EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Teruel

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 22 de octubre al 13 de noviembre de 2024

Online o presencial
del 22 de octubre al 13 de noviembre de 2024

INICIACIÓN A LA ASTRONOMÍA: LA OBSERVACIÓN Y EL ESTUDIO DEL CIELO

Imprimir PDF

La observación y el estudio del cielo ha sido una constante actividad que ha desarrollado el ser humano a través de todos los tiempos. Poder realizar labores de Astronomía, a simple vista e incluso con equipamiento modesto, nos permitirá aportar datos significativos a la comunidad científica. En este curso hablaremos sobre el Universo y la observación del cielo, contando con la colaboración de astrónomos amateurs, que nos enseñaran a realizar observaciones, tanto de índole lúdica como las que producen información útil para la ciencia astronómica.

Lugar y fechas
Del 22 de octubre al 13 de noviembre de 2024
De 17:00 a 20:00 h.

Lugar:

TERUEL


Horas
Horas lectivas: 24
Créditos
1 crédito ECTS (en trámite).
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • martes, 22 de octubre
    • 17:00-20:00 h. Tema 1.- Cosmología. El universo en expansión. Materia y energía oscuras.
                 
      • MARIANO MOLES VILLAMATE Investigador
  • miércoles, 23 de octubre
    • 17:00-20:00 h. Tema 2.- Las Galaxias son los ladrillos del Universo y contienen, además de millones estrellas, objetos como nebulosas de varios tipos, cúmulos abiertos y cúmulos cerrados o globulares.

      Tema 3.- Introducción histórica. Desde los templos megalíticos hasta los grandes observatorios actuales y los telescopios espaciales, pasando por genios como Copérnico, Galileo, Kepler, Newton, Hubble, Einstein y Hawking, entre otros.

      • Fernando García Marín Ingeniero Técnico Industrial y Astrónomo aficionado con Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
      • José Antonio Ortiz Ortiz Experto en Astronomía Observacional (Univ. Internacional Valencia)Operador de Telescopios y monitor Astronómico en Galáctica
  • martes, 29 de octubre
    • 17:00-20:00 h. Tema 4.- Instrumentación astronómica. Comenzando por nuestros ojos para luego continuar con los prismáticos y los diversos tipos de telescopios, además de las monturas y demás accesorios como oculares, filtros, cámaras y software. Práctica con material de aficionado.
      • Javier Milián Biel Ingeniero Industrial Superior y Astrónomo aficionado con  la Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
  • miércoles, 30 de octubre
    • 17:00-20:00 h. Tema 5.- El Sol. Nuestra estrella. Su composición y los distintos fenómenos observables que presenta. Práctica con telescopio y con imágenes de sondas accesibles en la web.
      • José Antonio Ortiz Ortiz Experto en Astronomía Observacional (Univ. Internacional Valencia)Operador de Telescopios y monitor Astronómico en Galáctica
  • miércoles, 6 de noviembre
    • 17:00-20:00 h. Tema 7.- Observación del cielo a simple vista. Preparación de la observación y nociones sobre la ventana visual accesible,  orientación, constelaciones, programas planetarios y mitología asociada. Sesión práctica.
      • José Silvestre Mariscal Profesor E.G.B. y Astrónomo aficionado con  la Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
  • martes, 12 de noviembre
    • 17:00-20:00 h. Tema 8.- Evolución estelar. Nacimiento, vida y muerte de las estrellas. Enanas rojas, estrellas como nuestro sol, enanas blancas, estrellas gigantes y supergigantes, estrellas de neutrones y agujeros negros.
      • Fernando García Marín Ingeniero Técnico Industrial y Astrónomo aficionado con Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
  • miércoles, 13 de noviembre
    • 17:00-20:00 h. Tema 9.- Búsqueda de vida extraterrestre. Fundamentos de la Astrobiología, seres extremófilos, panspermia, meteoritos, paradoja de Fermi, hipótesis de la tierra rara, ecuación de Drake, ideas de Carl Sagan, sondas Pioner y Voyager.
      • Fernando García Marín Ingeniero Técnico Industrial y Astrónomo aficionado con Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio60 €
Dirección Científica
Jesús María García Martín
Coordinador de Cursos de Extensión del Centro Asociado de Teruel
Ignacio Zúñiga López
Catedrático del Departamento de Física de la UNED
Dirigido por
Raquel Arribas Martinez
Directora centro
Ponentes
Fernando García Marín
Ingeniero Técnico Industrial y Astrónomo aficionado con Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
Mariano Martín Martín
Diplomado en Criminología y Astrónomo aficionado con  la Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
Javier Milián Biel
Ingeniero Industrial Superior y Astrónomo aficionado con  la Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
José Antonio Ortiz Ortiz
Experto en Astronomía Observacional (Univ. Internacional Valencia)Operador de Telescopios y monitor Astronómico en Galáctica
José Silvestre Mariscal
Profesor E.G.B. y Astrónomo aficionado con  la Agrupación Astronómica ACTUEL (Teruel)
Conferencia magistral
MARIANO MOLES VILLAMATE
Investigador
Dirigido a
Estudiantes de la UNED y cualquier persona interesada por el tema de la Astronomía y la observación del cielo.
Titulación requerida

