del 29 al 31 de julio de 2015
Flujos migratorios y trata de seres humanos
Propone: Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública
Estudio de la problemática derivada de la gestión de los flujos migratorios y de las implicaciones derivadas de los mismos, análisis de riesgos y de su causalidad, las rutas y de las dificultades a las que se enfrentan los distintos actores implicados.
- Horas lectivas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración .
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles 29 de julio
- 09:00-09:30 h. Recepción de asistentes.
- 09:30-10:00 h. Acto de inauguración del curso.
- 10:00-11:00 h. Aspectos socioeconómicos del fenómeno migratorio.
- Miryam de la Concepción González Rabanal. Profesora del Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública. UNED.
- 11:30-13:00 h. Aplicación del marco normativo de la UE.
- Ricardo Alonso Abad. Inspector CGEyF (CENIF).
- 13:00-14:00 h. Análisis de riesgos: rutas y zonas críticas
- José María Moreno Moreno. Comisario principal. CGEyF (UCRIF).
- 16:00-17:00 h. Aplicación del marco normativo: procedimiento sancionador.
- Joaquín Abajo Quintana. Abogado del Estado.
- 17:00-18:00 h. Repatriaciones, procedimientos y acuerdos bilaterales.
- Alberto Rodriguez García. CGEyF (UCER).
- jueves 30 de julio
- 09:00-10:00 h. Medios empleados en el control fronterizo: fronteras inteligentes.
- Carlos Río Miranda Iglesias. Inspector Jefe CGEyF (UCF).
- 10:00-11:00 h. Medios técnicos para la detección de documentos falsos.
- Eduardo Rentero de la Iglesia. Comisario. CGEyF (UCRIF).
- 11:30-13:00 h. Seguridad y control en las fronteras ente el fenómeno yihadista.
- Jorge Iglesias Martínez. Inspector de la Brigada Provincial Información de Ceuta.
- 13:00-14:00 h. Tráfico de personas y trata de seres humanos, aspectos diferenciadores. Plan integral de lucha contra la trata de seres humanos.
- José María Moreno Moreno.
- 16:00-18:00 h. Visita a las instalaciones portuarias. Posible visita a la torre de control.
- viernes 31 de julio
- 09:00-10:00 h. FRONTEX y la inmigración irregular en al Unión Europea.
- Gil Arias Fernández. Director Adjunto FRONTEX.
- 10:00-11:00 h. Operaciones Frontex.
- Celeste García Jurado. Inspectora. CGEyF (CENIF).
- 11:30-14:00 h. Mesa Redonda.
- Emilio Baos Arrabal. Comisario General CGEF.
- Julio Berzosa Navaz. Capitán Marítimo de Algeciras. SASEMAR
- Javier Gil Guerra. Coordinador provincial (Cádiz). Cruz Roja Española.
- Nicolás Jiménez Salmerón. Jefe de Área. Sanidad Exterior.
- Pedro Ríos Calvo . Universidad Complutense.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2015
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2015 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UNED | Estudiantes UNED, PAS, Prof. Sede Central y Tutores UNED. Colaboradores Practicum. Estudiantes UNED SENIOR y mayores 65 años. | Familia numerosa general | Estudiantes Universitarios | Personas desempleadas | Alumnos con discapacidad | Víctimas del terrorismo | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 1 de julio de 2015 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago después del 1 de julio de 2015 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UNED | Estudiantes UNED, PAS, Prof. Sede Central y Tutores UNED. Colaboradores Practicum. Estudiantes UNED SENIOR y mayores 65 años. | Familia numerosa general | Estudiantes Universitarios | Personas desempleadas | Alumnos con discapacidad | Víctimas del terrorismo | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Dirigido a
- Profesionales e instituciones directamente afectados por el fenómeno migratorio: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ONG, ciudadanía en general y cuantos estudiosos deseen conocer de primera mano los problemas que presenta la implementación de una correcta política de gestión de los flujos migratorios en un país como el nuestro, cuya situación geográfica le convierte en la puerta natural de los habitantes de África en Europa.
- Objetivos
- Conocer la importancia del fenómeno migratorio en España y de las dificultades que entraña una adecuada gestión del mismo.
Analizar el protagonismo y la responsabilidad de todos los agentes e instituciones implicadas en él.
Determinar la necesidad de colaboración de las instancias supranacionales con especial referencia a FRONTEX y a la UE.
Formar a los profesionales vinculados con el fenómeno migratorio en las herramientas operativas más adecuadas y a los interesados en esta materia. - Metodología
- Se combinará el desarrollo de conferencias con la visita a algunas instalaciones portuarias, clave en la gestión de los flujos migratorios en esta parte de nuestro territorio.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública
Colabora
- Más información
- UNED Campo de Gibraltar - Algeciras
Centro Cívico, BDA. La Reconquista, S/N
11202 Algeciras Cádiz
956 661 662 /