On-site
from March, 29th 2019 to March, 30th 2019
Ordenando papeles III. Archivos para gobernar el mundo
En los siglos XV y XVI ya se plantearon dilemas acerca de cómo gobernar un mundo en constante expansión geográfica, que alejaba a la población de los foros de gobierno. Sin duda los avances técnicos contribuyeron a posibilitarlo, así como las mejoras en técnicas de construcción naval o la navegación marítima, que facilitaron las comunicaciones. Pero para el ejercicio del poder y la transmisión del mismo, así como para el control de la población, había un instrumento fundamental: la escritura y los documentos en los que se plasmaba. Tanto es así, que llegó a decirse que sin las escripturas no ay la noticia que convernía para la buena dirección de las cosas presentes. Era, por tanto, necesario tener información precisa y puntual de lo que ocurría en cualquier punto cardinal de los imperios crecientes para poder gobernarlos con diligencia y, para posibilitar esta labor, se volvía una obligación la guarda y control de las escrituras en las que se recogía cualquier información necesaria, dando lugar así a unos archivos que se situaban en el eje central de las acciones de gobierno.
El objetivo primordial de estas terceras jornadas de Archivos de Teguise, que llevan por título específico Archivos para gobernar el mundo, es dar a conocer la relevancia de la escritura, los documentos y los archivos en aquel mundo que, en los albores de la Edad Moderna, se expandía sin precedentes en la Historia, momento que coincide con la conquista de Canarias y la expansión atlántica, y en el que comienzan a configurarse los archivos tal y como los conocemos hoy.
A través del estudio de la escritura y de varios archivos fundamentales se pretende dar a conocer cómo se fraguó aquel nuevo mundo. Y, además, dado que aquellos viejos papeles que se ordenaron y guardaron con el celo suficiente, se han convertido en un rico patrimonio documental y fuentes de la investigación histórica, cabe preguntarse cuál es el futuro de esos centros de archivos en los que se custodian, a lo que se procura dar una respuesta en la última sesión de estas jornadas.
- Dates and places
- From March, 29th 2019 to March, 30th 2019
Lugar: Teatro Municipal de Teguise
- Hours
- Teaching hours: 10
- Credits
- 0.5 credits ECTS.
- On-site
- This activity is developed in presence.
- Program
- Friday, March, 29th 2019
- 10:00-10:30 h. Inauguración del Curso
- 10:30-11:30 h. El Archivo General de Simancas en el engranaje del sistema de gobierno de la Monarquía Hispánica.
- José Luis Rodríguez de Diego
- 11:30-12:30 h. La escritura y la imprenta como herramientas de las nuevas formas de comunicación y de transmisión del poder en el reinado de Felipe II.
- José Luís Gonzalo Sánchez-Molero
- 13:00-14:00 h. Las sombras de Simancas
- 16:30-17:30 h. Documentos y servicios de inteligencia en la Monarquía Hispánica.
- 17:30-18:30 h. Los hombres el rey y el manejo de los papeles (siglos XVI-XVIII).
- 18:30-19:00 h. ¡Recórranse los registros!: el archivo inquisitorial…¿un instrumento para el control social?
- 19:00-19:30 h. Antiguo material, nuevas propuestas: nuestro papel.
- 19:30-20:00 h. El archivo personal de Felipe de la Nuez, ¿un fondo para el olvido?
- Luz Marina Delgado Hernández
- Saturday, March, 30th 2019
- 10:00-10:30 h. El proyecto Colecciones Digitales de Teguise.
- 10:30-11:00 h. El proyecto CORDICan. Un ejemplo de investigación interdisciplinar en Humanidades Digitales
- 11:00-12:00 h. El futuro de los Archivos Históricos Provinciales.
- 12:30-13:30 h. El futuro de los archivos históricos.
- José Luís Gonzalo Sánchez-Molero
- Carlos Flores Valera
- Aranzazu Lafuente Urién
- Diego Navarro Bonilla
- Francisco Macías Martín
- José Luis Rodríguez de Diego
- Enrollment
Las conferencias son gratuitas. La matrícula y asistencia a las mismas da derecho a la obtención del Diploma acreditativo y a los créditos otorgados.
| Ordinary enrolment |
---|
Fee | Free |
---|
- Directed by
- Félix Delgado López
- Profesor Tutor UNED Lanzarote. Historiador del Archivo Municipal Teguise
- Lecturers
- Isabel Aguirre Landa
- Jefa de referencias del Archivo General de Simancas
- Víctor M. Bello Jiménez
- Doctor en Historia y Archivero
- Fernando Betancor Pérez
- Archivero de El Museo Canario
- Luz Marina Delgado Hernández
- Historiadora
- Carlos Flores Valera
- Director del Archivo Histórico Provincial de Toledo
- José Luís Gonzalo Sánchez-Molero
- Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la U.C.M.
- Aranzazu Lafuente Urién
- Directora del Archivo Histórico de la Nobleza
- Francisco Macías Martín
- Director de los Archivos Históricos Provinciales de Canarias
- Diego Navarro Bonilla
- Profesor Titular de archivística de la Universidad Carlos III de Madrid
- Verónica Ojeda Jiménez
- Centro de Restauración de Documento Gráfico del Cabildo de la Palma
- José Luis Rodríguez de Diego
- Doctor en Historia y Archivero
- Ana Viña Brito
- Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de la Laguna
- Aimed at
- Estudiantes y público interesado en conocer los valores y posibilidades que atesoran los documentos y Archivos.
- Prerequisites
Ninguna
- Goals
- -Analizar la creación y función de los Archivos en la época moderna.
-Resaltar la importancia que los Archivos han tenido a nivel político, económico, social y cultural.
-Fomentar la labor investigadora y divulgativa sobre los Archivos.
-Generar nuevos vínculos entre el público asistente y los Archivos ponderando su importancia. - Methodology
- Conferencias y Mesa Redonda
- Grading system
- Asistencia
- Collaborates
Organizers
Ayuntamiento de Teguise
Gobierno de Canarias - More
- UNED Lanzarote
C/Blas Cabrera Felipe, s/n, (Antiguo Parador Nacional)
35500 Arrecife de Lanzarote Las Palmas
928810727 / info@lanzarote.uned.es