Aurrez aurrekoa
OPTIMI VIRI ROMANI - Política, ideología y liderazgo en Roma
Una aproximación a partir de sus grandes figuras. V Reunión de Tudela sobre Historia Antigua
Es evidente que las grandes personalidades del mundo antiguo en general y del mundo romano en particular ejercieron "entre sus contemporáneos" y han seguido ejerciendo "en las generaciones futuras" un incuestionable liderazgo a todos los niveles ofreciendo modelos de gestión política, de pensamiento filosófico o de conducta ética.
Optimi uiri Romani pretende ser, pues, una aproximación a la Historia de Roma a partir del estudio de una selección de sus más importantes figuras de la Monarquía, la República y el Principado. Se pretende no sólo valorar su importancia "personal, intelectual, política o ideológica" dentro de la propia Roma sino, especialmente, trascender ésta para considerar el efecto que sus ideas y sus acciones han tenido en los siglos venideros
- Lekua eta datak
- 2009/3/27 - 2009/3/28
Irakasguneak: Salón de actos UNED Tudela
- Kredituak
- 1 kreditua konfigurazio askekoa.
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Hartzaileak
- Público interesado en algunos de los personajes más importantes de la Historia de Roma
- Programa
- 2009/3/27
- 16:00-16:15 h. Acto de apertura
- 16:15-17:30 h. "Augusto, ingeniería política e ideológica en los orígenes del Principado Romano"
- 17:30-18:30 h. "La trascendencia política de los optimi uiri Romani: los llamados emperadores hispanos y su presencia en la historiografía hispana de los siglos XVIII y XIX"
- 18:30-19:00 h. Pausa/Café
- 19:00-20:00 h. "Reflexiones sobre el pensamiento y la figura política de los hermanos Graco"
- 20:00-20:45 h. "El clan de los Escipiones romanos, una aproximación a una de las más importantes familias de la República Romana"
- 20:45-21:30 h. Coloquio
- 2009/3/28
- 09:00-10:00 h. "Pompeyo: su papel y liderazgo en la crisis de la República Romana"
- 10:00-11:00 h. "Cayo Julio César"
- 11:00-11:30 h. Pausa/Café
- 11:30-12:30 h. "Nerón, ¿todo lo contrario a un optimus uir?"
- 12:30-13:30 h. "Los emperadores flavios: ¿un caso de imitatio Augusti?"
- 13:30-14:00 h. Coloquio
- 17:00-18:00 h. "Un caso particular de optimus uir en el mundo indígena hispano y de anti-modelo en Roma: Viriato"
- 18:00-18:30 h. "Trajano, el más grande emperador de Roma"
- José Carlos Saquete Chamizo
- 18:30-19:00 h. Pausa/Café
- 19:00-20:00 h. "Constantino y la cristianización del Imperio Romano"
- María Josefa Castillo Pascual
- 20:00-20:30 h. Coloquio
- 20:30-20:45 h. Acto de Clausura
- 21:30 h. Cena profesores-alumnos (no incluida en el precio del curso). La cena tendrá un coste de 20 euros.
Confirmar asistencia antes del 27 de marzo a las 13 horas.
- Izen-ematea
| Arrunta | UNEDeko ikasleak |
---|
Prezioa | 45 € | 35 € |
---|
- Zuzendariak
- María Josefa Castillo Pascual
- Universidad de La Rioja
- Mª Jesús Peréx Agorreta
- Ex Decana de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED
- Javier Andreu Pintado
- Profesor Tutor de Prehistoria e Historia Antigua de la UNED de Tudela, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Navarra y Director Científico del Plan de Investigación de la Fundación Uncastillo en Los Bañales
- Hizlariak
- Santiago Montero Herrero
- Catedrático de Historia Antigua de la Universidad Complutense
- Mauricio Pastor Muñoz
- Universidad de Granada
- Estela García Fernández
- Profesora Titular de Historia Antigua de la Universidad Complutense
- Carmen Herreros González
- Investigadora del Área de Historia Antigua de la Universidad de La Rioja
- Antonio Duplá Ansuátegui
- Profesor Titular de Historia Antigua de la Universidad del País Vasco
- Javier Cabrero Piquero
- Profesor Contratado de Historia Antigua de la Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED
- Pilar Fernández Uriel
- Profesora Titular de Historia Antigua en la UNED
- Sabine Panzram
- Profesora contratada Universidad de Hamburgo (Alemania)
- Mirella Romero Recio
- Catedrática de Historia Antigua en la Universidad Carlos III de Madrid
- José Carlos Saquete Chamizo
- Profesor Titular de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla
- María Josefa Castillo Pascual
- Universidad de La Rioja
- Metodologia
- Optimi uiri Romani se apoya en una metodología teórica pero también en una dimensión práctica: el trabajo sobre las fuentes sobre las que se articularán las presentaciones de los docentes, todos ellos expertos conocedores de las figuras escogidas como galería para adentrarse en la política, el pensamiento y la ideología romana. Además, dado que los ponentes estudiarán el influjo de dichas figuras a través de la Historia, el ciclo supondrá un excelente marco para reivindicar la actualidad y el valor evocador, educativo y perenne de los clásicos romanos.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Laguntzaileak
- Argibide gehiago
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es - Jardueraren irudiak

