del 28 de marzo al 6 de abril de 2017
Introducción a las finanzas
La proporción de personas que han suscrito una hipoteca es abrumadora. Igualmente, todos deseamos cobrar una buena pensión cuando llegue el momento de la jubilación. O es probable que, en algún momento de nuestra vida, necesitemos un préstamo o que tengamos un exceso de ahorros que deseamos utilizar para invertirlo en algún activo financiero.
Para todo ello, se requiere cierta educación financiera. Porque, además, muchas de las políticas que nos afectan tienen que ver con el uso del dinero: por ejemplo, el Banco Central Europeo introduce en el sistema bancario, cada mes, 60.000 millones de euros. ¿Cómo nos afecta todo eso? Comprenderlo es el objeto del curso.
El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido)
- Lugar y fechas
- Del 28 de marzo al 6 de abril de 2017
Espacios en los que se desarrolla: AULA 1
- Horas lectivas
- Horas lectivas: 12
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración .
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia desde casa o presencial.
- Programa
- martes, 28 de marzo
- 17:00-19:00 h. Matemáticas financieras, sus mandamientos básicos
- José Félix García Tinoco Ex Director del Servicio de Reindustrialización, Competitividad y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra
- 19:00-21:00 h. El dinero, ¿qué es, de dónde sale? De Sumeria a la Guerra Civil Norteamericana. Pánicos bancarios. La ley Glass Steagall como fundamento clave en el duelo entre Hillary Clinton y Donald Trump. El futuro de la moneda social: Bristol y Barcelona
- Javier Otazu Ojer Profesor de Economía en la UNED de Tudela
- martes, 4 de abril
- 17:00-19:00 h. Tipos de interés efectivo y nominal; rentas, préstamos, Euríbor, TAE...
- José Félix García Tinoco Ex Director del Servicio de Reindustrialización, Competitividad y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra
- 19:00-21:00 h. El activo y pasivo personal. Consumo, activos reales y activos financieros. Características. ¿Qué productos se pueden comprar?
- Javier Otazu Ojer Profesor de Economía en la UNED de Tudela
- jueves, 6 de abril
- 17:00-19:00 h. Riesgo financiero, aplicaciones
- José Félix García Tinoco Ex Director del Servicio de Reindustrialización, Competitividad y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra
- 19:00-21:00 h. La bolsa de valores. Estrategias de inversión. Burbujas. Derivados financieros. Los tutoriales. Aplicaciones, usos.
- Javier Otazu Ojer Profesor de Economía en la UNED de Tudela
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 30 € |
---|
- Asistencia virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Presentación
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Ponentes
- Javier Otazu Ojer
- Profesor de Economía en la UNED de Tudela
- José Félix García Tinoco
- Ex Director del Servicio de Reindustrialización, Competitividad y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra
- Dirigido por
- José Luis Calvo González
- Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica y Economía Matemática de la UNED
- Dirigido a
- El curso está dirigido a todos aquellos que deseen saber cómo funciona el mercado de su dinero y el mercado del dinero. No es necesario tener ningún conocimiento previo de matemáticas financieras.
- Metodología
- El curso está repartido en 3 sesiones de cuatro horas cada una. En la primera parte de cada sesión se introducirán conceptos fundamentales de cultura financiera y será de carácter teórico-práctico. La segunda parte consistirá en comprender cómo afectan las finanzas internacionales a la economía global y será de carácter teórico, con debate posterior.
- Colaboradores
Organiza
Colabora
- Más información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es