Saltar al contenido
  • Ourense

  • En liña

  • 1.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 17 ao 19 de febrero do 2021

Esta actividade non está aprobada e por tanto o seu contido é susceptible de modificación ou invalidez.
En liña
do 17 ao 19 de febrero do 2021

VIOLENCIA OBSTÉTRICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA

Imprimir PDF

ATENCIÓN, SE POSPONE EL CURSO PARA FEBRERO POR ENFERMEDAD DE DOS DE LAS PONENTES DEL CURSO.

Este curso quiere realizar una introducción al concepto y realidad de la Violencia Obstétrica, ofreciendo una aproximación teórica y práctica que lleve también a la reflexión acerca de la necesidad de su visibilización y prevención para sanar y cambiar hacia un paradigma médicoasistencial que cuide a las mujeres y sus bebés en un momento tan importante como el embarazo y parto.

Lugar e datas
Do 17 ao 19 de febrero do 2021

Lugar:

Centro UNED de Ourense


Horas
Horas lectivas: 30
Créditos
1.5 créditos ECTS.
En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Programa
  • miércoles, 17 de febrero
    • 09:30-11:30 h. DEFINICIÓN Y MARCO
      La Violencia Obstétrica como Violencia de Género, definición del concepto, marco teórico desde el que se define, derechos de la mujer y la infancia, perspectiva de género y repercusión social, legislación. Definición violencia de género, definición Violencia Obstétrica, activismo, derechos de la mujer, infancia.
      • Andrea Rodríguez Freire 
    • 11:30-13:30 h. HISTORIA ACOMPAÑAMIENTO DEL PARTO EN EL PERIODO PERINATAL
      Acompañamiento, parto normal vs parto traumático, modelo médico asistencial, el acompañamiento al parto en la actualidad
      • Iria Carnoto Figal 
    • 16:30-18:30 h. CAUSAS DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA
      Modelo jerárquico, burnout, perspectiva de género
      • Natalia Guedella Sebastián 
    • 18:30-20:30 h. CONSECUENCIAS PARA LA MUJER, EL BEBÉ Y LA FAMILIA
      Consecuencias para la madre, bebé, pareja y profesionales. Consecuencias a corto, medio y largo plazo. Parto traumático, trauma bicario efectos separacion madre-bebé. Psicopatología del posparto asociada a la Violencia Obstétrica: TEPT, DPP, TAG, disociación. Vivencia del trauma, trauma bicario, separación madre bebé. Repercusiones en la sexualidad.
      • Natalia Guedella Sebastián 
  • jueves, 18 de febrero
    • 09:30-11:30 h. CONSECUENCIAS PROFESIONALES
      • Maria Begoña Pérez Vázquez 
    • 11:30-13:30 h. MESA REDONDA: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA
      Grupos de apoyo personal sanitario, humanizar la atención, protocolos, formación, supervisión, cambiar paradigma...
      • Andrea Rodríguez Freire 
      • Maria Begoña Pérez Vázquez 
      • Elena Gil Rodríguez 
    • 16:30-18:30 h. INTERVENCIÓN: ÁMBITO SOCIAL
      DETECCIÓN y EVALUACIÓN
      • Natalia Guedella Sebastián 
  • viernes, 19 de febrero
    • 09:30-11:30 h. TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CLÍNICO (1)
      TRATAMIENTO: EMDR, psicoterapia, factores de protección, duelos,
      • Natalia Guedella Sebastián 
    • 11:30-13:30 h. TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CLÍNICO (2)
      TRATAMIENTO: EMDR, psicoterapia, factores de protección, duelos,
      • Andrea Rodríguez Freire 
    • 16:30-18:30 h. MARCO LEGAL: asesoramiento jurídico
      • Ana María García Fernández 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

La matrícula modalidad de COLEGIADOS es para profesionales colegiados en el ámbito sociosanitario y jurídico (Enfermería, Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Medicina, Derecho etc). Para confirmar la matrícula tienen que enviar copia del carnet profesional o certificado del colegio profesional al correo: cursos@ourense.uned.es
La matrícula modalidad ESTUDIANTES es para estudiantes distintos al ámbito de la UNED (Universitarios, Ciclos FP, etc). Para confirmar la matrícula tienen que enviar copia de la matrícula del curso 2020-2021 al correo: cursos@ourense.uned.es

  Ordinaria Estudiantes UNED Colegiados Estudantes
Prezo70 €50 €50 €50 €
Dirixido por
Ana Lisbona Bañuelos
Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Psicología UNED.  Dep. Psicología Social y de las Organizaciones
Coordinado por
Miguel Guerra Rodríguez
Tutor Psicología UNED Ourense
Ponentes
Iria Carnoto Figal
Psicóloga General Sanitaria y Psicóloga Perinatal
Ana María García Fernández
Abogada. Responsable de FEMLEGAL, despacho especializado en derechos las mujeres, igualdad y violencia de género.
Natalia Guedella Sebastián
Psicóloga Certificada en Salud Mental Perinatal
Maria Begoña Pérez Vázquez
Enfermera especialista en ginecología y obstetricia (matrona)
Andrea Rodríguez Freire
Psicóloga General Sanitaria y Psicóloga Perinatal
Ponente en mesa redonda
Elena Gil Rodríguez
Trabajadora Social y representante en Galicia de la asociación El Parto es Nuestro
Dirixido a
Personal sanitario (matronas, enfermer@s, ginecólog@s), Psicólog@s, Trabajador@s sociales, Educador@s Sociales. Otros/as profesionales relacionados con la maternidad.
Obxectivos
Queremos reflexionar a través de la definición del concepto, enmarcándolo dentro de una perspectiva de género. Consideramos necesario tener en cuenta la evolución del acompañamiento en todo el periodo perinatal; y así poder conocer las causas, consecuencias, prevención y tratamiento de los efectos de este tipo de violencia.
Consideramos que la Violencia Obstétrica debe ser abordada desde un enfoque perinatal, de género, y que abarque a tod@s los implicados: mujeres, bebés, padres, parejas y personal sanitario asistencial. Sólo desde ahí podremos plantearla como algo de responsabilidad social que necesitamos prevenir y tratar.
Metodoloxía
Metodología participativa, con una dinámica grupal que estimule la participación mediante preguntas, proyección de vídeos…
El curso tendrá una parte de teoría (online en directo y diferido) y parte práctica (no presencial), donde se propondrán películas y libros para comentar, se plantearán actividades de autoexploración en grupos o individualmente.
El curso tendrá una duración de 30 lectivas (20 horas online y 10 horas a distancia)
Sistema de avaliación
Para la obtención del certificado o diploma acreditativo se realizará un trabajo a distancia que se enviará al equipo docente del curso para su evaluación.
Máis información
Centro Asociado a UNED en Ourense
Carretera de Vigo Torres do Pino  s/n Baixo
32001 Ourense
988371444 / cursos@ourense.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED