Online o presencial
del 6 al 21 de noviembre de 2019
Curso: Alta capacidad y desarrollo del talento desde la escuela inclusiva
El curso "ALTA CAPACIDAD Y DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LA ESCUELA INCLUSIVA", ha sido diseñado con el fin de formar e informar a los distintos profesionales del ámbito educativo, sobre todos los aspectos que conciernen al alumnado Alta Capacidad.
Todos somos conscientes del ratio tan bajo de alumnado identificado Alta Capacidad, tanto a nivel nacional, pero especialmente en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En consecuencia, dicha formación se sumergirá en la visión más actual de la Alta Capacidad y desarrollo del talento, gracias a la colaboración de formadores provenientes de diferentes ámbitos educativos (asociaciones, escuela pública, universidad, entidades privadas…), aspecto que nos enriquecerá para poder generar en un futuro una respuesta adecuada y adaptada tanto a sus potencialidades, como a sus barreras de participación y de aprendizaje, que impiden su desarrollo óptimo tanto a nivel curricular, como emocionalmente.
Además, de situarnos en el mundo de la Alta Capacidad, observando diferentes conceptualizaciones de científicos autores, ahondaremos en herramientas, programas, proyectos, TIC´S y materiales prácticos, que podremos utilizar en el aula, pudiendo globalizarse al resto del alumnado, beneficiando de este modo a toda la comunidad educativa.
- Lugar y fechas
- Del 6 al 21 de noviembre de 2019
Espacios en los que se desarrolla: Salón de Actos
Lugar: Centro Asociado UNED Ciudad Real en Valdepeñas
- Horas
- Horas lectivas: 15
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- miércoles, 6 de noviembre
- 16:30-18:30 h. 1. Situémonos a nivel teórico y legislativo
1.1. Modelos y concepciones de la Alta Capacidad
1.2. Alta Capacidad en la legislación actual- Juan Carlos Anguita de Gregorio Psicólogo. Director del Centro DESPIERTA Ciudad Real y Psicólogo especializado en Alta Capacidad y Desarrollo del Talento Director del Centro DESPIERTA Ciudad Real y Psicólogo especializado en Alta Capacidad
- 18:30-21:30 h. 2. Entendamos al alumnado Alta Capacidad
2.1. Desmontemos mitos y creencias
2.2. Potencialidades, barreras y necesidades
2.3. Visión más actual de la AACC- Dolores Bonillo Sierra Licenciada en Psicología. Orientadora Educativa y presidenta de la Asociación de Altas Capacidades GALILEO de Alcázar de San Juan
- jueves, 14 de noviembre
- 16:30-18:30 h. 3. Identifiquemos al alumnado Alta capacidad
3.1. Indicadores de identificación
3.2. Procedimiento para la identificación de las Altas Capacidades
3.3 Técnicas e instrumentos para detectar al alumnado Alta Capacidad- Carlos Cañizares Hernández Orientador educativo. Profesor asociado universidad de Castilla-La Mancha
- 18:30-21:30 h. 4. Medidas inclusivas para la atención del alumnado Alta Capacidad
5.1. Enriquecimiento curricular
5.2. Agrupamientos en el aula
5.3. Aceleración y flexibilización- Tania Sebastián Madrid Licenciada en Psicología. Psicóloga en el Centro DESPIERTA Ciudad Real
- jueves, 21 de noviembre
- 16:30-18:30 h. 5. Conociendo al alumnado con Alta Capacidad: Características socioemocionales
4.1. Nuevas concepciones sobre la inteligencia.
4.2. Inteligencia emocional en alumnado con Alta Capacidad.
4.3. Educación de la inteligencia emocional- Pablo Luna Nogales Grado maestro en educación primaria. Personal investigador y docente. Facultad de Educación de Ciudad Real (UCLM).
- 18:30-21:30 h. 6. Técnicas, herramientas y recursos pedagógicos para el desarrollo del talento en el aula
6.1. Proyectos y programas que potencian las habilidades del alumnado
6.2. Herramientas y recursos didácticos para el aula
6.3. Recursos externos al centro- Cristian Pisabarro Heredia Maestro de Pedagogía Terapéutica. Especialista en Alta capacidad y desarrollo del talento
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
ESTE CURSO NO ESTÁ HOMOLOGADO POR EL CRFP.
Se emitirá un certificado oficial del la UNED.
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 50 € |
---|
- Dirigido por
- Pilar Pozo Cabanillas
- Doctora en Psicología. Profesora Contratada Doctor del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento. UNED
- Coordinado por
- María del Carmen Ramírez Arroyo
- Coordinadora Extensión UNED Ciudad Real. Profesora Tutora UNED, Valdepeñas. Coordinación y gestión GRUPO SAC. Amplia experiencia en proyectos de inserción laboral. Licenciada en Sociología y Diplomada en Trabajo Social.
- Ponentes
- Juan Carlos Anguita de Gregorio
- Psicólogo. Director del Centro DESPIERTA Ciudad Real y Psicólogo especializado en Alta Capacidad y Desarrollo del Talento Director del Centro DESPIERTA Ciudad Real y Psicólogo especializado en Alta Capacidad
- Dolores Bonillo Sierra
- Licenciada en Psicología. Orientadora Educativa y presidenta de la Asociación de Altas Capacidades GALILEO de Alcázar de San Juan
- Carlos Cañizares Hernández
- Orientador educativo. Profesor asociado universidad de Castilla-La Mancha
- Pablo Luna Nogales
- Grado maestro en educación primaria. Personal investigador y docente. Facultad de Educación de Ciudad Real (UCLM).
- Cristian Pisabarro Heredia
- Maestro de Pedagogía Terapéutica. Especialista en Alta capacidad y desarrollo del talento
- Tania Sebastián Madrid
- Licenciada en Psicología. Psicóloga en el Centro DESPIERTA Ciudad Real
- Dirigido a
- Profesionales del ámbito educativo (maestros, orientadores, profesores, etc.) y Equipos de centro Educativos.
Estudiantes de Grado en Educación, Psicología, Pedagogía,...
Familias con hijos/as de alta capacidad. - Titulación requerida
Titulación universitaria relacionadas con el ámbito educativo: Grado en educación, Diplomatura en Magisterio, Psicología, Pedagogía,...
Estudiantes de estos Grados.
No se requiere titulación para familias.
- Objetivos
- Concienciar sobre las barreras, necesidades y potencialidades del alumnado Alta Capacidad
- Sensibilizar sobre la necesidad de identificar al alumnado Alta Capacidad
- Mostrar las medidas inclusivas existentes
- Conocer las necesidades del alumnado Alta Capacidad a nivel emocional
- Potenciar el uso de técnicas, herramientas y recursos pedagógicos para el desarrollo del talento en el aula
- Metodología
- INTERACTIVA, en la que el/la asistente al curso será el principal protagonista, gracias al carácter práctico de las ponencias.
- Sistema de evaluación
- - Control de asistencia diaria de cada una de las sesiones mediante firma y DNI.
- En la modalidad on line o en diferido, se seguirá lo especificado en los documentos adjuntos.
ESTE CURSO NO ESTÁ HOMOLOGADO POR EL CRFP.
Se emitirá un certificado oficial de la UNED. - Más información
- Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Calle Seis de Junio, 55
13300 Valdepeñas Ciudad Real
926 322436