Online o presencial
del 1 al 3 de julio de 2013
Técnicas y experiencias de accesibilidad web: una educación para todos
Propone: Departamento de Inteligencia Artificial
Accesibilidad en los procesos, recursos y plataformas de aprendizaje basados en la Web y en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Este curso muestra las buenas prácticas para hacer que en los procesos de enseñanza y aprendizaje los servicios y contenidos web sean accesibles para todos los estudiantes, incluidos aquellos que tienen alguna discapacidad. Se hará especial hincapié en todos aquellos procesos que, relacionados con la accesibilidad a la Web y los materiales de aprendizaje, tienen como objetivo mejorar las condiciones en las que se enseña y se aprende. Se estudiarán los servicios que son necesarios en la Universidad para garantizar dichas condiciones.
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- lunes 1 de julio
- 16:30-17:00 h. Inauguración del curso.
- Jesús González Boticario. Profesor Titular de Inteligencia Artificial. Grupo de investigación aDeNu. UNED.
- Alejandro Rodríguez-Ascaso. Profesor Ayudante Doctor de Inteligencia Artificial. Grupo de investigación aDeNu. UNED.
- 17:00-19:00 h. Vida independiente de las personas con diversidad funcional en la Universidad.
- Javier Romañach Cabrero. Experto en Bioética. Foro de Vida Independiente. España.
- 19:00-21:00 h. Universidad y diversidad funcional en la Universidad.(Mesa redonda)
- Javier Romañach Cabrero.
- David Zanoletty García. Jefe del Departamento de Tecnología Accesible e I+D. Fundación ONCE.
- Javier Viejo Llorente. Fundación Vodafone España.
- martes 2 de julio
- 10:00-12:00 h. Requisitos de los estudiantes con discapacidad desde el punto de vista de la accesibilidad a las TIC.
- Cecile Finat Walford. Consultora en accesibilidad y e-inclusión. Grupo de investigación aDeNu. UNED.
- Alejandro Rodríguez-Ascaso.
- 12:00-14:00 h. Accesibilidad y usabilidad en las plataformas tecnológicas de aprendizaje en red y en los materiales de aprendizaje (I).
- Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo. Directora de la Fundación Sidar.
- 17:00-19:00 h. Accesibilidad y usabilidad en las plataformas tecnológicas de aprendizaje en red y en los materiales de aprendizaje (II).
- Alejandro Rodríguez-Ascaso.
- 19:00-20:00 h. Accesibilidad a material de aprendizaje a través
del estándar y las tecnologías DAISY.
- Francisco Martínez Calvo. Técnico Superior de Servicios Bibliográficos. Dirección General ONCE.
- 20:00-21:00 h. Accesibilidad a material multimedia.
- Mercedes de Castro Álvarez. Coordinadora Técnica del Centro Nacional de Subtitulado y Descripción (CESYA).
- miércoles 3 de julio
- 09:00-11:00 h. Perspectivas de futuro: hacia una Universidad plenamente accesible. Servicios y experiencias en proyectos de investigación de la UNED.
- Jesús González Boticario.
- 11:00-13:00 h. Sesión práctica sobre accesibilidad de servicios y objetos de aprendizaje.
- Alejandro Rodríguez-Ascaso.
- Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo.
- 13:00 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2013
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2013 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 22 € | 22 € | Gratuita |
Precios desde el 1 de julio de 2013 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2013 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 25 € | 25 € | Gratuita |
- Videoconferencia
- Esta actividad se recibe por videoconferencia en las siguientes sedes. Puedes matricularte en la sede donde vas a asistir.
- Dirigido a
- Profesorado, Personas con discapacidad, Desarrolladores de software o web, estudiantes de informática, Responsables educativos, Responsables de comunicación.
- Objetivos
- Transmitir, reflexionar y practicar acerca de conceptos relacionados con:
1) Accesibilidad a las TIC y usabilidad en las plataformas tecnológicas de aprendizaje en red y en los materiales de aprendizaje - DAISY y materiales multimedia, 2) Vida independiente y requisitos de estudiantes con diversidad funcional en la Universidad, 3) Perspectivas de futuro: Hacia una Universidad plenamente accesible. Servicios y experiencias en proyectos de investigación europeos. - Metodología
- El curso se ofrecerá tanto de forma presencial como a través del servicio de webconferencia del INTECCA, para permitir lateleasistencia de alumnos.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Inteligencia Artificial - Más información
- UNED Plasencia
Plaza de Santa Ana, s/n
10600 Plasencia Cáceres
927420520 / info@plasencia.uned.es