Online o presencial
del 29 al 31 de octubre de 2014
CORRESPONSABILIDAD DOMÉSTICA Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS FUERA DEL HOGAR.
Las políticas de igualdad plantean como principio básico la corresponsabilidad, que significa que tanto mujeres como hombres se responsabilizan de los ámbitos públicos y privado, y que hace hincapié en la participación de los hombres en el espacio privado.
Se trata también de modificar la cultura empresarial, de ampliar la cobertura y flexibilidad de horarios de los servicios públicos y de modificar la planificación urbanística para facilitar la conciliación corresponsable "generando igualdad a través de los usos del tiempo". Debatir y conocer sobre estas cuestiones resulta clave para garantizar el avance de la igualdad de nuestra sociedad.
Es necesario un nuevo modelo de organización social y de concienciación, que facilite que mujeres y hombres, puedan satisfacer todas sus necesidades en los diferentes ámbitos de la vida, tanto en el privado como público.
Este nuevo modelo debe basarse en la armonización de las diferentes esferas de la vida, de tal manera que se pueda evitar la situación actual en la que prácticamente todas deben acomodarse a una de ellas, que es la laboral; debe valorarse en su justa medida el trabajo doméstico y de cuidados, esencial para el funcionamiento y mantenimiento de nuestras sociedades, y asimismo,reconocer la necesidad que tienen las personas de un tiempo personal y social. Para conseguir ese nuevo modelo social al que aspiramos es absolutamente necesaria la corresponsabilidad.
- Lugar y fechas
- Del 29 al 31 de octubre de 2014
Espacios en los que se desarrolla: Aula 11
Lugar: DÉNIA
- Horas
- Horas lectivas: 16
- Créditos
- 0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Programa
- miércoles, 29 de octubre
- 17:30-18:00 h. Inauguración del curso.
- Raquel Martí Signes Doctora en Estudis de Gènere i Polítiques Públiques
- Miren Josune Aguinaga Roustan Profesora Titular de Sociología. UNED.
- 18:00-19:30 h. Compartir responsabilidades familiares.
- Miren Josune Aguinaga Roustan Profesora Titular de Sociología. UNED.
- 19:30-21:00 h. Legislación y normativa.
- Fernando José Cardona Sendra Abogado
- jueves, 30 de octubre
- 17:30-19:00 h. Lo que los hombres opinan.
- Jaume Tortosa Amor Secretario CA UNED Dénia
- 19:00-20:30 h. Corresponsabilidad y dependencia.
- Beatriz Hernández García Profesora-Tutora del Centro Asociado de la UNED en Dénia
- 20:30-21:30 h. Nuevos modelos de organización familiar.
- Mª Dolores Moreno Rodriguez Coordinadora Grado de Educación Infantil. Departamento de Educación de la VIU
- viernes, 31 de octubre
- 17:30-19:00 h. Conciliación y violencia de género.
- Dolores Martínez Hernández Profesora-Tutora del Centro Asociado de Denia. UNED.
- 19:00-20:30 h. La conciliación en las empresas
- Rosario Donderis Sala Coordinadora Área de Inserción CREAMA
- 20:30-21:30 h. MESA REDONDA: Diagnóstico en corresponsabilidad.
- Mª Dolores Moreno Rodriguez Coordinadora Grado de Educación Infantil. Departamento de Educación de la VIU
- Fernando José Cardona Sendra Abogado
- Raquel Martí Signes Directora UNED Dénia
- José S. Monserrat Crespo Secretario UNED Dénia, Profesor-tutor UNED Dénia
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | 20 € |
---|
- Dirigido por
- Miren Josune Aguinaga Roustan
- Profesora Titular de Sociología. UNED.
- Codirector
- Raquel Martí Signes
- Doctora en Estudis de Gènere i Polítiques Públiques
- Ponentes
- Fernando José Cardona Sendra
- Abogado
- Rosario Donderis Sala
- Coordinadora Área de Inserción CREAMA
- Beatriz Hernández García
- Profesora-Tutora del Centro Asociado de la UNED en Dénia
- Dolores Martínez Hernández
- Profesora-Tutora del Centro Asociado de Denia. UNED.
- Mª Dolores Moreno Rodriguez
- Coordinadora Grado de Educación Infantil. Departamento de Educación de la VIU
- Jaume Tortosa Amor
- Secretario CA UNED Dénia
- Ponentes en mesa redonda
- Raquel Martí Signes
- Directora UNED Dénia
- José S. Monserrat Crespo
- Secretario UNED Dénia, Profesor-tutor UNED Dénia
- Sistema de evaluación
- 12 horas presenciales
4 horas de elaboración de una práctica (a distancia) - Colaboradores
Patrocina
Bienestar Social - M.I Ayuntamiento de Dénia Imparte
- Más información
- UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es