que quedan de molinos hidráulicos. Data del siglo XVIII y está accionado por la corriente del río Majaceite. El espacio ha sido también reconvertido en Museo Etnológico.
- 13:00-15:00 h. Visita guiada al Museo y Centro de Interpretación del Queso de El Bosque. Invitación del Excmo. Ayuntamiento de El Bosque. Clausura Jornadas
Se comentarán las diversas razas caprinas y ovinas de la Sierra de Grazalema y las variedades de queso. Habrá cata con vinos de la comarca.
- Izen-ematea
- Zuzendaria
- Honorio Manuel Velasco Maíllo
- Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
- Zuzendarikidea
- Manuel Barea Patrón
- Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
- Koordinatzailea
- Fernando Sígler Silvera
- Profesor-Tutor de Historia Contemporánea del Aula de Olvera del Centro Asociado de la UNED en Cádiz
- Hizlariak
- Manuel Barea Patrón
- Profesor-Tutor de Antropología Social y Cutural UNED Cádiz y licenciado en Filología Hispánica
- Paloma Bueno Serrano
- Profesora-Tutora del Centro Asociado UNED Cádiz, Doctora en Geografía e Historia.
- Jesús Román Román
- Arqueólogo
- Honorio Manuel Velasco Maíllo
- Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
- Hartzaileak
- Prioritariamente estudiantes UNED de grados de humanidades, preferentemente, y otros grados afines. Asimismo, y si hubiese plazas, otras personas interesadas en el patrimonio etnológico e histórico de la Sierra de Cádiz, sean o no alumnos/as UNED.
- Eskatutako titulazioa
Ninguna
- Helburuak
- Divulgación y puesta en valor del patrimonio y riqueza etnológica que atesora la Sierra de Cádiz, y sus potencialidades.
- Metodologia
- Cuatro ponencias, comunicaciones, visitas guiadas.
- Ebaluazio-sistema
- Asistencia a las sesiones.
- Laguntzaileak
Laguntzaileak
AYUNTAMIENTO DE EL BOSQUE (CÁDIZ)
- Argibide gehiago
- UNED Cádiz
Plaza San Antonio, 2
11003 Cádiz Cádiz
956 212302 / info@cadiz.uned.es