del 8 al 10 de julio de 2015
CURSO ANULADO Paisajes culturales: una visión multidisciplinar
Propone: Departamento de Historia del Arte
La complejidad de los paisajes culturales requiere planteamientos multidisciplinares para su conceptualización, caracterización y gestión (protección, uso sostenible, investigación y difusión del bien).
Aproximación teórica a los paisajes culturales desde diversas disciplinas y en el marco de la conceptualización y normativa que establecen la UNESCO y el Convenio Europeo del Paisaje. Los paisajes culturales, como resultado de la percepción de un territorio, y la combinación armoniosa de la naturaleza y la obra del hombre, y por tanto confluencia de elementos naturales y antrópicos, materiales e inmateriales, exigen un conocimiento holístico e integral. Se enfoca así el curso como una aproximación al bien cultural que es el paisaje desde áreas temáticas como el arte, la historia, la geografía, la arqueología, la antropología, el urbanismo, el medioambiente, las ciencias jurídicas.
- Lugar y fechas
- Sede organizadora: Madrid-Sur
Sede de celebración: Aranjuez
Del 8 al 10 de julio de 2015
Espacios en los que se desarrolla: Instituto Doménico Scarlatti (Calle Valeras, 22), Aranjuez
- Horas lectivas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración .
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles 8 de julio
- 17:00-19:00 h. Los paisajes culturales: concepto holístico, gestión integral, metodología multidisciplinar.
- María Magdalena Merlos Romero. Archivera Municipal de Aranjuez. Doctora. Profesora Colaboradora Externa UNED, UC3M y URJC.
- 19:00-21:00 h. Marco normativo de los paisajes culturales: de la UNESCO a España.
- Joaquín Martínez Pino. Profesor-Tutor del Centro Asociado de Madrid. UNED.
- jueves 9 de julio
- 10:00-12:00 h. Interpretación del paisaje cultural desde la visión del geógrafo.
- Manuel Antonio Zárate Martín. Profesor Titular de Geografía. UNED.
- 12:00-14:00 h. Arqueología y etnografía del paisaje.
- José Ramón Ortiz del Cueto. Director del Museo Etnográfico Provincial de León. (Diputación de León).
- 17:00-19:00 h. Patrimonio material e inmaterial asociado a los paisajes culturales.
- Antonio Perla Parras. Profesor Asociado de Historia del Arte. UNED.
- 19:00-21:00 h. Hacia una visión integral de los paisajes culturales.(Mesa redonda)
- Victoria Soto Caba. Profesora Titular de Historia del Arte. UNED.
- Manuel Antonio Zárate Martín.
- Antonio Perla Parras.
- José Ramón Ortiz del Cueto.
- Guillermo Bas Ordóñez. Profesor-Tutor de Historia del Arte del CA. de Madrid. UNED.
- viernes 10 de julio
- 10:00-12:00 h. El valor del patrimonio industrial en los paisajes culturales.
- 12:00-14:00 h. Del jardín y del paisaje: convergencias en el territorio.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2015
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2015 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UNED | Estudiantes UNED, PAS, Prof. Sede Central y Tutores UNED. Colaboradores Practicum. Estudiantes UNED SENIOR y mayores 65 años. | Familia numerosa general | Estudiantes Universitarios | Personas desempleadas | Alumnos con discapacidad | Víctimas del terrorismo | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 1 de julio de 2015 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago después del 1 de julio de 2015 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos UNED | Estudiantes UNED, PAS, Prof. Sede Central y Tutores UNED. Colaboradores Practicum. Estudiantes UNED SENIOR y mayores 65 años. | Familia numerosa general | Estudiantes Universitarios | Personas desempleadas | Alumnos con discapacidad | Víctimas del terrorismo | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Dirigido a
- Estudiantes, profesionales de la conservación y el conocimiento del patrimonio cultural y natural (gestores, investigadores, técnicos) e interesados en la materia en general.
- Objetivos
- Precisar la caracterización de los paisajes culturales, concepto en continua evolución.
Proponer un modelo de estudio, sobre el enunciado y análisis de los elementos tangibles e intangibles del bien, y sobre el conocimiento tanto de su identidad como de su imagen.
Poner en valor los paisajes culturales y establecer los parámetros conceptuales que inspiren una gestión de los paisajes culturales sostenida en su uso y desarrollo sostenible. - Metodología
- 7 clases teóricas de lo general a lo particular (una ponencia marco y seis ponencias por áreas específicas)
1 mesa redonda de cinco miembros - Colaboradores
Organiza
Propone
Departamento de Historia del Arte Colabora
Ayuntamiento de Aranjuez - Más información
- Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
918 924 386 Ext. 1302 / extension.universitaria@madridsur.uned.es