Jarduera hau ez dago onartua eta, hortaz, horren edukia aldatua edo baliogabetua izan daiteke.
Aurrez aurrekoa
Curso de inglés para personal sanitario
Curso de inglés técnico-sanitario destinado a profesionales, docentes, investigadores y estudiantes de la salud (medicina, enfermería, nutrición, etc.) y carreras afines (bioquímica, farmacología, biología, química, etc.), que posean un nivel intermedio (“B1”) de inglés y que deseen adquirir una mayor fluidez, capacidad de comprensión, facilidad en la lectura y escritura y a la vez expandir su vocabulario técnico-sanitario. Se hace hincapié en el uso del inglés como un medio para expresarse en medicina y otros campos relacionados con la salud.
- Lekua eta datak
- 2016/11/8 - 2017/4/27
Lekua: Colegio Médico de Ourense
- Orduak
- Eskola-orduak: 40
- Kredituak
- 2 kredituas ECTS eta 4 kredituas konfigurazio askekoa.
- Aurrez aurrekoa
- Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
- Programa
- 2016/11/8
- 17:30-19:00 h. Introduction to the course. Presentaciones; Romper el hielo; Conocer la motivación y expectativas de l@ alumn@s.
- 2016/11/15
- 17:30-19:00 h. Basic Concepts. Partes del cuerpo I. Elaborar el informe clínico I. Hacer preguntas básicas. Tomar notas. Revisar un informe clínico
- 2016/11/22
- 17:30-19:00 h. Taking a history. Partes del cuerpo II. Elaborar el informe clínico II. Ejemplo de un informe clínico y un certificado sobre el estado de salud.
- 2016/11/29
- 17:30-19:00 h. Functions of the Body. Síntomas y signos. Anamnesis clínica: Preguntar sobre los principales síntomas de los distintos sistemas del cuerpo humano.
- 2016/12/13
- 17:30-19:00 h. Physical examination. Examinar al paciente. Dar instrucciones. Abreviaturas médicas.
- 2016/12/20
- 17:30-19:00 h. Discussing diagnosis and treatment. Comentar y explicar un diagnóstico y los tratamientos. Uso del lenguaje no técnico para comunicar con l@s pacientes (lay terms).
- 2017/1/10
- 17:30-19:00 h. Giving Bad News. Case report following a patient’s interview.
- 2017/1/17
- 17:30-19:00 h. Comunicación en el ámbito sanitario. Comprender formularios. Redactar e-mails. Hablar por teléfono.
- 2017/1/24
- 17:30-19:00 h. Literatura científica. Estructura de un artículo. Redactar un “abstract”. Prueba del vocabulario técnico-sanitario adquirido hasta ahora.
- 2017/1/31
- 17:30-19:00 h. Repaso del lenguaje sanitario adquirido hasta ahora. Actividades lúdicas para poner en práctica lo aprendido hasta ahora y fomentar la fluidez.
- 2017/2/7
- 17:30-19:00 h. Dealing with patients: The practitioner-patient relationship. The importance of language.
- 2017/2/14
- 17:30-19:00 h. Public health, prevention and lifestyle (e.g. diet, exercise, rest…).
- 2017/2/21
- 17:30-19:00 h. Emotional and mental well-being (e.g. stress, stress management, burnout, anxiety, depression...)
- 2017/3/7
- 17:30-19:00 h. Open topic. Students’ choice and/or discussion of film/series.
- 2017/3/14
- 17:30-19:00 h. The mind-body connection. The power of positive thinking. The placebo effect.
- 2017/3/21
- 17:30-19:00 h. Open topic. Students’ choice and/or discussion of film/series.
- 2017/3/28
- 17:30-19:00 h. Healthcare around the world. Discussion of film.
- 2017/4/4
- 17:30-19:00 h. Advances and challenges in various fields (specific to the fields of the students enrolled in the class)
- 2017/4/18
- 17:30-19:00 h. Open topic. Students’ choice and/or discussion of film/series.
- 2017/4/25
- 17:30-19:00 h. Broader issues affecting health and healthcare (e.g. family, social, economic, ethical and legal).
