Online o presencial
Taller de Iniciación al Passivhaus
Este taller se configura como una sesión practica, en los cuales el proyectista obtendrá unas pinceladas sobre los puntos críticos en el diseño y ejecución de un edificio de consumo casi nulo, a través del análisis de la gestación, proyecto, construcción y datos de uso de una vivienda unifamiliar. También se tendrá acceso a ver y tocar materiales específicos para hermeticidad propios de la ejecución de este tipo de edificios.
- Lugar y fechas
- 18 de febrero de 2019
Espacios en los que se desarrolla: UNED Ponferrada Salón de Actos
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Programa
- lunes, 18 de febrero
- 16:30-17:00 h. Presentación y breve introducción sobre los principios de diseño.
- 17:00-18:00 h. La importancia de la hermeticidad y materiales específicos.
- 18:00-19:00 h. Recorrido por el proceso de diseño, calculo, ejecución y uso de una vivienda diseñada bajo el stándar passivhaus.
- 19:00-20:00 h. Preguntas y coloquio
- 20:00-20:30 h. Fin de la jornada.
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Asistencia virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
- Ponentes
- Luis Fernández Gutiérrez
- Arquitecto Passivhaus Designer
- David García Álvarez
- Arquitecto Técnico. Passivhaus Tradesperson
- Silvia Martínez San Segundo
- Arquitecta. Passivhaus Designer
- Félix Matas Sánchez
- Agente comercial Biohaus
- Dirigido a
- Arquitectos y otros técnicos relacionados con la edificación
- Objetivos
- Conocimiento sobre los edificios de consumo casi nulo y el estándar passivhaus
- Metodología
- Ponencia de 2,5 horas y preguntas/coloquio de 1 hora más
- Colaboradores
Organiza y certifica
Colegio Oficial de Arquitectos de León Organiza
Colabora
COANDA SomosPassivhaus y Biohaus
- Más información
- Matrícula Gratuita. Imprescindible confirmar asistencia enviando correo a cat@coal.es indicando nombre y apellidos y ciudad a la que se asiste