Saltar al contenido
  • Ponferrada

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • 23 de febrero do 2019

En liña ou presencial
23 de febrero do 2019

Y tú, ¿qué cambiarías de la educación?

Imprimir PDF

Mejoras en las  distintas etapas educativas para personas con Síndrome de Asperger

Exposicion/ coloquio por parte de expertos en los distintos niveles educativos y talleres en los que se planteen mejoras en educación

Lugar e datas
23 de febrero do 2019
Espazos nos que se desenvolve. UNED Ponferrada Salón de Actos
Lugar:

Centro Asociado UNED Ponferrada


Horas
Horas lectivas: 5
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • sábado, 23 de febrero
    • 09:00-09:30 h. Recepción de asistentes 
      • 09:30-10:00 h. Síndrome de Asperger: Educación, Formación y habilidades de la vida diaria
        • Irene Alonso Esquisabel 
      • 10:00-11:00 h. Mesa Redonda:  análisis de fortalezas y necesidades de las distintas  etapas educativas para personas con Síndrome de Asperger
        Expertos en distintas etapas educativas ( primaria, secundaria, FP y Universidad) expondrán las posibilidades de adaptación y las necesidades de mejora que presentan las distintas etapas educativas para dar respuesta a estudiantes con Síndrome de Asperger 
        • Irene Alonso Esquisabel 
        • Maria Teresa Guzmán Cebrián 
        • Juan José Martínez Diez 
        • Sara Real Castelao 
        • Pablo Rodríguez Gómez 
      • 11:15-12:45 h. Open Space: talleres sobre etapas educativas
        los asistentes rotarán por 5 talleres en los que se abordarán mejoras en : primaria, secundaria, FP, universidad y formación permanente 
        • Irene Alonso Esquisabel 
        • Maria Teresa Guzmán Cebrián 
        • Juan José Martínez Diez 
        • Sara Real Castelao 
        • Pablo Rodríguez Gómez 
      • 13:00-13:45 h. Conclusiones
        Se expondrán las conclusiones más relevantes de los talleres realizados. 
        • 13:45-14:00 h. Entrega de Certificados 
        Asistencia
        Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
        Inscrición

        Matrícula Gratuita .
        Las personas que quieran seguirlo desde casa deben matricularse en la opción online ( esta opción no incluye talleres) 

          Ordinaria
        Matrícula para alumnos online ( no incluye talleres) Gratuíta
        Matrícula presencial Gratuíta
        Asistencia virtual
        Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
        Coordinado por
        Sara Real Castelao
        Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada.  Profesora Tutora CA UNED.
        Ponentes
        Irene Alonso Esquisabel
        Psicóloga Sanitaria
        Maria Teresa Guzmán Cebrián
        Maestra en educación infantil, primaria y primer ciclo de secundaria
        Juan José Martínez Diez
        Orientador educativo. Centro CIFP
        Sara Real Castelao
        Subdirectora Académica Centro asociado UNED Ponferrada.  Profesora Tutora CA UNED.
        Pablo Rodríguez Gómez
        Orientador educativo en el IES Europa
        Dirixido a
        Público en general 
        Titulación requerida

        No se requiere titulación

        Obxectivos
        Exponer las fortalezas y necesidades de cada una de las etapas educativas para personas con Síndrome de Asperger -Reflexionar sobre posibles mejoras en cada una de las etapas educativas -Consensuar posibles líneas de actuación para desarrollar esas mejorar
        Metodoloxía
        Participativa, la jornada se desarrollará en base a talleres
        Sistema de avaliación
        Participación en los talleres
        Colaboradores

        Organiza y certifica

        Centro UNED en Ponferrada

        Organiza

        ASPERLE ASPERLE
        Máis información
        UNED Ponferrada
        Avenida de Astorga 15
        24401 Ponferrada León
        987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
        Imaxes da actividade
        • Facebook

        • Twitter

        • UNED