Presencial
del 11 al 12 de noviembre de 2017
I JORNADAS SOBRE PATRIMONIO, HISTORIA Y TRADICIÓN DEL ACEITE Y EL VINO EN LA SIERRA DE CÁDIZ
El Centro Asociado a la UNED en Cádiz organiza las "I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz". Este evento se vertebra en torno al significado que el cultivo del olivo y la vid, y la elaboración tradicional del aceite y el vino, han representado históricamente en la Sierra. Una oportunidad para estudiar las relaciones de estas tradiciones con el entorno arqueológico, histórico, antropológico y cultural de la zona.
Las Jornadas combinan el estudio científico con el realce de los productos de la tierra, de manera que las ponencias y comunicaciones se complementarán con degustaciones de aceite y vino, y de platos propios del territorio la zona, de elaboración casera, así como visitas a un yacimiento, una salina de interior, y un museo arqueológico.
- Lugar y fechas
- Del 11 al 12 de noviembre de 2017
Lugar: Centro de Iniciativas Turísticas Sierra de Cádiz, Prado del Rey (Cádiz)
- Horas
- Horas lectivas: 16.5
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- sábado, 11 de noviembre
- domingo, 12 de noviembre
- 08:30-09:30 h. Degustación de aceite y desayuno tradicional en el Molino de aceite de "El Callejón" (opcional,5€ desayuno)
- 09:30-11:00 h. "La vinatería en la Cuenca del Guadalete desde el siglo XVIII hasta la actualidad"
Conferencia y coloquio posterior
- Javier Maldonado Rosso Grupo de Estudios Históricos "Esteban Boutelou" Universidad de Cádiz
- 11:00-12:30 h. "Surgencias salobres y producción de sal en la Vega Salada (Prado del Rey-El Bosque, Cádiz) de la Prehistoria a la época medieval. Una aproximación geo-arqueológica"
Conferencia y coloquio posterior
- Francisco Giles Pacheco CODIRECTOR DEL GIBRALTAR CAVE PROJECT. GIBRALTAR MUSEUM
- 12:30-13:30 h. Visita guiada a las Salinas de Hortales (Prado del Rey, Cádiz).
- Francisco Giles Pacheco CODIRECTOR DEL GIBRALTAR CAVE PROJECT. GIBRALTAR MUSEUM
- 13:30-14:30 h. «Características del vino de Prado del Rey (Cádiz)»
Conferencia y degustación de vinos en la Bodega Rivero (Prado del Rey, Cádiz)
- Salvador Rivero Núñez Biólogo (Universidad de Sevilla). Técnico Superior en Viticultura y Enología (Escuela Técnica Superior de Ingeniero Agrónomos de Madrid). Gerente de Bodegas Rivero
- 14:30-16:00 h. Presentación de platos tradicionales por el chef Antonio Orozco de Prado del Rey (Cádiz). Almuerzo-degustación de dichos platos (Opcional, 20€ cubierto). Cierre de las Jornadas.
- Antonio Orozco Guerra Profesor de la Escuela de Hostelería de Arcos de la Frontera
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 30 € |
---|
- Dirigido por
- Honorio M. Velasco Maíllo
- Catedrático de Antropología Social y Cultural de la UNED
- Codirector
- Fernando Sígler Silvera
- Profesor-Tutor de Historia Contemporánea del Aula de Olvera del Centro Asociado de la UNED en Cádiz
- Coordinado por
- Manuel Barea Patrón
- Filólogo y Antropólogo, Profesor-Tutor del Centro Asociado UNED Cádiz.
- Ponentes
- Manuel Barea Patrón
- Filólogo y Antropólogo, Profesor-Tutor del Centro Asociado UNED Cádiz.
- Francisco Giles Pacheco
- CODIRECTOR DEL GIBRALTAR CAVE PROJECT. GIBRALTAR MUSEUM
- Javier Maldonado Rosso
- Grupo de Estudios Históricos "Esteban Boutelou" Universidad de Cádiz
- Antonio Orozco Guerra
- Profesor de la Escuela de Hostelería de Arcos de la Frontera
- Salvador Rivero Núñez
- Biólogo (Universidad de Sevilla). Técnico Superior en Viticultura y Enología (Escuela Técnica Superior de Ingeniero Agrónomos de Madrid). Gerente de Bodegas Rivero
- Honorio M. Velasco Maíllo
- Catedrático de Antropología Social y Cultural de la UNED
- Dirigido a
- Estudiantes UNED y público general
- Titulación requerida
Ninguna
- Objetivos
- Poner de manifiesto la riqueza del patrimonio arqueológico, la huella de la historia y la tradición cultural relacionados con el mundo del aceite y del vino, así como otros aspectos antropológicos en el ámbito de esta comarca natural.
- Metodología
- Ponencias, comunicaciones y visitas guiadas.
- Colaboradores
Patrocina
Ayuntamiento de Prado del Rey
Ayuntamiento de Villamartín
Editorial Treveris, S.L. Colabora
Diputación Provincial de Cádiz
Centro de Iniciativas Turísticas Sierra de Cádiz de Prado del Rey - Más información
- UNED Cádiz
Plaza San Antonio 2
11003 Cádiz Cádiz
956 212302 / info@cadiz.uned.es