Online edo aurrez aurrekoa
Mujer y Sociedad. Género y cultura audiovisual.
Resulta muy extraño que quien representa aproximadamente la otra mitad de la población del globo tenga una visibilidad reducida a aspectos puntuales y su presencia social sea -en función del área del planeta en que nos encontremos- muy diferente. Igualmente tampoco tiene el papel que le corresponde, mucho menos fuera de las fronteras del llamado "primer mundo".
Estas jornadas representan un espacio de reflexión de carácter multidisciplinar donde, desde diferentes ópticas, poder debatir sobre esta problemática. Con este objetivo en mente, el año pasado se organizaron las I Jornadas Mujer y Sociedad que tienen continuidad en esta nueva edición.Este es el compromiso de Radio Ecca al que se suman el centro asociado de la UNED en Las Palmas y la pionera Unidad de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde la fecha de su creación en 2010.
Como la ocasión anterior, el dinero recaudado de las matrículas irá destinado a formación dirigida a mujeres para que mejoren su perfil de empleabilidad a través de las AAFF de enseñanza reglada que ofrece Radio ECCA.
- Lekua eta datak
- 2017/3/6 - 2017/3/15
Lekua: Salón de actos y sala de grados del Campus de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Orduak
- Eskola-orduak: 25
- Kredituak
- 1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
- Programa
- 2017/3/6
- 16:45-17:00 h. Presentación de las jornadas.
- 17:00-18:30 h. Miradas desde los márgenes. Visiones desenfocadas
- 2017/3/7
- 17:00-18:45 h. SONIDOS DEL DISCURSO AMOROSO. Poder, seducción y resistencia: ¡Me estás oyendo,inútil!
- 18:45-20:30 h. "El mayor Espectáculo del Mundo"
- Francisco Javier Ponce Lang-Lenton
- 2017/3/8
- 17:00-21:00 h. Visibilizar referentes:una herramienta para la autoestima
- 2017/3/9
- 18:00-21:00 h. Debate-coloquio centrado en la temática del film La Boheme, dirigida por Robert Dornhelm (1998) y posterior visionado de la película. Presenta Mº Karel Mark Chichon.
- 2017/3/13
- 17:00-21:00 h. Género y publicidad
- Elena Salido Machado
- Marina Naranjo Perdomo
- 2017/3/14
- 17:00-18:45 h. "Pensábamos que lo estábamos haciendo bien. Experiencia de Radio ECCA"
- Heidi Arencibia Quintana
- María Dolores Gutiérrez-Soto Martin
- 19:00-20:00 h. Mesa redonda y debate final.
- Sofía Valdivielso Gómez
- Francisco Javier Ponce Lang-Lenton
- Ángeles Mateo del Pino
- Daniel Becerra Romero
- Pino Goretti Almeida Hernández
- 20:00-21:00 h. Sesión de clausura
- 2017/3/15
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Zuzendariak
- Daniel Becerra Romero
- Departamento de Antropología Social y Cultural, Geografía e Historia, UNED Las Palmas. Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC
- Ángeles Mateo del Pino
- Directora de la Unidad de Igualdad de la ULPGC. Profesora titular del Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe
- Koordinatzailea
- Pino Goretti Almeida Hernández
- Profesora-tutora del centro asociado de Las Palmas de GC. Subdirectora de Producción e Intervención Educativa de Radio ECCA
- Hizlariak
- Heidi Arencibia Quintana
- Licenciada en Psicología.
- Diana Fernández Moreno
- María Dolores Gutiérrez-Soto Martin
- Diplomada en Magisterio.
- Ángeles Mateo del Pino
- Directora de la Unidad de Igualdad de la ULPGC. Profesora titular del Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe
- Carmen Medina Sarmiento
- Área de Igualdad y Género de la ONG Osavi
- Mapi Moreno Cameno
- Directora de la Galería de Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Marina Naranjo Perdomo
- Licenciada en Historia e Historia del Arte. Master en Patrimonio
- Francisco Javier Ponce Lang-Lenton
- Profesor Contratado Doctor, Departamento de Filología Moderna de la Facultad de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Elena Salido Machado
- Licenciada en Traducción e Interpretación. Experta en Género y Derechos Humanos
- Sofía Valdivielso Gómez
- Profesora Contratada Doctor, Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Hartzaileak
- Alumnado de los Grados de Psicología, Antropología Social y Cultural, Educación Social, Trabajo Social, Pedagogía, Historia y Derecho de la UNED.
Alumnado de la ULPGC.
Alumnado de ECCA.
Público en general. - Eskatutako titulazioa
No es necesaria.
- Helburuak
- Sensibilizar a la población en general y fomentar el conocimiento de la materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Metodologia
- Participativa en la que se intercalarán ponencias con espacios de reflexión, así como talleres de sensibilización.
- Ebaluazio-sistema
- Para alcanzar los objetivos previstos y de acuerdo al marco del Espacio Europeo de Educación Superior establecido en la Declaración de Bolonia de 1999 se deberá realizar un pequeño texto de reflexión donde se reflejen los conocimientos adquiridos.
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Babesten du
Gobierno de Canarias Laguntzaileak
Unidad de Igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad Las Palmas de Gran Canaria
Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la ULPGC - Argibide gehiago
Más información en: http://igualdad.ulpgc.es/ y www.unedgrancanaria.es
Correos electrónicos: igualdad@ulpgc.es
info@las-palmas.uned.es
Igualmente pueden contactar en el correo de la coordinación de Extensión Universitaria
coordinador.extension@las-palmas.uned.es