• Tudela

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 15 de diciembre do 2018 ao 2 de marzo do 2019

En liña ou presencial
do 15 de diciembre do 2018 ao 2 de marzo do 2019

Cultura financiera para todos

Imprimir PDF

Estamos rodeados de conceptos financieros que nos afectan a nuestra vida cotidiana y que no comprendemos. Los ejemplos son múltiples: ¿cobraremos las pensiones? ¿Cómo puedo sacar un mejor rendimiento a mis ahorros? ¿Estamos a las puertas de una nueva crisis financiera? ¿Cómo puede ser que el PIB mundial sea de 60 billones de euros y los derivados financieros sean al menos diez veces superiores? ¿Cómo puedo pedir un préstamo en las mejores condiciones posibles? ¿Existen más opciones además de los bancos para lograr recursos para establecer un plan de negocio? ¿Ha estallado la burbuja de los bitcoin? ¿Va a cambiar realmente la tecnología blockchain el mundo? ¿Suprimirá el Fintech el negocio bancario? ¿Son los robo-advirsors eficientes para atraer a las grandes fortunas? ¿Es el wealthtech la nueva moda de la transformación digital? ¿La directiva MiFidII nos protege eficientemente cuando realizamos inversiones a largo plazo? ¿Gobierna realmente el BPI el mundo? ¿Cómo pueden ser más efectivas las políticas monetarias? ¿Existe el peligro de sufrir una hiperinflación que nos deje sin ahorros? ¿Cómo crear un asset–allocation coherente con mi proyecto personal con el océano de productos que puedo adquirir?

Entendemos que la mayor parte de estas preguntas no tiene una respuesta cerrada.

Por eso planteamos el siguiente curso.

Para contestarlas contigo.

El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).

Lugar e datas
Do 15 de diciembre do 2018 ao 2 de marzo do 2019
Espazos nos que se desenvolve. Aula 1 (Extensión/Exámenes)

Horas
Horas lectivas: 22
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Dirixido a
Público interesado
Programa
  • sábado, 15 de diciembre do 2018
    • 09:00-13:00 h. Primera sesión
      • 1.- Del dinero a los agregados monetarios. Productos financieros. Características. El verdadero presupuesto de las personas. Criterios mínimos de inversión.
      • 2.- La relación entre el dinero y la economía real. Análisis de las políticas monetarias del BCE. Fintech, blockchain, bitcoin, BPI, Goldman, wealthtech, Asset Allocation.
      • Javier Otazu Ojer 
  • sábado, 12 de enero do 2019
    • 09:00-13:00 h. Segunda sesión
      • 3.- Economía para 10 cambios en la vida.
      • 4.- Ahorrar, ¿para qué?
      • Carlos Medrano Sola 
  • sábado, 2 de febrero do 2019
    • 09:00-13:00 h. Tercera sesión
      • 5.- Matemáticas financieras, sus mandamientos básicos. Capitalización compuesta. Tipos de interés efectivo y nominal. TAE, Euribor.
      • 6.- Ejercicios, prácticas.
      • Carlos Medrano Sola 
  • sábado, 16 de febrero do 2019
    • 09:00-13:00 h. Cuarta sesión
      • 7.- Rentas. Préstamos, Riesgo financiero.
      • 8.- Ejercicios, prácticas.
      • Javier Otazu Ojer 
      • Miguel Iribarren Fentanes 
  • sábado, 23 de febrero do 2019
    • 09:00-13:00 h. Quinta sesión
      • 9.- Financiación e inversión de Pymes y particulares: renta fija, valores y conceptos derivados (opciones, futuros), coberturas (caps y swap). Otras posibilidades.
      • 10.- Casos prácticos.
      • Miguel Iribarren Fentanes 
  • sábado, 2 de marzo do 2019
    • 11:00-13:00 h. Sexta sesión: mesa redonda “Cómo tener criterios de inversión personales”
      • 11.- Criterios de inversión en un océano de posibilidades financieras.
      • 12.- Estudio abierto conjunto del que se mandará un informe especial a los alumnos a la finalización del curso.
      • Miguel Iribarren Fentanes 
      • Carlos Medrano Sola 
      • Javier Otazu Ojer 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Estudiantes con discapacidad Estudantes UNED Alumnos del Centro Personas en situación de desempleo
Prezo50 €40 €45 €40 €40 €
Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirixido por
José Luis Calvo González
Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática de la UNED
Ponentes
Miguel Iribarren Fentanes
Asesor y Gestor de Banca Privada del Banco Santander
Carlos Medrano Sola
Presidente de ADECUFIN (Asociación para el Desarrollo de la Cultura Financiera). Profesor Asociado en la UPNA. Director Consultor de TESICNOR
Javier Otazu Ojer
Profesor Tutor de Economía en la UNED de Tudela. Economista y divulgador
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Colabora

Gobierno de Navarra - Ayuntamiento de Tudela
Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es