Saltar al contenido
  • Tudela

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 22 de octubre ao 21 de noviembre do 2019

En liña ou presencial
do 22 de octubre ao 21 de noviembre do 2019

Introducción a la restauración y conservación de arte

Imprimir PDF

Este curso pretende servir de introducción a la restauración y conservación de obras de arte, y difundir y dar a conocer la profesión de restaurador. Para ello, partirá de una introducción a los conocimientos y terminología básicos, así como los criterios que deben seguirse en el proceso: estudio y conocimiento de la obra, tratamientos, diagnóstico técnico y diferentes fases de la intervención, así como los principios fundamentales de conservación posterior.

La actividad podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo o en diferido). Los/las estudiantes que la realicen online podrán realizar consultas y recibir orientación sobre la parte práctica a través un correo electrónico que se facilitará al comienzo del curso.

Lugar e datas
Do 22 de octubre ao 21 de noviembre do 2019
De 19:00 a 21:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Dirixido a
Público interesado. No es necesario estudios previos de arte únicamente interés y amor por nuestro patrimonio y su conservación para presentes y futuras generaciones.
Programa
  • martes, 22 de octubre
    • 19:00-21:00 h. Sesión 1:

      Introducción. Conocimientos previos de restauración y conservación. Terminología básica.
    • jueves, 24 de octubre
      • 19:00-21:00 h. Sesión 2:

        Estudio y conocimiento de la obra: soportes
        Estudio y conocimiento de la obra: soportes
      • martes, 29 de octubre
        • 19:00-21:00 h. Sesión 3:

          Estudio y conocimiento de la obra: Imprimación, capa pictórica y barniz.
          Estudio y conocimiento de la obra: Imprimación, capa pictórica y barniz.
        • jueves, 31 de octubre
          • 19:00-21:00 h. Sesión 4:

            Tratamientos de las diferentes capas que se compone una obra artística.
            Tratamientos de las diferentes capas que se compone una obra artística.
          • martes, 5 de noviembre
            • 19:00-21:00 h. Sesión 5:

              Estudios y examen previos de las obras antes de cualquier intervención. Preparación cuaderno del restaurador.
              Estudios y examen previos de las obras antes de cualquier intervención. Preparación cuaderno del restaurador.
            • jueves, 7 de noviembre
              • 19:00-21:00 h. Sesión 6:

                Diagnóstico, informe técnico y seguimiento de todo el proceso. Caso práctico con alguna pieza física del propio alumno. Puesta en común.
                Diagnóstico, informe técnico y seguimiento de todo el proceso. Caso práctico con alguna pieza física del propio alumno. Puesta en común.
              • martes, 12 de noviembre
                • 19:00-21:00 h. Sesión 7:

                  Teoría y criterios de intervención. Intervenciones incorrectas y vandalismo.
                  Teoría y criterios de intervención. Intervenciones incorrectas y vandalismo.
                • jueves, 14 de noviembre
                  • 19:00-21:00 h. Sesión 8:

                    Fases de intervención en restauración. Caso práctico con la obra propuesta. Puesta en común
                    Fases de intervención en restauración. Caso práctico con la obra propuesta. Puesta en común
                  • martes, 19 de noviembre
                    • 19:00-21:00 h. Sesión 9:

                      Condiciones para la conservación posterior de la obra.
                      Condiciones para la conservación posterior de la obra.
                    • jueves, 21 de noviembre
                      • 19:00-21:00 h. Sesión 10:

                        Práctica con la obra propuesta. Puesta en común.
                        Práctica con la obra propuesta. Puesta en común.
                      Asistencia
                      Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
                      Inscrición

                      Los/las estudiantes que realicen el curso online podrán realizar consultas y recibir orientación sobre la parte práctica de la actividad a través un correo electrónico que se facilitará al comienzo de la actividad.

                        Ordinaria Personas con discapacidad Estudantes UNED Personas en situación de desempleo
                      Prezo80 €70 €70 €70 €
                      Asistencia virtual
                      Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
                      Dirixido por
                      Francisco Santos Escribano
                      Profesor-Tutor de Historia e Historia del Arte en la UNED de Tudela y Profesor de Enseñanza Secundaria en el IES Valle del Ebro (Tudela)
                      Presentación
                      Luis J. Fernández Rodríguez
                      Director de la UNED de Tudela
                      Relator
                      Carolina Gras Brotons
                      Licenciada en Bellas Artes-Especialidad Restauración
                      Obxectivos
                      • OBJETIVOS GENERALES
                        • Restauración y conservación. Conocimientos previos. Posibilidades y precauciones.
                        • Conocimientos de las diferentes técnicas artísticas: centradas en pintura y policromía.
                        • Principios básicos y metodología de la restauración.
                        • Conocimientos científicos aplicados a la restauración y conservación
                      • OBJETIVOS ESPECIFICOS
                        • Definir conservación y restauración.
                        • Conocer las técnicas artísticas fundamentales: centrándonos en pintura y policromía.
                        • Estudiar las patologías que podemos encontrarnos en los diferentes materiales que componen una obra de arte
                        • Proceso de intervención y métodos de conservación.
                      Metodoloxía
                      Se trabajarán los objetivos propuestos por medio de adquisición de conocimientos previos a través de una terminología específica de conservación y restauración, así como alguna práctica donde se estudien tanto los materiales como sus patologías y posterior propuesta de intervención-conservación.
                      Colaboradores

                      Organiza

                      UNED Tudela

                      Colabora

                      Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
                      Máis información
                      UNED Tudela
                      Magallón 8
                      31500 Tudela Navarra
                      948821535 / extension@tudela.uned.es
                      • Facebook

                      • Twitter

                      • UNED