Semipresencial
del 21 de octubre de 2024 al 13 de junio de 2025
Redprendiendo en tu pueblo - Dinamizador S2 - Jaime Raposo Fernández
RedprendiendoUNEDyelTerritorio
La UNED y el Territorio: Inclusión Digital en el mundo Rural
La UNED, mediante su plan estratégico de "La UNED y el Territorio" que en la provincia de León se desarrolla gracias a la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, persigue impulsar proyectos desde áreas clave como las tecnologías de la información, el emprendimiento social o el patrimonio cultural.
Así mediante el Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET) y el Observatorio de Derechos sociales y desarrollo Local sostenible se plantea un programa que persigue la mejora de las competencias de las personas que viven en los territorios mediante la formación y capacitación impartida por agentes del propio territorio, impulsando tanto los derechos de acceso a la información de las personas en riesgo de exclusión digital y/o territorial como la mejora de la empleabilidad de las personas que residen en los territorios como dinamizadores de estos.
En definitiva, se plantea un programa de dinamización y emprendimiento para el territorio y desde el territorio.
El presente programa se propone contribuir al desarrollo socio-cultural de los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León, mejorando el nivel cultural y reduciendo la brecha digital que sufren aquellas personas pertenecientes a la población adulta, que en su día no tuvieron oportunidad de adquirir conocimientos básicos necesarios para el normal desenvolvimiento en las actividades cotidianas, dotar de conocimientos, destrezas y técnicas imprescindibles que faciliten su promoción social y laboral, así como su continuidad a través de otros procesos formativos, facilitando las posibilidades de integración en su entorno y en la vida social, cultural, política y económica.
La educación es el mejor instrumento para fomentar la igualdad de oportunidades, permitir la inserción laboral de los colectivos desfavorecidos y desarrollar la participación de las personas adultas en la sociedad, la educación se concibe como un aprendizaje permanente, que se desarrolla a lo largo de la vida.
El programa trata de fomentar una educación permanente que dé respuesta a los avances tecnológicos y a las situaciones cambiantes que precisa nuestra sociedad.
- Lugar y fechas
- Del 21 de octubre de 2024 al 13 de junio de 2025
Lugar: Sahagún (Matadeón, Matallana de Valmadrigal, Izagre, Santa Cristina de Valmadrigal)
- Semipresencial
- Combina actividades presenciales y online
- Dirigido por
- Francisco M. Balado Insunza
- Profesor del Dpto. de Historia Contemporánea UNED. GPMNI
- Jorge Vega Núñez
- Director UNED Ponferrada.
- Coordinado por
- Esteban Corral González
- Ingeniero informático en INTECCA. Profesor Tutor UNED Ponferrada.
- Carlos Montes Pérez
- Profesor Tutor. UNED.
- Ana Pilar Rodríguez Guzmán
- Directora de la Asociación de Alzheimer Bierzo Profesora-Tutora del Centro asociado de la UNED de Ponferrada. La Mirada Rural-
- Ponentes
- Conferenciante Pendiente
- Taller de emprendimiento X Ponente por determinar X
- Jaime Raposo Fernández
- Docente Dinamizador
- Dirigido a
- •Personas mayores de edad residentes en las localidades de: Matadeón, Matallana de Valmadrigal, Izagre, Santa Cristina de Valmadrigal
- Titulación requerida
No se necesita cualificación previa.
- Objetivos
- La población de la provincia está envejeciendo progresivamente y de forma especialmente preocupante en las zonas rurales. En este contexto, el programa se propone formar, informar y estimular la participación de las personas que viven en las zonas rurales en temáticas que permita reducir la brecha digital, poner en valor los oficios, costumbres y tradiciones de cada zona, aplicar estrategias para mejorar el bienestar físico y emocional
El objetivo es contribuir a que los destinatarios directos de este proyecto, las personas mayores residentes en el medio rural, participen de forma activa en la vida social y económica de su entorno y sean autónomos el mayor tiempo posible con una formación de calidad y adaptada a cada una de las zonas de la provincia - Metodología
- El curso se desarrollará en las localidades de la Provincia de León participantes en el Programa.
En cada localidad, se desarrollarán 8 sesiones presenciales, una por semana, cada sesión tendrá una duración de 2 horas, completando por tanto 16 horas de docencia presencial. Estas sesiones incluirán conferencias temáticas impartidas por expertos en el territorio y talleres de emprendimiento de base tecnológica que serán emitidas por streaming.
La Metodología es Semipresencial con formato híbrido, la propia de la UNED.
•Atención directa y personalizada en grupos de 15 estudiantes que dispondrán de tabletas digitales de apoyo.
•De forma complementaria, atención a los alumnos y prácticas virtuales a través de la Plataforma de la UNED.
•Todos los materiales teóricos necesarios para la realización del curso estarán en la plataforma de la UNED. - Sistema de evaluación
- Asistencia al 80% de las sesiones presenciales
- Colaboradores
Organiza
Centro Asociado UNED Ponferrada
Financia
- Más información
- UNED Aula de Sahagún
Sahagún León
jgonzalez@ponferrada.uned.es