del 17 al 19 de abril de 2015
CONCEPTO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMA PSICOLÓGICO Y LA DISOCIACIÓN
El desarrollo de trastornos psicológicos conlleva un gran sufrimiento como el trastorno del estrés postraumático y el trastorno disociativo complejo
Existen desde la antigüedad reseñas del efecto que tiene sobre el ser humano vivir ciertos acontecimientos adversos que en algunas personas se concreta en el desarrollo de trastornos psicológicos que conllevan un gran sufrimiento como el trastorno del estrés postraumático y el trastorno disociativo complejo.Su estudio y comprensión así como el conocimiento de los tratamientos actuales es fundamental para el profesional de la salud, y facilita asimismo la intervención adecuada en otros trastornos, en cuya base puede existir también una experiencia traumática.
- Lugar y fechas
- Del 17 al 19 de abril de 2015
- Horas
- Horas lectivas: 30
- Créditos
- 1.5 créditos ECTS y 3 créditos de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- viernes, 17 de abril
- 09:00-11:00 h. Trauma psicológico
- 11:00-14:00 h. Disociación
- Josefina Más Hesse Coordinadora del Hospital de día Puerta de Madris, Alcalá de Henares
- 16:00-18:00 h. Nueva terapia: técnica liberación emocional (EFT)
- 18:00-21:00 h. Trastorno disociativo complejo
- Josefina Más Hesse Coordinadora del Hospital de día Puerta de Madris, Alcalá de Henares
- sábado, 18 de abril
- 09:00-11:00 h. Tratamiento del trastorno disociativo complejo.Fases
- Josefina Más Hesse Coordinadora del Hospital de día Puerta de Madris, Alcalá de Henares
- 09:00-14:00 h. Tratamiento del trastorno disociativo complejo.Fases
- Josefina Más Hesse Coordinadora del Hospital de día Puerta de Madris, Alcalá de Henares
- 16:00-18:00 h. Tratamiento de movimientos oculares
- 18:00-21:00 h. Tratamiento movimientos oculares.Prácticas
- Josefina Más Hesse Coordinadora del Hospital de día Puerta de Madris, Alcalá de Henares
- domingo, 19 de abril
- 09:00-11:00 h. Revisión y tratamiento movimientos oculares.Prácticas
- 11:00-14:00 h. Entrevista estructurada disociación.Prácticas
- Josefina Más Hesse Coordinadora del Hospital de día Puerta de Madris, Alcalá de Henares
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria | Alumnos con discapacidad | Alumnos UNED | Estudiantes Universitarios |
---|
Precio | 105 € | 75 € | 75 € | 75 € |
---|
- Ponentes
- Blanca Más Hesse
- Ponente
- Josefina Más Hesse
- Coordinadora del Hospital de día Puerta de Madris, Alcalá de Henares
- Dirigido por
- Blanca Más Hesse
- Ponente
- Coordinado por
- Josefina Más Hesse
- Coordinadora del Hospital de día Puerta de Madris, Alcalá de Henares
- Dirigido a
- El curso está especialmente dirigido a profesionales (licenciados o graduados) y alumnos de psicología, medicina y enfermería.
- Titulación requerida
Ninguna en especial , aunque la propia temática del curso orienta hacia profesionales -licenciados y graduados- y alumnos de psicología, medicina y enfermería
- Objetivos
- En este curso se detallará el concepto del trauma psicológico, la disociación, el trastorno de estrés postraumático y el trastorno disociativo complejo, se introducirá su evaluación, así como se presentarán dos tratamientos actuales.
El alumno aprenderá a reconocer estos trastornos, se familiarizará con instrumentos de evaluación y con su tratamiento. - Metodología
- La metodología del curso es tanto teórica como práctica-experiencial.
- Sistema de evaluación
- Continua -una asistencia mínima del 80%-, a lo largo de las 25 horas presenciales y las 5 horas de una práctica establecida por los profesores que imparten el curso y que completan el total de las 30 horas lectivas del curso.
- Colaboradores
Organiza
Propone
Dpto. de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
Patrocina
Fndación Cultural Santa Teresa
- Más información
- UNED Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila Ávila
920206212 / info@avila.uned.es ó cursos.fcst@diputacionavila.es