Presencial
Los modos de vida y producción en Gran Canaria hasta mediados del XX.
En el sureste y sur de la Isla el cultivo de tomatesbajo el régimen de la aparcería fue el modo de vida predominante de lapoblación hasta las últimas décadas del siglo XX. Desde las medianías de GranCanaria las familias de campesinos se trasladaban a trabajar en los áridosterrenos de tomateras, viviendo en las duras condiciones del régimen de laaparcería. El principal producto de la dieta de estas personas fue el gofio,complementado con algo de verduras, un poco de leche y mucha “necesidad”.
- Lugar y fechas
- 22 de febrero de 2014
De 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Las Palmas de Gran Canaria
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- sábado, 22 de febrero
- 10:00-14:00 h. Visita guiada al Museo de La Zafra y ir al Museo del Gofio donde el servicio de guías culturales del Ayuntamiento de Santa Lucía nos adentrarán en la vida del campesinado gran canario de mediados del siglo XX.
Lugar de reunión: A las 9,45 en el Centro Asociado de la UNED de Las Palmas de Gran Canaria
- Dirigido por
- Rosa Schlueter Caballero
- Profesora Tutora de la UNED, C.A. de Las Palmas GC
- Coordinado por
- Francisco Mireles Betancort
- Tutor
- Ponentes
- Francisco Mireles Betancort
- Profesor Tutor, UNED Las Palmas GC
- Rosa Schlueter Caballero
- Profesora Tutora de la UNED, C.A. de Las Palmas GC
- Dirigido a
- Preferentemente a estudiantes de la UNED en las áreas deAntropología, Historia del Arte, Geografía e Historia, Filosofía.
Miembros de la UNED en general interesadosen la visita. - Titulación requerida
Nose exige ninguna titulación ni formación específica, excepto una altamotivación y ganas de aprender
- Metodología
- La metodología será activa yparticipativa desde las experiencias personales reflejadas en las vivenciasdocumentadas en las salas expositivas.
- Sistema de evaluación
- No hay
- Más información
- Las Palmas de G.C.
C/. Luis Doreste Silva, nº 101 4ª planta
35004 Las Palmas de G.C. Las Palmas
928-231177 / jdrobaina@las-palmas.uned.es - Imágenes de la actividad
