• Sevilla

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 26 ao 28 de junio do 2019

En liña ou presencial
do 26 ao 28 de junio do 2019

La expedición de Magallanes-Elcano. De la primera vuelta al mundo a la primera globalización

Dirección: Marina Dolores Alfonso Mola
Coordinación: Rafael Cid Rodríguez
Propone: Departamento de Historia Moderna

El curso conmemora el V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano. Esta aventura nace de la idea de encontrar una ruta alternativa para llegar a las Molucas o islas de las especias navegando hacia el Oeste. La premisa era que existía un paso que comunicaba los océanos Atlántico y Pacífico. La expedición partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519 y concluyó, después de tres años de dura travesía, con la llegada de la nao Victoria a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522. Se había completado la primera circunnavegación al mundo.

EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL COMO ONLINE EN DIFERIDO.

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Sevilla
Sede de celebración: Sevilla

Do 26 ao 28 de junio do 2019
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 26 de junio
    • 17:00-19:00 h. La primera vuelta al mundo: la expedición Magallanes-Elcano (1519-1522)
      • Carlos Martínez Shaw. Catedrático Emérito de Historia Moderna. UNED, Académico de la Real Academia de la Historia.
    • 19:00-21:00 h. Vida y muerte en los barcos de la Carrera de Indias
      • Pablo Emilio Pérez-Mallaina Bueno. Catedrático de Historia de América. Universidad de Sevilla.
  • jueves, 27 de junio
    • 10:00-12:00 h. El descubrimiento del “otro” y la diversidad cultural
      • Carmen Castilla Vázquez. Profesora Titular de Antropología Social. Universidad de Granada.
    • 12:00-14:00 h. La presencia española en el Extremo Oriente durante los siglos XVI y XVII
      • José Luis Caño Ortigosa. Profesor Sustituto Interino de Historia de América. Universidad de Huelva.
    • 17:00-19:00 h. El viaje de Magallanes y la ampliación de las fronteras de las ciencias
      • Javier Almarza Madrera. ICAS-SAHP. Ayuntamiento de Sevilla.
    • 19:00-21:00 h. Las arterias del Imperio español: el correo y las comunicaciones postales con América y las Filipinas
      • Rafael Cid Rodríguez. Coordinador de Extensión Universitaria de UNED Sevilla
  • viernes, 28 de junio
    • 10:00-12:00 h. Hacer las Américas: la figura del indiano como modelo del hombre moderno de negocios
      • Bartolomé Miranda Díaz. Profesor del Consortium for Advanced Studies Abroad (CASA).
    • 12:00-14:00 h. La primera circunnavegación y la globalización ibérica
      • Marina Dolores Alfonso Mola. Profesora Titular de Historia Moderna. UNED.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2019

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2019 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2019 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2019 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Asistencia virtual
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Dirixido a
El curso se dirige a estudiantes de los grados en historia, antropología, geografía, humanidades y arte. Así como a licenciados, egresados y profesionales de dichas áreas y a todas las personas interesadas en conocer como se gestó y que consecuencias tuvo la primera vuelta al Mundo.
Obxectivos
Arrojar luz sobre las circunstancias en las que se llevó a cabo la expedición. Analizar su contribución al incremento de los conocimientos de la época: geografía, rutas marítimas, tránsito de personas, intercambios comerciales y culturales, etc. Explicar la relevancia histórica de dicho viaje en el fenómeno de la Globalización.
Metodoloxía
Clases teóricas donde se fomentará la interacción entre los docentes y los estudiantes.
Colaboradores

Propón

Departamento de Historia Moderna

Colabora

V Centenario 1ª Vuelta al Mundo
Máis información
UNED Sevilla
Jericó nº10
41007 Sevilla Sevilla
954 12 95 90 / extension@sevilla.uned.es
Imaxes da actividade