EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Dénia

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • 29 de junio de 2024

Presencial
29 de junio de 2024

La biodiversidad del plancton marino: muestreo y observación en vivo al microscopio. Taller práctico

Imprimir PDF

Consistirá en un conjunto de actividades relacionadas con el plancton marino que tienen por objeto proporcionar una visión global de la biodiversidad de este ecosistema, las adaptaciones de sus organismos al medio (la columna de agua) y, por tanto, las estrategias de flotación, locomoción, la fotosíntesis, la extracción de nutrientes o alimento disponibles y su papel en las redes tróficas marinas. En el desarrollo de esta actividad se incluye el muestreo del plancton desde embarcación y las técnicas de preparación para su observación al microscopio en vivo o en preparaciones microscópicas que confecciona cada participante.

El curso se realizará en la Marina de Dénia:    https://maps.app.goo.gl/3JtAXFA3sUjQFK1aA

Si se dieran circunstancias meteorológicas adversas (estado del mar) que obligaran a la suspensión o aplazamiento de la actividad, se notificaría por correo electrónico a los inscritos con la máxima antelación.

Lugar y fechas
29 de junio de 2024

Lugar:

Marina de Dénia


Horas
Horas lectivas: 5
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • sábado, 29 de junio
    • 09:00-09:30 h. Recepción y embarque en la Marina de Dénia
      • Manuel García Carrascosa Biólogo Marino. Asociación Oceanus
      • Raquel Silvestre Martínez Bióloga Marina. Asociación Oceanus
      • Ángel Jesús Pérez Sánchez Ambientólogo. Coordinador Agenda 2030 UNED Dénia
    • 09:30-10:30 h. Actividad de muestreo de plancton marino (Barco de Mundo Marino)
      • Manuel Maquieira Giménez Ingeniero. Asociación Oceanus
      • Raquel Silvestre Martínez Bióloga Marina. Asociación Oceanus
      • Manuel García Carrascosa Biólogo Marino. Asociación Oceanus
    • 10:30-11:00 h. Pausa-café
      • 11:00-13:30 h. Preparación, observación e identificación de las diferentes muestras recogidas en los microscopios (Edificio de la Capitanía de la Marina de Dénia)
        • Juan Manuel Ferrer Sánchez Zoólogo Marino. Asociación Oceanus
        • Miguel García Carrascosa Geólogo. Asociación Oceanus
        • Manuel García Carrascosa Biólogo Marino. Asociación Oceanus
        • Raquel Silvestre Martínez Bióloga Marina. Asociación Oceanus
      • 13:30-14:00 h. Puesta en común y valoración final
        • Manuel García Carrascosa Biólogo Marino. Asociación Oceanus
        • Raquel Silvestre Martínez Bióloga Marina. Asociación Oceanus
      • 14:00-14:00 h. Fin de la actividad
      Inscripción
        Matrícula Ordinaria
      Precio20 €
      Dirigido por
      Manuel García Carrascosa
      Biólogo Marino. Asociación Oceanus
      Raquel Silvestre Martínez
      Bióloga Marina. Asociación Oceanus
      Ponentes
      Juan Manuel Ferrer Sánchez
      Zoólogo Marino. Asociación Oceanus
      Miguel García Carrascosa
      Geólogo. Asociación Oceanus
      Ángel Jesús Pérez Sánchez
      Ambientólogo. Coordinador Agenda 2030 UNED Dénia
      Manuel Maquieira Giménez
      Ingeniero. Asociación Oceanus
      Dirigido a
      Todos los públicos. Personas mayores de 16 años.
      Objetivos
      • Promover el acercamiento a nuestro entorno y fomentar su conocimiento.
      • Practicar la metodología de muestreo, captura y estudio de plancton marino
      • A lo largo del desarrollo de la actividad, se comentarán aspectos básicos sobre la importancia del plancton en el funcionamiento de los ecosistemas marinos y su trascendencia para el conjunto de la Biosfera. Además se mencionará la importancia del estudio del plancton en problemas relacionados con el impacto de la actividad antrópica en mares y océanos (contaminación, eutrofización, mareas rojas, etc.) y su importancia en pesquerías. Otro aspecto importante a tratar es el del plancton como recurso alimenticio para la especia humana y como productor de potentes biotoxinas con riesgo para la salud humana y para otros organismos vivos. 
      Metodología
      1ª Parte: Muestreo en el mar.
      Se llevará a cabo toma de muestras a bordo de la embarcación mediante el uso de redes específicas para el muestreo de fito- y zooplancton. Se realizarán una serie de observaciones y toma de datos sobre variables ambientales importantes en la caracterización del muestreo. 
      A bordo, se llevará a cabo una primera observación del aspecto de la muestra de plancton.
      2ª Parte: Estudio al microscopio de las muestras de plancton marino.
      Realizaremos la observación del plancton en vivo bajo el esteromicroscopio (lupa binocular) y al microscopio óptico realizando preparaciones microscópicas en fresco.
      Aprenderemos a identificar los principales componentes del plancton y los grandes grupos que lo constituyen. 
      Colaboradores

      Organiza

      CÁTEDRA DE IGUALDAD Y AGENDA 2030 UNED DÉNIA
      Asociación Oceanus. Observatorio Didáctico de Ciencias Marinas

      Colabora

      Marina de Dénia
      Grupo Mundomarino
      Objetivos de Desarrollo Sostenible

      Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

      Más información
      UNED Denia
      Plaza Jaime I, s/n
      03700 Dénia Alicante
      965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es