Ninguna

Objetivos
El curso pretende iniciar a los participantes en la observación del cielo a simple vista y con aparatos técnicos (prismáticos y telescopios) y la ampliación de sus conocimientos de astronomía de una forma práctica. Con el objetivo de saber qué tipos de observaciones y toma de datos están al alcance del astrónomo amateur.
Metodología
Uso de proyecciones audiovisuales y programas informáticos, con ejemplos reales de datos e imágenes obtenidos por astrónomos aficionados.
- El día anterior al inicio del curso se enviarán por correo electrónico la INSTRUCCIONES DE ACCESO ONLINE (directo/diferido) a todo el alumnado, (a la dirección de correo electrónico que se haya indicado al matricularse en la actividad) y también estarán disponibles en la PLATAFORMA del curso, en un archivo "PDF", accediendo a esta a través de MI ESPACIO: https://extensión.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED). en dicha plataforma se encontrará además, todo lo relacionado con la actividad (diversa documentación, enlace a las grabaciones, etc).
- Las grabaciones de las sesiones se pueden ver en directo y en diferido (pero no se pueden descargar) y estarán disponibles hasta la misma fecha que termina el plazo de realización delo test evaluativo: el 16 de diciembre de 2024
Sistema de evaluación
- MODALIDAD PRESENCIAL, para la obtención del certificado correspondiente, se deberá asistir al 85% de las sesiones, para lo que está establecido un sistema de control de presencia a la entrada del aula en el que se imparta el curso- mediante hoja de firmas- para que cada persona matriculada registre a diario su asistencia, algo que será responsabilidad propia. En este sentido, deberá en todo caso asegurarse personalmente de registrar su asistencia a la actividad.
- MODALIDAD ONLINE (DIRECTO O DIFERIDO) o quienes se ausenten en alguna sesión presencial: para la obtención del certificado correspondiente, se planteará una breve actividad consistente en la superación de un test autocorrectivo con 9 preguntas (para aprobar la evaluación deberán contestarse correctamente TODAS las preguntas), basado en las palabras clave que pronunciarán los ponentes (una por sesión), cuyo enlace se facilitará una vez finalizada la actividad. El test se realizará online hasta el 16 de diciembre de 2024 (plazo improrrogable).
Se considerará como "No entregado" sise realiza fuera de este plazo o por otra vía que no sea la estipulada a tal efecto.

IMPORTANTE
Una vez finalizado el plazo de envío de la tarea evaluativa, quienes tengan derecho a CERTIFICADO* (siempre que haya formalizado previamente su matrícula conforme a las condiciones de inscripción en el mismo y cumplido con el sistema de evaluación establecido por el ponente):

Recibirán un aviso por email en la dirección de correo electrónico con la que se hayan matriculado cuando el certificado esté disponible, a partir del 16 de de diciembre de 2024, y podrán descargarlo accediendo a través de "Mi espacio", autenticándose en el enlace https://extensión.uned.es/logout.(*) Reglamento de actividades de Extensión Universitaria organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Artículo 29(...)2. El certificado de aprovechamiento se otorgará a quienes hayan asistido, como mínimo, al 85% de las sesiones de la actividad y superen, en el caso de ser exigida, la evaluación de los conocimientos impartidos. Los responsables de la actividad deberán garantizar el control de asistencia y aprovechamiento por parte de los participantes".
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
secretaria@teruel.uned.es