Saltar al contenido
  • Jaén

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 11 al 14 de març de 2019

Aquesta activitat no està aprovada i, per la qual cosa, el seu contingut és susceptible de ser modificat o invalidat.
Online o presencial
del 11 al 14 de març de 2019

Curso sobre IGUALDAD Y GÉNERO: "Actuar ante la violencia de género es avanzar socialmente"

IyG_unedjaén
Imprimir PDF

“Visibilizar” la violencia de género ha sido un camino duro y, hoy por hoy, es todo un logro. Actuar ante ella sigue siendo un objetivo principal y primordial pero es también un auténtico reto: el de erradicar la violencia de género en una sociedad cuya convivencia se basa en el respeto a los derechos fundamentales. Existe una proclamación formal del derecho a la “igualdad entre hombres y mujeres” en nuestra Constitución española pero queda por recorrer mucho camino porque realmente aún no se ha conseguido lo más importante: la igualdad material, real, práctica, cotidiana, ...., en definitiva, perceptible y percibida por la sociedad y por cada uno de sus integrantes. Uno de los pasos hacia ello ha de ser, necesariamente, que la mujer deje de ser objeto de violencia por el hecho de ser mujer en una clara situación de desigualdad. Pasado, presente y futuro de la violencia de género serán los tiempos a tratar en este curso.

* NOTA INFORMATIVA:

El estudiante solamente debe de matricularse en uno de los conceptos, bien sea para asistir al curso de forma presencial o realizarlo online.

Lloc i dates
Del 11 al 14 de març de 2019
Espais en els quals es desenvolupa: Jaén. aula 4
Lloc:

Jaén


Horas
Hores lectives: 16
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • dilluns, 11 de març
    • 16:05-16:30 h. Inauguración 
      Introducción y marco del curso
      • Medina Gómez Andrés 
      • Pilar Fernández Pantoja 
      • Joaquín Arias Vilches 
    • 16:30-18:00 h. "Graduando violencias cotidianas"
      • Carmen Ruíz Repullo 
    • 18:00-20:00 h. "¿Cómo detectar que esto puede a mi?: Análisis de posibles factores preventivos en violencia de género.
      • Mariola Fernández Sánchez 
  • dimarts, 12 de març
    • 16:30-18:00 h. "Intervención y medidas de protección policial"
      • Álvaro Botías Benedit 
    • 18:00-20:00 h. "Tratamiento de la víctima ante el juzgado de violencia sobre la mujer"
      • Isabel María Moreno Almagro 
  • dimecres, 13 de març
    • 16:00-18:00 h. "Los menores en la violencia de género: el interés más necesitado de protección"
      • Gracia Rodríguez Velasco 
    • 18:00-20:00 h. "Recursos para la atención integral para víctimas de violencia de género en Andalucía"
      • Ana María Cebrián García 
  • dijous, 14 de març
    • 16:00-18:00 h. "Medidas integrales y transversales contra la violencia hacia la mujer"
      Mesa Redonda moderada por...... Pilar Fernández Pantoja
      • Pilar Fernández Pantoja 
      • Antonia García Luque 
      • Agustina Herranz González 
      • Luisa Marabé García 
      • Noelia Muñoz Expósito 
Assistència
Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència online en directo, sense necessitat d'anar al centre.
Inscripció

El número de matrículas para asistencia presencial es de 35. 
En esta modalidad se utilizará el criterio "fecha de matrícula".
Las matrículas de modalidad presencial que superen el aforo se pasarán a modalidad online.

  Ordinària
Asistencia Presencial (solo una opción) Gratuïta
Asistencia online (solo una opción) Gratuïta
Dirigit per
Medina Gómez Andrés
Director del C.A. de la UNED de la provincia de Jaén
Codirector
Pilar Fernández Pantoja
Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Jaén. Profesora tutora de la UNED.
Coordinat per
Inmaculada Ponce Lorite
Profesora Tutora de la Facultad de Educación del C.A.  de la UNED de la provincia de Jaén
Secretari
Joaquín Arias Vilches
Secretario del C.A. de la UNED de la provincia de Jaén
Ponents
Álvaro Botías Benedit
Inspector de la Policía Nacional a cargo del grupo de investigación la UFAM en Málaga.
Ana María Cebrián García
Asesora jurídica de los recursos de acogida para mujeres víctimas de violencia de genero en Jaén.
Mariola Fernández Sánchez
Psicóloga
Isabel María Moreno Almagro
Magistrada titular del juzgado sobre la mujer numero 1 de Jaén y su partido judicial.
Gracia Rodríguez Velasco
Exfiscal delegada de violencia de género y violencia doméstica en la Audiencia Provincial de Jaén.
Carmen Ruíz Repullo
Profesora de Sociología de la Universidad de Sevilla.
Ponents a la taula Rodona
Pilar Fernández Pantoja
Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Jaén. Profesora tutora de la UNED.
Antonia García Luque
Profesora del área de Didáctica de la UJA.
Agustina Herranz González
Abogada y Profesora tutora de Derecho del C.A. de la UNED de la provincia de Jaén
Luisa Marabé García
Experta en género e igualdad de oportunidades.
Noelia Muñoz Expósito
Periodista RNE-Jaén
Moderat per
Pilar Fernández Pantoja
Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Jaén. Profesora tutora de la UNED.
Objectius
1)     Ofrecer distintas perspectivas que afrontan el análisis y estudio de la violencia de género desde ámbitos científicos tales como la sociología y la psicología.
2)     A partir de esas perspectivas se trata de explicar y dar a conocer las respuestas que nuestro ordenamiento jurídico tiene ante la violencia de género.
3)     Profundizar y dar cuenta de las actuaciones que garantizan los derechos de las víctimas de la violencia de género: seguridad, justicia, atención a las víctimas, etc..
4)     Visibilizar y abordar el papel, las implicaciones y consecuencias para los menores de edad víctimas de esta violencia en cuanto colectivo necesitado de prioritaria atención.
5)     Plantear el papel y los objetivos para el avance desde distintos ámbitos implicados: la educación, los medios de comunicación, la justicia y las políticas públicas como ejes prioritarios.
Metodologia
Conferencias y Mesas Redondas
Sistema d’avaluació
Las personas matriculadas de forma presencial recibirán certificación si han asistido al 80% de las sesiones del curso (Firma en hoja de control de asistencia).
Las personas matriculadas de forma online recibirán certificación si han confirmado a través de email su asistencia virtual en el 80% de las sesiones del curso (Control por email en el momento que se requiera durante el curso)
Més informació
UNED JAÉN
Antiguo Colegio Muñoz Garnica C/ San Lucas, 2
23005 Jaén Jaén
953 250 150 / info@jaen.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED