del 18 al 20 de abril de 2013
La Educación no universitaria en tiempos de incertidumbre
Las perspectivas de cambios educativos en los momentos actuales en las enseñanzas no universitarias, son evidentes, a tenor de las restricciones económicas actuales, la perspectiva de una nueva ley de educación (¿de calidad?), la situación y perspectivas que se viven en los diferentes colectivos: docentes, padres, políticos, etc. Hacen necesario poner "en la razón" desde perspectivas teóricas y prácticas el dónde estamos y hacia dónde vamos.
De ahí el tratar la educación en el cambio legislativo y conceptual, un paso adelante en la creatividad como metodología superadora de problemas, en la diversidad como concepto básico de una educación de calidad, enmarcado por la participación activa de quienes desde distintas perspectivas pueden dar luz hacia dónde vamos.
- Lugar y fechas
- Del 18 al 20 de abril de 2013
Espacios en los que se desarrolla: Fundació Gavilà Ferrer
Lugar: FUNDACIÓ GAVILÀ FERRER
- Horas lectivas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración .
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- jueves, 18 de abril
- 17:30-19:00 h. Interrogantes actuales en la enseñanza no universitaria
- Carlos Torres García Doctor. Profesor-tutor C.A. UNED Dénia
- 19:00-20:00 h. Panel de expertos: "El arranque hacia los nuevos tiempos de la educación obligatoria"
- Higinio Mora Rodríguez Inspector de Educación.
- Jesús García Martínez Inspector de Educación.
- Alfred Moncho Pellicer Profesor de Secundaria
- 20:00-21:30 h. Mesa redonda: "De dónde viene y a donde va la enseñanza primaria"
- Toni Grimalt Aranda Director CEIP "Sanchis Guarner"
- Josefa Pedraza Roselló Directora Colegio "Paidos"
- María Teresa Martí Martí Directora CEE "Raquel Payá"
- Sergi Mallol García Jefe Estudios CEIP "Pou de la Muntanya"
- viernes, 19 de abril
- 17:30-19:00 h. El derecho a la educación como fundamento de equidad y calidad educativa
- Ismael Martínez Ruíz Inspector de Educación
- 19:00-20:00 h. La cooperación en educación: cooperantes.
- Joan Bou Martínez Licenciado en Pedagogía
- Florencio Burrel Celaya Catedrático Instituto
- Gloria Martí Cholbi Pedagoga. Profesora-Tutora C.A. Dénia
- 20:00-21:30 h. Situación actual y perspectivas de futuro en la educación secundaria
- Juli Martínez Torija Profesor-Tutor del Centro Asociado a la UNED de Dénia
- Josep Vicent Mas Estela Director EPA Dénia
- Juan Miguel Molines Tormo Director del Colegio "San Juan Bautista" Dénia
- José F. Jensen Gómez Licenciado en Lengua y Literatura Españolas
- sábado, 20 de abril
- 09:00-10:30 h. La orientación educativa como factor de calidad y equidad de la educación
- Nuria Manzano Soto Profesora Facultad de Educación UNED
- 10:30-12:00 h. PANEL DE EXPERTOS: "La orientación educativa y atención a la diversidad en primaria y secundaria en los nuevos tiempos"
- Celso Crespo Bejarano Psicólogo. Profesor-tutor de la UNED. Profesor de Secundaria
- Inmaculada Torres Moncho Psicóloga. Orientadora educativa. Profesora-tutora UNED Dénia
- Carlos Torres García Doctor. Profesor-tutor C.A. UNED Dénia
- 12:00-13:30 h. Los Ayuntamientos generadores de la eficacia educativa
- Josefa Sivera Blanquer Concejala Bienestar Social (Servicios Sociales e Igualdad) y Educación
- Mª Desamparats Bolufer Castelló Concejada Educación y Cultura Ayuntamiento de Xàbia
- Antonio Estarca Catalá Licenciado en Derecho. Profesor Tutor del Centro Asociado a la UNED de Dénia
- Jaume Buigues Vila Llicenciat en Geografia i Història
