Educación y Trabajo Social en el Ámbito Penitenciario
Ciudad Real - Valdepeñas
Presencial
1.0 créditos
Extensión Universitaria
del 19 al 22 de febrero de 2014
Menú de navegación del sitio. Utiliza los cursores para desplazarte y expandir secciones o la tecla entener para acceder al contenido. Presiona escape para salir.
Miércoles, 19 de febrero. 16,00h a 16,30h: Presentación e inauguración. 16,30h a 19,00h: Cristina Rodríguez Yagüe. Profesora Doctora. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. Ponencia: El derecho a la educación en el contexto penitenciario. 19,00h a 21,00h: Mesa redonda: Programas y estrategias de intervención educativa en el Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan.
Pedro Monteagudo Lucerón. Diplomado en Educación Social. Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan. María del Pilar Fernández Almoguera. Graduada en Magisterio. Félix Toribio Gómez. Director del proyecto "Nuestro ajedrez en Europa". Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan. Viernes, 21 de febrero. 16,00h a 17,30h: Francisco José del Pozo. Educador Social. Facultad de Educación y Humanidades de Cuenca. Ponencia: La Educación Social penitenciaria como práctica de libertad. 18,00h a 19,30h: Carmen Ramírez Arroyo. Licenciada en Sociología y Diplomada en Trabajo Social. Tutora Centro Asociado de la UNED, en Alcázar de San Juan. Ponencia: Reinserción socio-laboral más allá del tercer grado. 19,30h a 21,00h: Fernando Puerta Pariente Subdirector de Régimen del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha. Ponencia: El expediente y la vida regimental de un interno en prisión. Sábado, 22 de febrero. 10,00h a 14,00h: Mª. Mercedes Iruarrizaga Sagredo. Directora del Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan. Míriam Pérez Campo. Subdirectora de Tratamiento. Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan. Taller: El desafío de la Re-"Educación". 16,00h a 19,00h: Rosa María Baquero Cenjor. Técnica de Intervención Social de Cruz Roja. Cruz Roja Alcázar de San Juan. Taller: Proyectos de ocio y tiempo libre con reclusos.
19,00h a 21,00h: Luisa Lillo Ramiro. Licenciada en Sociología y Antropología. Tutora Centro Asociado de la UNED, Alcázar de San Juan. Ponencia: Estereotipos sobre población reclusa.
miércoles, 19 de febrero
16:00-16:30 h.Presentación e inauguración
16:30-19:00 h.El derecho a la educación en el contexto penitenciario
Ana Cristina Rodríguez YagüeProfesor Doctora. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UCLM.
19:00-21:00 h.Mesa Redonda: Programas y estrategias de intervención educativa en el Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan
Pedro Monteagudo LucerónDiplomado en Educación Social. Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan
María del Pilar Fernández AlmogueraGraduada en Magisterio
Félix Toribio GómezDirector del proyecto "Nuestro ajedrez en Europa". Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan
viernes, 21 de febrero
16:00-17:30 h.La Educación Social penitenciaria como práctica de libertad
Francisco José Del Pozo SerranoEducador Social. Facultad de Educación y Humanidades de Cuenca
18:00-19:30 h.Reinserción socio-laboral más allá del tercer grado
María del Carmen Ramírez ArroyoCoordinadora Extensión UNED Ciudad Real. Profesora Tutora UNED, Valdepeñas. Coordinación y gestión GRUPO SAC. Amplia experiencia en proyectos de inserción laboral. Licenciada en Sociología y Diplomada en Trabajo Social.
19:30-21:00 h.El expediente y la vida regimental de un interno en prisión
Fernando Puerta ParienteSubdirector de Régimen del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha
sábado, 22 de febrero
10:00-14:00 h.Taller: El desafío de la Re-"Educación"
María Mercedes Iruarrizaga SagredoDirectora del Centro Penitenciario de Alcázar de San Juna
Miriam Pérez CampoSubdirectora de Tratamiento. Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan
16:00-19:00 h.Taller: Proyectos de ocio y tiempo libre con reclusos
Rosa María García-Baquero CenjorTécnica de Intervención Social de Cruz Roja. Cruz Roja de Alcázar de San Juan
19:00-21:00 h.Estereotipos sobre población reclusa
Luisa María Lillo RamiroProfesora Tutora UNED Centro Asociado Ciudad Real. Coordinadora de la Extensión de Alcázar de San Juan.
Doctora en Pedagogía. Licenciada en CC.EE. Tutora del Centro Asociado de la UNED, Alcázar de San Juan
Ponentes
Francisco José Del Pozo Serrano
Educador Social. Facultad de Educación y Humanidades de Cuenca
María del Pilar Fernández Almoguera
Graduada en Magisterio
Rosa María García-Baquero Cenjor
Técnica de Intervención Social de Cruz Roja. Cruz Roja de Alcázar de San Juan
María Mercedes Iruarrizaga Sagredo
Directora del Centro Penitenciario de Alcázar de San Juna
Luisa María Lillo Ramiro
Profesora Tutora UNED Centro Asociado Ciudad Real. Coordinadora de la Extensión de Alcázar de San Juan.
Pedro Monteagudo Lucerón
Diplomado en Educación Social. Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan
Miriam Pérez Campo
Subdirectora de Tratamiento. Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan
Fernando Puerta Pariente
Subdirector de Régimen del Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha
María del Carmen Ramírez Arroyo
Coordinadora Extensión UNED Ciudad Real. Profesora Tutora UNED, Valdepeñas. Coordinación y gestión GRUPO SAC. Amplia experiencia en proyectos de inserción laboral. Licenciada en Sociología y Diplomada en Trabajo Social.
Ana Cristina Rodríguez Yagüe
Profesor Doctora. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UCLM.
Félix Toribio Gómez
Director del proyecto "Nuestro ajedrez en Europa". Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan
Dirigido a
Alumnos de la Diplomatura y Grado de Educación Social, Trabajo Social y alumnos de la Licenciatura y Grado de Sociología y Pedagogía, y profesionales interesados en la intervención social.
Objetivos
La actividad pretende formar al alumnado y profesionales relacionados con las Ciencias Humanas y Sociales en cuestiones teórico-prácticas sobre intervención socio-educativa con población reclusa.
· Adquirir conocimientos sobre el derecho a la educación en el medio penitenciario.
· Saber cuáles son los modelos teóricos de intervención aplicados a la práctica diaria y apreciar las estrategias socioeducativas que se aplican a los colectivos de presos.
· Ampliar conocimientos sobre los procesos de intervención educativa en el ámbito penitenciario.
· Conocer los programas socio-educativos para la reinserción de la población reclusa.
Metodología
El curso contará con diferentes tipos de estrategias formativas tales como: conferencias, intervenciones en mesas redondas y talleres.
Sistema de evaluación
Control de asistencia diaria de cada una de las sesiones mediante firma y DNI.
Es obligatoria la asistencia al 80 % de las horas del curso para la expedición de la certificación del curso.
Más información
Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas) Calle Seis de Junio, 55 13300 Valdepeñas Ciudad Real 926 322436