El DB SI y el DB SUA son probablemente los textos reglamentarios que más ampliamente condicionan los proyectos de edificación, tanto de obra nueva como de intervención en edificios existentes, así como aquellos, junto con la reglamentación sobre estructuras, cuya aplicación y cumplimiento supone una mayor responsabilidad para los técnicos.
Ambos documentos han sido objeto de una intensa labor de desarrollo y difusión de criterios de aplicación e interpretación, de respuesta a consultas y de comentarios de acompañamiento al texto articulado por parte del Ministerio de Fomento, todo lo cual conviene conocer en detalle.
Es por ello que se considera de interés general impartir una jornada técnica que sirva para la puesta al día sobre ambos documentos básicos y en la que se revisen y aclaren los aspectos que su aplicación en el día a día de los proyectos revela como más problemáticos, así como los comentarios y las respuestas a las consultas de más interés publicados por el Ministerio de Fomento en los últimos años.
En particular y en lo que se refiere al DB SUA, hay que tener muy presente que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social (Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre) estableció la obligación de adecuar antes del 4 de diciembre de 2017 todos los edificios y establecimientos que existían antes del 4 de diciembre de 2010, en aquello que sea susceptible de ajustes razonables, facilitando el
acceso y la utilización de los mismos conforme a las condiciones básicas de accesibilidad de las personas con discapacidad, es decir, conforme a las que establece el DB SUA
- Lugar y fechas
- 14 de mayo de 2019
Espacios en los que se desarrolla: UNED Ponferrada Salón de Actos
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Programa
- martes, 14 de mayo
- 09:30-14:00 h. DB SI y DB SUA
1. Repaso de los apartados más problemáticos y conflictivos de DB SI y del DB SUA
2. Nuevas interpretaciones y criterios de aplicación publicados por el Ministerio de Fomento.
3. Respuestas a consultas más relevantes dadas en la última etapa.
- José Luis Posada Escobar Arquitecto
- 16:00-20:30 h. DB SI y DB SUA
4. Nuevos documentos de apoyo (DA) publicados.
5. Casos de aplicación
6. Aclaración de dudas y preguntas.
- José Luis Posada Escobar Arquitecto
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Ponente
- José Luis Posada Escobar
- Arquitecto
- Dirigido a
- Arquitectos y otros técnicos relacionados con la edificación
- Objetivos
- Puesta al día sobre ambos documentos básicos y en la que se revisen y aclaren los aspectos que su aplicación en el día a día de los proyectos revela como más problemáticos, así como los comentarios y las respuestas a las consultas de más interés publicados por el Ministerio de Fomento en los últimos años.
- Metodología
- Una ponencia dividido en cuatro partes (de 2 horas aproximadamente), dos por la mañana y dos por la tarde con descanso intermedio. En la parte final de la ultima se dejará tiempo para aclaración de dudas y preguntas
- Colaboradores
Organiza
Colegio Oficial de Arquitectos de León - Más información
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es - Imágenes de la actividad