- 2017/4/27
- 10:00-20:00 h. Sesion Online de ejercicios prácticos
- Zuzendaria
- Elena de Prada Creo
- Profesora Titular de Inglés Empresarial en la Universidad de Vigo y tutora del Centro UNED de Ourense.
- Hizlari
- Marika Lynne Foltz
- Licenciada en Psicologia por la Universidad de California (UCLA)
- Hartzaileak
- Profesionales, docentes, investigadores y estudiantes de la salud (medicina, enfermería, nutrición, etc.) y carreras afines (bioquímica, farmacología, biología, química, etc.) e interesados en la materia en general.
- Eskatutako titulazioa
Será necesario acreditar un nivel mínimo de inglés de B1 para poder realizar este curso. En caso de no poseer ninguna acreditación, el alumno tendrá que realizar una prueba de nivel antes del principio del curso. Se anunciará la fecha para dicha prueba. L@s alumn@s que ya hayan cursado con éxito este curso u otro similar (los de la UNED impartidos en el colegio médico) podrán inscribirse sin acreditación y estarán exent@s de hacer la prueba de nivel.
- Helburuak
- El objetivo principal del curso es que l@s estudiantes adquieran las habilidades necesarias para desenvolverse mejor con el inglés en su área profesional. Además del léxico presentado, el curso trabaja las cuatro destrezas: escuchar, hablar, leer y escribir. El curso permitirá a l@s alumn@s:
• Aprender vocabulario especializado y las expresiones más comunes relacionadas con la salud y la enfermedad utilizadas tanto por el profesional sanitario como por el paciente
• Activar el vocabulario pasivo (aquel que entendemos pero no usamos al hablar en inglés)
• Mejorar la pronunciación
• Reforzar la autoconfianza para hablar inglés en un contexto profesional y la motivación para seguir estudiando inglés técnico-sanitario
• Comprender mejor la literatura científica escrita en inglés
• Atender a pacientes anglohablantes con mayor soltura y confianza
• Sentirse más capaz de desenvolverse al asistir a cursos o congresos internacionales• Comentar o debatir temas clínicos, académicos o de gestión sanitaria con colegas internacionales• Evitar errores y confusiones frecuentes en inglés técnico-sanitario - Metodologia
- Se presentará una gran cantidad de vocabulario técnico, sobre todo en el primer bloque, para poder adquirir un dominio del inglés que capacite al profesional sanitario para la comunicación efectiva tanto con otros profesionales sanitarios como con los pacientes y sus familiares o con el público en general, es decir comunicación profesional y asistencial. Por este motivo, se requiere un estudio regular de dicho vocabulario en casa por parte de l@s alumn@s para obtener los resultados deseados del curso. Antes de pasar al segundo bloque se hará una pequeña prueba del léxico adquirido para motivar a l@s alumn@s en su estudio. En el segundo bloque, se trabajará más la conversación y habrá que leer ciertas lecturas antes de cada clase para poder hablar sobre ellas. Se enviarán estos textos la semana anterior a cada clase por e-mail y cada alumn@ los imprimirá y los llevará a clase después de haberlos leído detenidamente. La parte no presencial del curso irá destinado en gran medida a ver películas y/o series relacionadas con la sanidad y/o la salud en inglés y discutirlas después en clase. También se requerirá que l@s alumn@s redacten unos textos cortos (informes, resúmenes…) sobre dichas películas y/o series para fomentar la práctica de la redacción en inglés y a su vez comprobar que se haya completado el trabajo no presencial. Finalmente, se ofrecerá la posibilidad de un repaso de estructuras gramaticales dividido en temas, que se hará de forma voluntaria y autónoma. Además, en cada clase se dedicará un espacio breve a un repaso de errores comunes y/o “píldoras gramaticales” para ayudar a repasar y perfeccionar el uso de las estructuras gramaticales.
- Laguntzaileak
Laguntzaileak
Colegio Médico de Ourense
Egiaztatzen du
Consellería de Sanidade - Xunta de Galicia
- Argibide gehiago
- Centro Asociado a la UNED en Ourense
Carretera de Vigo
Torres do Pino s/n Baixo
32001 Ourense
988371444 / cursos@ourense.uned.es