- 16:30-18:00 h. La creatividad y la innovación como motores de mejora de la educación
- Alfred Moncho Pellicer Profesor de Secundaria
- 18:00-19:00 h. PANEL DE EXPERTOS: "Las escuelas eficaces: un modelo de gestión para un centro educativo de calidad"
- Alfred Moncho Pellicer Profesor de Secundaria
- Salvador Grau Company Licenciado en Pedagogía
- José Daniel Álvarez Teruel Licenciado en Pedagogía
- 19:00-20:00 h. Los padres-madres de alumnos ante la educación en tiempos de cambio
- Gloria Martí Cholbi Pedagoga. Profesora-Tutora C.A. Dénia
- Amparo Miralles
- Mª Jose Lillo García
- Jordi Alamán Laguna
- 20:00-21:00 h. Conclusiones de las jornadas
- Vicent Martí Domínguez Fundación Hermanos Gavilá Ferrer
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio global | Gratuita |
---|
Precio global | Gratuita |
---|
- Ponentes en mesa redonda
- Jordi Alamán Laguna
- Jaume Buigues Vila
- Llicenciat en Geografia i Història
- Toni Grimalt Aranda
- Director CEIP "Sanchis Guarner"
- Mª Jose Lillo García
- María Teresa Martí Martí
- Directora CEE "Raquel Payá"
- Juli Martínez Torija
- Profesor-Tutor del Centro Asociado a la UNED de Dénia
- Josep Vicent Mas Estela
- Director EPA Dénia
- Juan Miguel Molines Tormo
- Director del Colegio "San Juan Bautista" Dénia
- Josefa Pedraza Roselló
- Directora Colegio "Paidos"
- Josefa Sivera Blanquer
- Concejala Bienestar Social (Servicios Sociales e Igualdad) y Educación
- Ponentes
- José Daniel Álvarez Teruel
- Licenciado en Pedagogía
- Mª Desamparats Bolufer Castelló
- Concejada Educación y Cultura Ayuntamiento de Xàbia
- Joan Bou Martínez
- Licenciado en Pedagogía
- Florencio Burrel Celaya
- Catedrático Instituto
- Celso Crespo Bejarano
- Psicólogo. Profesor-tutor de la UNED. Profesor de Secundaria
- Antonio Estarca Catalá
- Licenciado en Derecho. Profesor Tutor del Centro Asociado a la UNED de Dénia
- Carmen Gambín Molina
- Jesús García Martínez
- Inspector de Educación.
- Salvador Grau Company
- Licenciado en Pedagogía
- Nuria Manzano Soto
- Profesora Facultad de Educación UNED
- Vicent Martí Domínguez
- Fundación Hermanos Gavilá Ferrer
- Ismael Martínez Ruíz
- Inspector de Educación
- Fernando Mengual
- Amparo Miralles
- Higinio Mora Rodríguez
- Inspector de Educación.
- Francesc Soldevila
- Técnico en Educación Ayuntamiento de Benidorm
- Carlos Torres García
- Doctor. Profesor-tutor C.A. UNED Dénia
- Inmaculada Torres Moncho
- Psicóloga. Orientadora educativa. Profesora-tutora UNED Dénia
- Moderado por
- José F. Jensen Gómez
- Licenciado en Lengua y Literatura Españolas
- Sergi Mallol García
- Jefe Estudios CEIP "Pou de la Muntanya"
- Gloria Martí Cholbi
- Pedagoga. Profesora-Tutora C.A. Dénia
- Alfred Moncho Pellicer
- Profesor de Secundaria
- Dirigido por
- Nuria Manzano Soto
- Profesora Facultad de Educación UNED
- Titulación requerida
Sin titulación previa exigida
- Sistema de evaluación
- TRABAJO DE LOS ALUMNOS EQUIVALENTE A 4 HORAS LECTIVAS EN EL ENTORNO DE LASSIGUIENTES PROPUESTAS:
- PROPUESTAS DE MEJORA EN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS(INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA,..), EN SU EFICIENCIA EN RELACIÓN AL ENTORNO.
- PROPUESTAS DE MEJORA EN EL FUNCIONAMIENTO DELOS SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES Y DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN.
- ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA COOPERACIÓNEDUCATIVA EN UN FUTURO PRÓXIMO. - Más información
- UNED Denia
Plaza Jaime I
03700 Dénia Alicante
965 781 754 / info@denia.uned.es