Saltar al contenido
  • Aula de San Andrés del Rabanedo

  • Online o presencial

  • 1.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 26 de març al 21 de maig de 2020

Aquesta activitat no està aprovada i, per la qual cosa, el seu contingut és susceptible de ser modificat o invalidat.
Online o presencial
del 26 de març al 21 de maig de 2020

Cómo elaborar Planes de Igualdad para empresas e instituciones

Imprimir PDF

Curso APLAZADO 13-03-2020

Esta formación esta destinada a establecer las bases para elaborar un plan de igualdad de oportunidades para las empresas (públicas y privadas) e instituciones , así como implementar la perspectiva de género

Lloc i dates
Del 26 de març al 21 de maig de 2020
Espais en els quals es desenvolupa: Salón de Actos del Aula de San Andrés del Rabanedo
Lloc:

UNED San Andrés de Rabanedo


Horas
Hores lectives: 25
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dijous, 26 de març
    • 16:15-16:30 h. Inauguración del Curso
      • Jorge Vega Nuñez 
      • Cristina Sánchez Figueroa 
      • Alejandro Gallego Fernández 
      • Benjamín Fernández 
    • 16:30-19:00 h. PUNTO DE PARTIDA: LA IGUALDAD  Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA.
      • Aclarando conceptos básicos
      • Contexto, descripción, realidad de los planes de IO
      • Situación Legislativa, ámbito público y privado
      • Maistreaming de género y su aplicación
        Parte práctica y de investigación. Aclarando dudas
      • Carmen Fernández LLamazares 
  • dijous, 2 de abril
    • 16:30-19:00 h. ELABORACION DE UN PLAN DE IO Y PLAN DE FORMACIÓN EN EL ÁMBITO PÚBLICO
      Elaboración de un PIO en el ámbito público 1º Parte –Trabajadores 2º Parte- Ciudadanía 3º Parte – Plan Formativo       Parte práctica y de investigación. Aclarando dudas
      • Carmen Fernández LLamazares 
  • dijous, 30 de abril
    • 16:30-19:00 h. ELABORACION DE UN PLAN DE IO  Y PROGRAMA DE FORMACIÓN EN MATERIA DE IO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
      1º Parte contexto del ámbito empresarial en materia de IO 2ª Parte fases de elaboración de un Plan de IO en la empresa 3º Parte plan formativo Parte práctica y de investigación. Aclarando dudas
      • Carmen Fernández LLamazares 
  • dijous, 7 de maig
    • 16:30-19:00 h. EXPERIENCIA I: COMO SE HA  ELABORADO UN  PLAN DE IO PARA TRABAJADORES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
      Descripción de forma práctica de cómo se ha elaborado un Plan de IO para trabajadores en la AdministraciónPública.
      • María Teresa Cimadevilla Martínez 
  • dijous, 14 de maig
    • 16:30-19:00 h. EXPERIENCIA II: Acoso sexual y acoso por razón de sexo en los Planes de IO. Regulación y aspecto práctico.
      Acoso sexual, planes de igualdad y acoso en la Administración General del Estado.
      • Jessica Martínez Sánchez 
  • dijous, 21 de maig
    • 16:00-20:00 h. EVALUACION PRÁCTICA Y EVALUACION DE LOS PIO
      Evaluación de los PIO Parte práctica. Recopilación. Visionado EXPOSICION DE PROYECTOS DE PLANES DE IO y PROGRAMAS FORMATIVOS ELABORADOS
      • Carmen Fernández LLamazares 
    • 20:00-20:30 h. Clausura
      • Sara Real Castelao 
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

Matrícula Reducida: Alumnos UNED y  alumnos del resto de Universidades, PDI, Profesores-tutores, PAS, Personas en situación de desempleo, Familia numerosa general.
Matrícula superreducida: Estudiantes con discapacidad, víctimas del terrorismo o de violencia de género.
Matrícula superreducida especial: Beneficiarios de familia numerosa especial

  Ordinària Reduïda Superreduïda Superreduïda especial
Preu70 €50 €15 €Gratuïta
Videoconferència
Aquesta activitat s’emet per videoconferència a altres centres. Pots matricular-te de manera presencial a aquest centre, o si ho prefereixes, pots matricular-te en qualsevol dels següents centres per assistir a la videoconferència:
Coordinació Acadèmica
Sara Real Castelao
Secretaria C.A. UNED en Ponferrada
Dirigit per
Cristina Sánchez Figueroa
Profesora Titular UNED
Coordinat per
Carmen Fernández Llamazares
Coordinadora Ciami: Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer e Igualdad.
Ponents
María Teresa Cimadevilla Martínez
Agente de Igualdad de Oportunidades
Carmen Fernández LLamazares
Experta en género
Jessica Martínez Sánchez
Jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer. Subdelegación del Gobierno en León.
Convidats/Invitats/ Convidades/Invitades
Benjamín Fernández
Alcaldía San Andrés del Rabanedo ( Alcalde en funciones)
Alejandro Gallego Fernández
Concejal de Educación, Cultura, Juventud, Fiestas, Colectivos y Asociaciones.
Personal organitzador
Jorge Vega Nuñez
Director C.A. a la UNED en Ponferrada
Dirigit a
Todas aquellas personas interesadas en la aplicación práctica de la perspectiva de género y aplicación de la igualdad de oportunidades y que deseen conocer los aspectos fundamentales, objetivos y finalidad de un Plan de Igualdad de acuerdo con la legislación vigente aplicado a la práctica.
Titulació demanada

No se requiere

Objectius
Los objetivos en los que se centra este curso : 
·         Aprender las bases legislativas sobre las que se asienta la Igualdad.
·         Conocer  las líneas básicas para la elaboración de un PIO  en la empresa y en organismos oficiales, mediante la aplicación de conocimientos teórico-prácticos en el ámbito
          profesional, así como un  un plan formativo  al finalizar el curso.
·         Aprender a aplicar la transversalidad , maisntreaming de género.
·         Conocer  diferentes técnicas de investigación en materia de IO  para llevarlas a la práctica  en diferentes ámbitos de la vida social.
Metodologia
A través de las sesiones prácticas  y expositivas de trabajo se pretende conseguir que al finalizar el curso ,  el alumnado sepa detectar las necesidades y /o carencias de una organización tanto pública como  privada en materia de IO para poder asentar las bases de  aprendizaje necesario en las líneas básicas de elaboración de PIO  y programas formativos desde la perspectiva de género. 
Las sesiones de trabajo pretenden ser eminentemente prácticas y acordes a la realidad comunitaria que nos rodea.
Para obtener el certificado de este curso es necesario además de acudir a las clases, presentar  un trabajo final en torno a la elaboración de PIO en la empresa pública ,privada o área de formación en materia de IO.
Sistema d’avaluació
Sesiones teórico práctuicas y trabajo final de evaluación
Col·laboradors

Organitza

Centro UNED  Ponferrada

Col·labora

Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo
Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local- Observatorio de Derechos Sociales y Desarrollo Local
Més informació
UNED Aula San Andrés del Rabanedo
C/ Cardenal Cisneros, 51
24010 San Andrés del Rabanedo León
987 876 610 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imatges de l’activitat
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED